• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred desarrolla XVIII mesa nacional de diálogo para la reducción de riesgo de desastres

Conred desarrolla XVIII mesa nacional de diálogo para la reducción de riesgo de desastres

20 de enero de 2022
El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

22 de julio de 2025
MCD inspecciona fuente de la Plaza de la Constitución./Foto: MCD.

Inspeccionan fuente de la Plaza de la Constitución luego de la liberación del espacio

22 de julio de 2025
Se presentaron normativas para la prevención de la muerte materna./Foto: Dickéns Zamora.

Salud reporta reducción continua en índice de mortalidad materna

22 de julio de 2025
Más de 12 instituciones del Estado brindarán información, asesoría y servicios gratuitos a la población. (Foto: archivo)

Estas actividades se llevarán a cabo en la ExpoCAP de Esquipulas

22 de julio de 2025
Fotografía de archivo de 1997 del Parque Nacional de Yellowstone, EE. UU. El gobierno de ese país anunció este martes su retirada de la Unesco.

EE. UU. anuncia retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

22 de julio de 2025
El cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, durante un concierto en Budapest, Rumanía, en enero de 2016.

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, fallece a los 76 años

22 de julio de 2025
Vicepresidenta lanza junto a SVET la estrategia Panajachel, seguro y libre de delitos VET. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta lanza, junto a SVET, la estrategia Panajachel Seguro y Libre de Violencia Sexual

22 de julio de 2025
Mides continúa cementando pisos de tierra./Foto: Mides.

Mides entrega material para cementar pisos de tierra en San Sebastián Huehuetenango

22 de julio de 2025
UCEE inicia instalación de módulos temporales en hospital de Amatitlán. (Foto: archivo)

UCEE inicia instalación de módulos temporales en Hospital de Amatitlán

22 de julio de 2025
Tribunal revoca prisión preventiva a Eduardo Masaya. / Foto: DCA

Presidente Arévalo: “La libertad de Eduardo Masaya devuelve dignidad y refleja su valentía frente a ataques cobardes de actores corruptos”

22 de julio de 2025
Roma es una de las ciudades más afectadas por la ola de calor en el sur de Europa.

Italia sigue siendo el país más afectado por la ola de calor en el sur de Europa

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo comparte acciones de seguridad y educación. (Foto: Willy Aguilar)

Presidente Arévalo comparte acciones de seguridad y educación durante programa de radio

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred desarrolla XVIII mesa nacional de diálogo para la reducción de riesgo de desastres

Objetivo de esta actividad es presentar resultados del proceso de actualización de la política nacional, articulando la participación de actores sectoriales y territoriales.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
20 de enero de 2022
en NACIONALES
Conred desarrolla XVIII mesa nacional de diálogo para la reducción de riesgo de desastres

Durante este 20 y 21 de enero se desarrolla la XVIII reunión plenaria de la Mesa Nacional de Diálogo para la Reducción de Riesgo a los Desastres./foto: Oscar Dávila.

Ciudad de Guatemala, 20 ene (AGN).- La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) desarrolló la XVIII reunión plenaria de la Mesa Nacional de Diálogo para la Reducción de Riesgo a los Desastres. En esta ocasión, el tema fue Política Nacional para la Reducción de Riesgo de Desastres, un desafío para el desarrollo sostenible y resiliente en Guatemala.

La reunión giró en torno a la importancia de la gestión del riesgo en el desarrollo de las comunidades en el país. Además, sobre la relevancia de reforzar planes que contemplen su inclusión, pues con ello se logra una cultura de prevención.

El secretario Ejecutivo de la Conred, Oscar Cossío, recordó que la Política Nacional para la Reducción del Riesgo a Desastres se aprobó en 2011, lo cual significó un logro importante en la dinámica de los compromisos internacionales que adquirió Guatemala.

@ConredGuatemala desarrolla la XVII reunión de la Mesa Nacional de Diálogo para la Reducción de Riesgo a los Desastres, bajo el tema “Política Nacional para la Reducción de Riesgo a Desastres, un desafío para la construcción de desarrollo sostenible en Guatemala”.@AGN_noticias pic.twitter.com/2vAK4aUYlG

— Julio Morales (@JulioM_AGN) January 20, 2022

En ese contexto, Cossío agregó que la administración actual busca convertir esta resolución, aprobada en 2011, en una política pública. Para ello, se debe establecer por medio de un acuerdo gubernativo que permita la regulación interinstitucional y el fortalecimiento de la gestión de riesgos en el territorio.

El objetivo de esta actividad es presentar resultados del proceso de actualización de la política nacional, articulando la participación de todos los actores sectoriales y territoriales. La finalidad es discutir los ejes estratégicos priorizados para el impulso de las acciones correspondientes, agregó Cossío.

Conred promueve instancias municipales de gestión de riesgo en Huehuetenango

Compromiso de los Gobiernos

Durante su presentación, Ana María Díaz, representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explicó que se trata de un instrumento que busca reflexionar y atender una serie de compromisos internacionales.

Bajo el liderazgo de Conred, instituciones del Estado, sociedad civil, sector privado, academia y cooperación internacional van a reflexionar sobre desafíos y brechas, y llegar a recomendaciones específicas para adoptar a lo largo del año, refirió Díaz.

Además, recordó que Guatemala es uno de los países con más riesgos a desastres naturales. Es de suma importancia continuar desarrollando esfuerzos de esta índole. Como PNUD estamos comprometidos con toda la agenda que tenga que ver con reducción de desastres y reconocemos el liderazgo de las autoridades, puntualizó Díaz.

Elaborar un Plan Familiar de Respuesta te permitirá saber cómo actuar antes, durante y después de una emergencia.

¡Saber qué hacer y hacerlo bien, siempre es mejor!

Ingresa: https://t.co/D3AqGvbeJY pic.twitter.com/sUfEkro2YV

— CONRED (@ConredGuatemala) January 20, 2022

Contexto regional

En la actividad, los representantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac) agradecieron el respaldo. Así mismo, reconocieron el compromiso del gobierno del presidente Alejandro Giammattei de promover acciones estratégicas para la prevención de desastres.

Estamos reunidos en un esfuerzo intersectorial e institucional donde se está desarrollando la plataforma de diálogo para la conformación de la Política Nacional. Este esfuerzo se articula a nivel regional con la política regional, armonizada con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo. Compromiso asumido por Guatemala, agregó Claudia Herrera, secretaria Ejecutiva de Cepredenac.

Asimismo, explicó que con ello se fortalecen las capacidades para preparación y respuesta. También, garantizar acciones estratégicas que permitan un desarrollo sostenible y resiliente en Guatemala, puntualizó la experta.

Lea también:

Estudio destaca que vacuna Sputnik V es más efectiva contra ómicron

jm/rm/ir

Etiquetas: Conredgestión de riesgosPNUD
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021