• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren en Tahití uno de los arrecifes de coral más extensos del mundo

Descubren en Tahití uno de los arrecifes de coral más extensos del mundo

21 de enero de 2022
Reserva de la Biosfera Maya será monitoreada con drones./Foto: Conap.

Coordinan uso de drones con tecnología multiespectral para monitorear la Reserva de la Biosfera Maya

15 de octubre de 2025
La reclusa fue identificada como Blanca Elizabeth Méndez Aragón, de 27 años. / Foto: PNC

Reclusa sorprendida con cinco celulares ocultos en partes íntimas

15 de octubre de 2025
Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

15 de octubre de 2025
DGT hace un llamado de responsabilidad tras incidente con machete./Foto: DGT.

DGT hace un llamado a erradicar el uso de machetes en el transporte público

15 de octubre de 2025
Las armas presentaban los registros esmerilados, lo que podría indicar su uso en actividades ilícitas. / Foto: PNC

PNC decomisa arsenal tras persecución en Morales, Izabal

15 de octubre de 2025
Santa María de Jesús contará con nuevo Centro de Salud. (Foto: MSPAS)

Santa María de Jesús contará con nuevo centro de salud

15 de octubre de 2025
Gobiernos Departamentales un paso decisivo para articular, ordenar y promover el desarrollo

Gobiernos Departamentales, un paso decisivo para articular, ordenar y promover el desarrollo

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los trabajos del desmontaje del puente Brisas del Mocá

Dan seguimiento a los trabajos del desmontaje del puente Brisas del Mocá

15 de octubre de 2025
Norma Shivresca Pérez Cándido, de 28 años, alias La Gorda, presunta integrante del Barrio 18. / Foto: PNC

Capturan con droga a pareja sentimental de “el Smiley”, en la zona 19

15 de octubre de 2025
Inician mesas de diálogo para la creación de la iniciativa de Ley de Contrataciones Públicas

Se inician mesas de diálogo para la creación de la iniciativa de ley de contrataciones públicas

15 de octubre de 2025
IV sesión del ciclo de talleres “Gestión Pública en la Nueva Gobernanza” en Petén

IV sesión del ciclo de talleres “Gestión Pública en la Nueva Gobernanza” en Petén

15 de octubre de 2025
Seguimiento a temas de seguridad y la atención a bosques tropicales en Retalhuleu

Seguimiento a temas de seguridad y la atención a bosques tropicales en Retalhuleu

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren en Tahití uno de los arrecifes de coral más extensos del mundo

Hallazgo de arrecife es muy valioso por sus grandes dimensiones: tres kilómetros de largo y entre 30 y 60 metros de ancho.

AGN por AGN
21 de enero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren en Tahití uno de los arrecifes de coral más extensos del mundo

Foto: EFE

París, 21 ene (EFE).- Una misión científica para cartografiar el océano apoyada por la Unesco descubrió frente a las costas de Tahití (Polinesia Francesa) uno de los mayores arrecifes de coral sanos del mundo, a una profundidad de entre 30 y 65 metros.

El hallazgo de este arrecife es muy valioso por sus grandes dimensiones (tres kilómetros de largo y entre 30 y 60 metros de ancho) y por el estado original de los corales en forma de rosas que alcanzan los dos metros de diámetro, informó este jueves la Unesco en un comunicado.

Se trata de un descubrimiento muy inusual porque, hasta ahora, la gran mayoría de los arrecifes de coral conocidos se encuentran a una profundidad de hasta 25 metros, por lo que es muy probable que haya arrecifes de gran tamaño, a más de 30 metros de profundidad, en la “zona crepuscular” del océano que desconocemos.

Este notable descubrimiento en Tahití demuestra el increíble trabajo de los científicos que, con el apoyo de la Unesco, amplían nuestros conocimientos sobre lo que hay debajo, destacó la directora general de la organización Audrey Azoulay.

La Polinesia Francesa sufrió un importante evento de blanqueamiento de corales en 2019. Sin embargo, este arrecife no parece haber sido afectado de forma significativa.

El descubrimiento de este arrecife en una condición tan prístina es una buena noticia y puede inspirar la conservación futura. Creemos que los arrecifes más profundos pueden estar mejor protegidos del calentamiento global, dijo Laetitia Hedouin, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia.

El proyecto, dirigido por el fotógrafo explorador Alexis Rosenfeld, se enmarca dentro del planteamiento global de la Unesco de cartografiar los océanos.

Hasta la fecha, conocemos mejor la superficie de la Luna que las profundidades del océano. Solo se ha cartografiado el 20 % de todo el fondo marino, explicó Azoulay.

Según la Unesco, los arrecifes de coral son una importante fuente de alimento para otros organismos, por lo que su localización puede ayudar a la investigación sobre la biodiversidad.

Los arrecifes también pueden proporcionar protección contra la erosión costera o los tsunamis y los organismos que viven en ellos pueden ser importantes para la investigación medicinal.

Lea también:

Confirman que la dieta mediterránea reduce la mortalidad en la tercera edad

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021