• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Liberan cóndor en los Andes de Perú, tras más de un año en recuperación

Liberan cóndor en los Andes de Perú, tras más de un año en recuperación

18 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Liberan cóndor en los Andes de Perú, tras más de un año en recuperación

El ave fue hallada hace más de un año débil y sin capacidad para volar.

AGN por AGN
18 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Liberan cóndor en los Andes de Perú, tras más de un año en recuperación

Cóndor andino liberado. / Foto: Andina.pe

Lima, 18 ene (EFE).- Un cóndor andino fue liberado en Perú tras haber pasado más de un año en recuperación en un centro de aves rapaces de Lima.

El animal fue hallado hace más de un año débil y sin capacidad para volar, recordó este martes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en un comunicado.

El cóndor, bautizado como Urku, volvió a volar en libertad en las alturas andinas de San Antonio de Chaclla, en Lima, ubicado a 3 mil 200 metros de altitud, que constituye el hábitat natural de esta especie.

👏🏻 🌳 SERFOR y SENACE renuevan su compromiso de trabajar para fortalecer los procesos de certificación ambiental en el país.
✅ Más detalles aquí: https://t.co/o0B7OapqNS

— Serfor Perú (@SerforPeru) January 18, 2022

Descubren nueva especie de rana en los bosques montanos de Perú

Hallazgo del ave

Urku se encontró en una playa cercana a los humedales de Vetanilla, ubicados en la provincia constitucional del Callao. En ese lugar el animal se mostraba decaído, con signos de mala alimentación e incapaz de alzar el vuelo.

Tras la alerta que brindaron los vecinos de la zona a los especialistas del Serfor y a la Policía Nacional, el cóndor se trasladó al zoocriadero El Huayco, el centro de recuperación y crianza de aves rapaces más grande de Perú.

Allí permaneció más de un año hasta que se recuperó de sus lesiones y dejó de asociar el alimento al contacto humano. Esto fue la señal de que se estaba listo para ser puesto de nuevo en libertad dentro de su hábitat natural.

Gracias al apoyo de Diego Méndez, director del Programa de Investigación de Aves Rapaces de Bolivia, Urku cuenta con un transmisor satelital que permitirá realizar un seguimiento al comportamiento de su desplazamiento y al recorrido que realice tras su liberación.

De esta forma, Urku se convierte en el noveno cóndor andino liberado en Perú. Este es una especie mística en sus tierras que civilizaciones prehispánicas, como los incas, veneraban al ser el ave voladora más grande que se encuentra en el territorio nacional.

Actualmente, el cóndor se encuentra catalogado como una especie amenazada, y el Serfor cuenta con el Plan Nacional de Conservación del Cóndor Andino, cuyo objetivo es desarrollar estrategias que contribuyan al mantenimiento de las poblaciones de esta especie.

Lea también:

Momia de Cajamarquilla desvela su rostro, oculto por mil años en Perú

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021