• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mejor protección contra ómicron es dosis de refuerzo, según estudios

Mejor protección contra ómicron es dosis de refuerzo, según estudios

21 de enero de 2022
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
La estrategia validada busca articular esfuerzos institucionales y definir responsabilidades que fortalezcan el impacto de los programas ejecutados por el MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA valida estrategia de intervención de la iniciativa Mano a Mano en Sololá

19 de octubre de 2025
Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama a través de una nutrición saludable

19 de octubre de 2025
Provial impulsa la seguridad vial en los jóvenes del programa de Servicio Cívico./Foto: Provial.

Jóvenes del programa de Servicio Cívico fortalecen su formación en seguridad vial

19 de octubre de 2025
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda domingo 19 de octubre

19 de octubre de 2025
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mejor protección contra ómicron es dosis de refuerzo, según estudios

Otro estudio de los CDC concluyó que las personas que han recibido tres dosis tienen menor probabilidad de contagiarse con la nueva variante.

AGN por AGN
21 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Mejor protección contra ómicron es dosis de refuerzo, según estudios

Foto: EFE

Washington, 21 ene (EFE).- Tres grandes estudios publicados este viernes por los Centros de Control y Prevención de Estados Unidos (CDC) confirman que la mejor protección frente a la variante ómicron del coronavirus es la dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19.

Las investigaciones se han centrado en los inmunizados con vacunas de ARN-mensajero de Pfizer y Moderna en EE. UU. y que han recibido la dosis de refuerzo.

De acuerdo a uno de esos análisis, que tomó como muestra a cerca de 88 mil pacientes hospitalizados en 10 estados de EE. UU., la dosis de refuerzo fue efectiva en un 90 % a la hora de evitar los ingresos hospitalarios en diciembre y enero, meses en los que ómicron se ha hecho prevalente en EE. UU.

Frente a estos datos, recibir dos dosis tuvo una efectividad del 57 % pasados los 6 meses de haber recibido la segunda.

Además, la vacuna de refuerzo fue un 82 % efectiva en prevenir las visitas a Urgencias, frente al 38 % en aquellas personas que habían recibido dos dosis y tras haber pasado seis meses después de la segunda, indica el estudio, que revisó más de 200 mil visitas en diez estados.

No dejes que el miedo a las agujas evite que tú y las personas cercanas a ti reciban la protección que ofrecen las vacunas contra el #COVID19. Esta es una lista de medidas que puedes tomar para manejar tu miedo: https://t.co/1v35FjYUD3

— CDC en Español (@CDCespanol) January 21, 2022

Situación por contagios 

El otro estudio de los CDC concluyó que las personas que han recibido tres dosis tienen menor probabilidad de contagiarse con ómicron.

Los investigadores de los CDC hallaron con este análisis, efectuado con datos de 25 estados y departamentos sanitarios locales, que entre aquellos a quienes se les administró la vacuna de refuerzo, hay 149 casos de covid semanales por cada 100 mil personas, frente a 255 por cada 100 mil entre quienes recibieron dos dosis.

Un tercer estudio de los CDC, citado por la cadena CNN y que será publicado por la revista médica JAMA, mostró que la tercera dosis contribuye a evitar que la gente enferme de ómicron.

La investigación se centró en 13 mil casos de ómicron y encontró que la posibilidad de desarrollar una infección sintómatica es 66 % menor para quienes tienen la tercera dosis frente a los que solo han recibido dos.

La directora de los CDC, Rochell Walensky, habló de estas tres investigaciones en la rueda de prensa del equipo de la Casa Blanca frente a la pandemia y resumió que aquellos que siguen sin vacunar están en mayor riesgo de contagiarse y de una enfermedad grave de COVID-19.

Además, la protección contra la infección y hospitalización con la variante ómicron es mayor en aquellos que están al día con la vacunación, es decir, aquellos que han recibido la tercera dosis cuando les toca, indicó.

En ese sentido, lamentó que todavía haya millones de personas que no hayan recibido la dosis de refuerzo pudiendo hacerlo, cuando ómicron supone ya el 99 % de todos los casos en EE. UU.

Por ello, insto a todos aquellos que sean aptos para recibir la dosis de refuerzo que lo hagan lo antes posible, animó.

Lea también:

OMS recomienda extender el uso de la vacuna de Pfizer a menores de 12 años

fm/ir

Etiquetas: COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021