• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred desarrolla XVIII mesa nacional de diálogo para la reducción de riesgo de desastres

Conred desarrolla XVIII mesa nacional de diálogo para la reducción de riesgo de desastres

20 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred desarrolla XVIII mesa nacional de diálogo para la reducción de riesgo de desastres

Objetivo de esta actividad es presentar resultados del proceso de actualización de la política nacional, articulando la participación de actores sectoriales y territoriales.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
20 de enero de 2022
en NACIONALES
Conred desarrolla XVIII mesa nacional de diálogo para la reducción de riesgo de desastres

Durante este 20 y 21 de enero se desarrolla la XVIII reunión plenaria de la Mesa Nacional de Diálogo para la Reducción de Riesgo a los Desastres./foto: Oscar Dávila.

Ciudad de Guatemala, 20 ene (AGN).- La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) desarrolló la XVIII reunión plenaria de la Mesa Nacional de Diálogo para la Reducción de Riesgo a los Desastres. En esta ocasión, el tema fue Política Nacional para la Reducción de Riesgo de Desastres, un desafío para el desarrollo sostenible y resiliente en Guatemala.

La reunión giró en torno a la importancia de la gestión del riesgo en el desarrollo de las comunidades en el país. Además, sobre la relevancia de reforzar planes que contemplen su inclusión, pues con ello se logra una cultura de prevención.

El secretario Ejecutivo de la Conred, Oscar Cossío, recordó que la Política Nacional para la Reducción del Riesgo a Desastres se aprobó en 2011, lo cual significó un logro importante en la dinámica de los compromisos internacionales que adquirió Guatemala.

@ConredGuatemala desarrolla la XVII reunión de la Mesa Nacional de Diálogo para la Reducción de Riesgo a los Desastres, bajo el tema “Política Nacional para la Reducción de Riesgo a Desastres, un desafío para la construcción de desarrollo sostenible en Guatemala”.@AGN_noticias pic.twitter.com/2vAK4aUYlG

— Julio Morales (@JulioM_AGN) January 20, 2022

En ese contexto, Cossío agregó que la administración actual busca convertir esta resolución, aprobada en 2011, en una política pública. Para ello, se debe establecer por medio de un acuerdo gubernativo que permita la regulación interinstitucional y el fortalecimiento de la gestión de riesgos en el territorio.

El objetivo de esta actividad es presentar resultados del proceso de actualización de la política nacional, articulando la participación de todos los actores sectoriales y territoriales. La finalidad es discutir los ejes estratégicos priorizados para el impulso de las acciones correspondientes, agregó Cossío.

Conred promueve instancias municipales de gestión de riesgo en Huehuetenango

Compromiso de los Gobiernos

Durante su presentación, Ana María Díaz, representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explicó que se trata de un instrumento que busca reflexionar y atender una serie de compromisos internacionales.

Bajo el liderazgo de Conred, instituciones del Estado, sociedad civil, sector privado, academia y cooperación internacional van a reflexionar sobre desafíos y brechas, y llegar a recomendaciones específicas para adoptar a lo largo del año, refirió Díaz.

Además, recordó que Guatemala es uno de los países con más riesgos a desastres naturales. Es de suma importancia continuar desarrollando esfuerzos de esta índole. Como PNUD estamos comprometidos con toda la agenda que tenga que ver con reducción de desastres y reconocemos el liderazgo de las autoridades, puntualizó Díaz.

Elaborar un Plan Familiar de Respuesta te permitirá saber cómo actuar antes, durante y después de una emergencia.

¡Saber qué hacer y hacerlo bien, siempre es mejor!

Ingresa: https://t.co/D3AqGvbeJY pic.twitter.com/sUfEkro2YV

— CONRED (@ConredGuatemala) January 20, 2022

Contexto regional

En la actividad, los representantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac) agradecieron el respaldo. Así mismo, reconocieron el compromiso del gobierno del presidente Alejandro Giammattei de promover acciones estratégicas para la prevención de desastres.

Estamos reunidos en un esfuerzo intersectorial e institucional donde se está desarrollando la plataforma de diálogo para la conformación de la Política Nacional. Este esfuerzo se articula a nivel regional con la política regional, armonizada con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo. Compromiso asumido por Guatemala, agregó Claudia Herrera, secretaria Ejecutiva de Cepredenac.

Asimismo, explicó que con ello se fortalecen las capacidades para preparación y respuesta. También, garantizar acciones estratégicas que permitan un desarrollo sostenible y resiliente en Guatemala, puntualizó la experta.

Lea también:

Estudio destaca que vacuna Sputnik V es más efectiva contra ómicron

jm/rm/ir

Etiquetas: Conredgestión de riesgosPNUD
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021