• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Medicina personalizada mejora pronóstico en pacientes con colangiocarcinoma

Medicina personalizada mejora pronóstico en pacientes con colangiocarcinoma

18 de enero de 2022
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Medicina personalizada mejora pronóstico en pacientes con colangiocarcinoma

El colangiocarcinoma es un tumor que se origina en los conductos biliares del hígado y es muy heterogéneo a nivel molecular.

AGN por AGN
18 de enero de 2022
en SALUD Y VIDA
Medicina personalizada mejora pronóstico en pacientes con colangiocarcinoma

Foto: EFE

Barcelona (España), 18 ene (EFE).- La medicina personalizada basada en la clasificación ESCAT, que sirve para catalogar las alteraciones de los tumores según su mayor o menor impacto en la medicina de precisión, mejora el pronóstico de pacientes con colangiocarcinoma, según han demostrado médicos del Hospital Vall d’Hebron de la ciudad española de Barcelona.

El colangiocarcinoma es un tumor que se origina en los conductos biliares del hígado y es muy heterogéneo a nivel molecular.

El estudio, que publica hoy Clinical Cancer Research, la revista de la American Association for Cancer Research (AACR), también ha servido para demostrar la utilidad de hacer un estudio de secuenciación genética de nueva generación (NGS) en pacientes con colangiocarcinoma.

La investigadora del Grupo de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y oncóloga del Hospital Vall d’Hebron, Teresa Macarulla, directora del estudio, explicó que cada vez entendemos más que esta enfermedad es muy compleja y heterogénea, y que es necesario seleccionar debidamente los tratamientos para lograr el mayor beneficio.

Para llevar a cabo el estudio, analizaron a 327 pacientes que fueron tratados de un colangiocarcinoma entre 2011 y 2020 en el VHIO y vieron que un 56.3 % de los tumores presentaban alteraciones moleculares sobre las que era posible dirigir un tratamiento.

Las opciones de tratamiento para el colangiocarcinoma avanzado son limitadas y las armas terapéuticas de las que disponemos son pobres. El hecho de saber que más de la mitad de estos tumores presenta alteraciones que se pueden tratar de forma personalizada aporta un dato muy esperanzador que nos ayudará a implementar una medicina de precisión que mejore los resultados de estos pacientes, señaló Macarulla.

Un estudi dirigit per la Dra. @MacarullaTeresa, oncòloga de l’Hospital #VallHebron i investigadora del @VHIO, demostra com la medicina personalitzada millora el pronòstic dels i les pacients amb colangiocarcinoma.

Més informació a: https://t.co/H1gJtseCvZ pic.twitter.com/Fd7hwrzQ5s

— Vall d'Hebron (@vallhebron) January 18, 2022

Herramientas de investigación

Para hacer el análisis retrospectivo utilizaron la clasificación ESCAT, una herramienta desarrollada por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y que sirve para catalogar las alteraciones de los tumores en base a seis categorías para usar terapias dirigidas a alteraciones moleculares, lo que ofrece a los médicos un medio para priorizar la selección del tratamiento.

Es la primera vez que se usa esta herramienta para tratar el colangiocarcinoma y ha permitido identificar a los pacientes que consiguen un mayor beneficio de la medicina de precisión, según Macarulla, que especificó que la supervivencia libre de progresión fue de más de 5 meses frente a los 1.9 meses antes de usar la medicina personalizada.

La integración de ESCAT en la gestión del tratamiento ofrece a los médicos una herramienta valiosa para ampliar las oportunidades terapéuticas de estos pacientes, sobre todo en un entorno refractario a la quimioterapia, concluyó Macarulla.

El colangiocarcinoma es un tumor que afecta a los conductos biliares y que tiene una muy baja incidencia, con una afectación que oscila entre 2 y 3 habitantes por cada 100 mil, aunque esta baja incidencia se ha incrementado en los últimos años, posiblemente debido a las mejoras en su diagnóstico.

El colangiocarcinoma es una enfermedad altamente heterogénea y terapéuticamente desafiante con un pronóstico pobre. Cuando los pacientes con enfermedad avanzada no responden a la quimioterapia de primera línea, las opciones de tratamiento de segunda línea son limitadas, precisó la óncologa del Hospital Vall d’Hebron Helena Verdaguer.

Lea también:

Japón prepara nuevas restricciones ante repunte récord de contagios

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021