• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Muertes por covid aumentaron un 9 % en la última semana, según la OMS

Muertes por covid aumentaron un 9 % en la última semana, según la OMS

2 de febrero de 2022
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

10 de septiembre de 2025
Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

10 de septiembre de 2025
Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso

10 de septiembre de 2025
Uno de los acuerdos alcanzados durante la cumbre en Buenos Aires fue la construcción de una agenda conjunta con horizonte al 2026. / Foto: DCA

Guatemala será sede de encuentro regional sobre sistemas penitenciarios

10 de septiembre de 2025
Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

10 de septiembre de 2025
Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

10 de septiembre de 2025
El presidente Arévalo sostiene una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno central y local de Sacatepéquez.

A tu tierra: Presidente Bernardo Arévalo impulsa el desarrollo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., no se esperan ciclones en los próximos siete días, pero advierte de que falta la etapa más activa de la temporada.

EE. UU. advierte de que falta el 60 % de los ciclones tras un “tranquilo” comienzo de temporada

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira por Sacatepéquez, donde instaló el Gobierno Departamental.

Presidente Arévalo plantea lineamientos de Gobierno Departamental

10 de septiembre de 2025
Gracias a esta herramienta financiera, los pequeños y medianos productores pueden enfrentar los desafíos climáticos. / Foto: MAGA.

MAGA amplía cobertura del Seguro Agropecuario a 82 mil productores

10 de septiembre de 2025
SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025. / Foto: SBS.

SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025

10 de septiembre de 2025
Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados.

Calentamiento oceánico amenaza a microbios esenciales para la fotosíntesis global

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Muertes por covid aumentaron un 9 % en la última semana, según la OMS

Fallecimientos se elevaron a 59 mil a nivel global y los nuevos casos diagnosticados totalizaron los 22 millones en la última semana.

AGN por AGN
2 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
Muertes por covid aumentaron un 9 % en la última semana, según la OMS

Foto: EFE

Ginebra, 2 feb (EFE).- Las muertes causadas por  COVID-19 aumentaron un 9 % en el mundo en la última semana, lo que confirma que el fuerte incremento de nuevos casos que ha provocado la variante ómicron ya empieza a reflejarse en la mortalidad, según datos divulgados este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las muertes se elevaron a 59 mil a nivel global y los nuevos casos diagnosticados totalizaron los 22 millones en la última semana, de acuerdo al informe epidemiológico que la OMS publica cada siete días.

Los casos totales desde que empezó la pandemia hace dos años han superado los 370 millones, mientras que las muertes reportadas son 5,6 millones.

El número semanal de fallecimientos por COVID-19 progresó notablemente en el sudeste de Asia, en particular en India, con un aumento del 41 % frente a la semana anterior, seguido de la región del Mediterráneo oriental (32 %) y América (16 %).

Las muertes causadas por la covid-19 aumentaron un 9 % en el mundo en la última semana, lo que confirma que el fuerte incremento de nuevos casos provocado por la variante ómicron ya empieza a reflejarse en la mortalidad, según los datos de la OMS.https://t.co/1vfsRn5M8L

— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 2, 2022

Reducción de fallecimientos en África 

África fue la única región que reportó una reducción de muertes (7 %), mientras que la incidencia de decesos se mantuvo a los mismos niveles que la semana anterior en Europa y el Pacífico Occidental, que incluye a China y otros países de Asia, como Vietnam y Camboya, además de Australia..

Por países, las cifras más elevadas de muertes corresponden a Estados Unidos, India, Rusia, Brasil e Italia.

Por otra parte, el informe epidemiológico revela que de acuerdo con el resultado de las secuenciaciones genéticas realizadas en los treinta últimos días y que ahora se encuentran en la base de datos de referencia, la variante ómicron ya representa el 93.3 % de todas las muestras recolectadas y se encuentra en al menos 57 países.

La variante delta, predominante hasta hace pocas semanas, representa ahora solo el 6.7 % de los casos confirmados.

Lea también:

Sony compra Bungie para incorporarla a su colectivo PlayStation Studios

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021