• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso Futuro se inicia en Chile con participación de más de 80 científicos

Congreso Futuro se inicia en Chile con participación de más de 80 científicos

17 de enero de 2022
PNC brinda seguridad en torno al encuentro futbolístico entre Guatemala y El Salvador. / Foto: PNC.

PNC despliega agentes ante el encuentro futbolístico entre Guatemala y El Salvador

4 de septiembre de 2025
Preparan agenda para la cuarta reunión ordinaria del Conadur

Preparan agenda para la cuarta reunión ordinaria del Conadur

4 de septiembre de 2025
La agrupación delictiva conocida como Los Quinos ha sido señalada por las autoridades como responsable del accidente ocurrido en diciembre de 2021. / Foto: PNC

Fiscal de EE. UU. reconoce labor de la PNC de capturar a los coyotes “Los Quinos”

4 de septiembre de 2025
Panamá tropieza y deja escapar los primeros puntos ante Surinam

Panamá tropieza y deja escapar los primeros puntos ante Surinam

4 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo reafirma compromiso en apoyar a las mujeres indígenas de Guatemala

Presidente Arévalo reafirma compromiso de apoyar a las mujeres indígenas de Guatemala

4 de septiembre de 2025
Mineduc destituye a director departamental de Sololá tras percance vial. (Foto: archivo)

Mineduc destituye a director departamental de Sololá

4 de septiembre de 2025
Embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: Analí Camey

Embajador Bradley resalta la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Guatemala

4 de septiembre de 2025
Hospital del IGSS en Escuintla reanudó los servicios en todas sus áreas. (Foto: IGSS)

Hospital del IGSS en Escuintla reanuda los servicios en todas sus áreas

4 de septiembre de 2025
Benefician a familias de Lanquín con el Bono Social. / Foto: Mides.

Mides favorece a 160 familias de Lanquín con Bono Social

4 de septiembre de 2025
PNC incauta armas, municiones y droga durante allanamientos en Escuintla

PNC incauta armas, municiones y droga durante allanamientos en Escuintla

4 de septiembre de 2025
El presidente resaltó que este tipo de colaboraciones son posibles gracias a la transparencia y responsabilidad mostrada por Guatemala. / Foto: Álvaro Interiano

Presidente: “Guatemala y Estados Unidos pueden hacer cosas grandes juntos”

4 de septiembre de 2025
Incautan objetos que ocultaban las mujeres al ingreso de Renovación I. / Foto: PNC.

Capturan a tres mujeres que intentaron ingresar objetos prohibidos a Renovación I

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso Futuro se inicia en Chile con participación de más de 80 científicos

Más de 80 expositores provenientes de 20 países se darán cita en 11 regiones del país para abordar los desafíos de la humanidad en torno a una realidad global cambiante.

AGN por AGN
17 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Congreso Futuro se inicia en Chile con participación de más de 80 científicos

Foto: EFE

Santiago de Chile, 17 ene (EFE).- La decimoprimera edición del Congreso Futuro, uno de los eventos científicos y humanistas más importantes de Latinoamérica y que este año girará en torno a la reflexión Aprender a convivir, arrancó este lunes con la participación del presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su futuro sucesor, Gabriel Boric.

Más de 80 expositores provenientes de 20 países se darán cita en 11 regiones del país para abordar los desafíos de la humanidad en torno a una realidad global cambiante, removida por profundas crisis que afectan como la pandemia, el cambio climático y las migraciones forzadas.

Tenemos como nunca antes las herramientas y los instrumentos para poder enfrentar esos desafíos. Lo que falta ahora es juntarlo todo en una voluntad política de actuar antes que sea demasiado tarde y que sigamos destruyendo nuestro planeta, señaló el presidente Sebastián Piñera en sus palabras de apertura.

Tenemos enormes riesgos a los cuales hacía alusión la presentadora -humanos, naturales, artificiales-, que nos exigen una acción muy decidida (…) Muchos creen que la mayor amenaza de la humanidad no es la pandemia, la inmigración o el cambio climático, es el ser humano, agregó el primer mandatario.

I will be LIVE at 16:00 GMT | 13:00 CLT today speaking @congresofuturo 2022 alongside @DrTedros and many other amazing speakers.

Follow the link for the full programme and to registerhttps://t.co/3ith3PLC4c

— Mariana Mazzucato (@MazzucatoM) January 17, 2022

Más atención en el campo de la Ciencia 

Por su parte, el presidente electo, Gabriel Boric, que participó por primera vez del evento, enfatizó en la necesidad de potenciar la ciencia, la educación y el conocimiento como herramientas medulares para enfrentar el futuro, poniendo además a los niños en el centro.

Cuando hablamos del futuro de la ciencia resulta casi automático el ponerse a pensar en los niños y las niñas. Nos gusta mucho decir y repetir que ellos y ellas son el futuro, pero el futuro solo existe como una esperanza conjugada en tiempo presente, por eso yo prefiero decir que nuestro trabajo el día de hoy es hacer que el futuro sea de nuestros niños y niñas, señaló Boric.

Inteligencia artificial (IA), crisis climática, economía, rol de la ciencia y origen del conocimiento son algunos de los temas que se trabajarán en la versión 2022 del congreso, contando con la participantes de renombradas investigadoras como la Premio Nobel 2019 de Economía, Esther Duflo, y la científica Timnit Gebru.

Estarán además la primera presidenta de la Convención Constitución chilena, la académica mapuche Elisa Loncón, así como el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen y la experta la climática Ko Barret, entre otros.

Lea también:

López Obrador reaparece en público tras recuperarse por segunda vez de covid

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021