• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banano

Científicos suizos logran obtener hidrógeno a partir de cáscaras de banano

26 de enero de 2022
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos suizos logran obtener hidrógeno a partir de cáscaras de banano

Expertos dieron a conocer el procedimiento para lograr estos resultados.

AGN por AGN
26 de enero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Banano

Foto: archivo

Ginebra, 26 ene (EFE).- Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un nuevo método para obtener biocarbón sólido y gas hidrógeno, dos de los combustibles más limpios y eficientes, a partir de un proceso químico fototérmico sobre residuos biológicos como cáscaras de banano o granos de café.

En su búsqueda de nuevas fuentes de energías alternativas y renovables, los investigadores de la EPFL han desarrollado un nuevo método basado en técnicas utilizadas comúnmente en procesos de curación de tintas para impresión electrónica que les permite convertir la biomasa en energía.

Proceso

El método utiliza una lámpara de xenón que genera un potente disparo de luz sobre la biomasa para que ésta la absorba y desencadene instantáneamente una conversión fototérmica de los residuos biológicos en gas de síntesis (mezcla de hidrógeno, metano, monóxido de carbono y otros hidrocarburos) y biocarbón.

Esta técnica se usó en diferentes fuentes de biomasa: cáscaras de banano, coco, naranja, mazorcas de maíz y granos de café, que se sometieron a 105 °C durante 24 horas y luego se molieron y tamizaron hasta obtener un polvo fino, explicaron los expertos en un comunicado.

Después de completar el proceso, los dos productos finales que se obtienen son hidrógeno y biocarbón sólido.

#MedioAmbienteAGN | Este 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, recordó el @CONAPgt. https://t.co/7bkZuEl387

— AGN (@AGN_noticias) January 26, 2022

Combustible

El hidrógeno, considerado por algunos expertos como el combustible perfecto, puede producir electricidad y ésta, a su vez, puede generar hidrógeno, creando así un bucle de energía renovable e inocua para el medio ambiente.

El biocarbón sólido además de combustible puede utilizarse como fertilizante.

Cada kilo de biomasa seca puede generar alrededor de 100 litros de hidrógeno y 330 gramos de biocarbón, que es hasta la tercera parte de la masa de cáscara de banano seca original, indicó uno de los expertos partícipes en el estudio, Bhawna Nagar. EFE

Lea también: 

OCDE lanza la ampliación a seis países, incluidos Argentina, Brasil y Perú

gr / ir

Etiquetas: BananoCientíficoshidrógeno
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021