• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aviones evalúan los daños causados por la erupción y el tsunami en Tonga

Aviones evalúan los daños causados por la erupción y el tsunami en Tonga

17 de enero de 2022
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aviones evalúan los daños causados por la erupción y el tsunami en Tonga

Hay informes de daños significativos en la costa oeste de Tongatapu, la principal isla del país, incluida la zona costera con hoteles en la capital, Nuku'alofa.

AGN por AGN
17 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Aviones evalúan los daños causados por la erupción y el tsunami en Tonga

Foto: EFE

Sídney, Australia, 17 ene (EFE).- Australia y Nueva Zelanda enviaron este lunes aviones militares de reconocimiento a Tonga para evaluar los daños provocados por la erupción el sábado de un volcán submarino, una de las más violentas en los últimos 30 años en el mundo y que se vio seguida de un tsunami.

La Alta Comisión de Nueva Zelanda en Tonga indicó hoy en un comunicado que hay informes de daños significativos en la costa oeste de Tongatapu, la principal isla del país, incluida la zona costera con hoteles en la capital, Nuku’alofa.

Agregó que las autoridades trabajan para restaurar las comunicaciones cortadas por la erupción y el tsunami, que cortaron las líneas de teléfono y el internet y cuyos efectos llegaron a países tan lejanos como Perú, donde murieron dos mujeres por el oleaje.

La Alta Comisión neozelandesa aseveró en su página de Facebook que las comunicaciones están limitadas.

La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, informó hoy del envío de un avión de reconocimiento P3K Orion y anunció que otro aeroplano Hercules C-130 llevará ayuda a Tonga, un remoto país de 169 islas y 105 mil habitantes en el Pacífico Sur.

Lo que el Orion está realizando es (una tarea) de reconocimiento, como están haciendo los (aviones) australianos; una evaluación desde el aire, señaló Ardern en una rueda da prensa.

La mandataria explicó que ha podido contactar con las autoridades tonganas por teléfono satélite y que aún no han llegado informaciones de víctimas, aunque alertó de que aún es pronto para conocer el alcance de los daños por la limitada comunicación.

Australia también anunció el envió de un avión de reconocimiento y otro con suministros de ayuda a los afectados del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha’apai, que provocó una nube de 260 kilómetros de diámetro que complica las tareas de reconocimiento y asistencia.

Las autoridades de Tonga, en donde ya se restableció el servicio de electricidad, también han enviado buques de la Armada a las zonas más remotas de este archipiélago.

En las próximas horas y días tendremos un panorama más claro de la situación en Tonga, así como del resto del territorio del Pacífico Azul, dijo este lunes en un comunicado el presidente del Foro del Pacífico, Henry Puna.

Por su parte, la Federación Internacional de la Cruz Roja señaló que está trabajando con equipos en el terreno para organizar el envío de ayuda a los afectados, incluida agua potable.

La Cruz Roja cuenta con suministros suficientes en el país para apoyar a 1.200 familias con artículos como carpas, mantas, equipos de cocina portátil y otros objetos de supervivencia e higiene, señaló Katie Greenwood, responsable de la Cruz Roja en el Pacífico, en un comunicado.

1-min CG lightning plot of #Tonga eruption pic.twitter.com/Dt0exOhvG7

— William Churchill (@ChurchillWx) January 15, 2022

Daños en el cable submarino del Internet 

El volcán, situado 65 kilómetros al norte de la capital de Tonga, lanzó el sábado vapor y cenizas a unos 20 kilómetros de altura y creó un tsunami, lo que dañó el cable submarino que lleva la conexión de internet desde Fiyi.

Antes de que se cortara la red, algunos habitantes del archipiélago pudieron enviar fotos y vídeos de las olas de tsunami que golpearon lugares como la capital.

La tongana Salote Heleta-Lilo, residente en Nueva Zelanda, explicó a la prensa neozelandesa que no puede contactar con sus familiares y expresó el temor por su situación y de que su vivienda haya quedado dañada o destruida por el tsunami.

Es preocupante porque ellos están justo en la costa. Es muy triste vivir con el miedo y sin saber qué ha pasado en Tonga, manifestó Heleta-Lilo.

Otras naciones vecinas del Pacífico como Fiyi, Vanuatu y Samoa también registraron el embate de olas de hasta dos metros de altura.

En Perú, la Policía informó en Twitter de que dos personas murieron ahogadas debido al oleaje anómalo provocado en la playa de Naylamp, en la ciudad de Lambayeque, en el norte del país.

#YoMeVacuno💉 | Las estrategias que el @MinSaludGuate implementa con apoyo de otras instituciones gubernamentales tienen el propósito de incrementar la cobertura de vacunación. #GuateAvanza https://t.co/zTPeqvK4cK

— AGN (@AGN_noticias) January 17, 2022

Una de las mayores erupciones en 30 años

La atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha’apai, un volcán submarino con un amplio historial de actividad y ubicado entre dos islotes -que a veces quedan unidos por la lava y ceniza acumulada entre ambos-, pudo escucharse a cientos de kilómetros de distancia.

El vulcanólogo de la Universidad de Auckland, Shane Cronin, indicó a Radio New Zealand que la erupción del volcán en Tonga es una de las mayores en los últimos 30 años.

La gran y explosiva extensión lateral de la erupción sugiere que probablemente fue la mayor desde la erupción del (volcán) Pinatubo (el 13 de junio) 1991, manifestó el experto.

Cronin explicó que los datos preliminares de la actividad del sábado del Hunga Tonga Hunga Ha’apai sugieren que el índice de Explosividad Volcánica (IEV), que mide la magnitud de la erupción, puede llegar a cinco en una escala de ocho, mientras que la del Monte Pinatubo fue de seis.

El vulcanólogo precisó que una erupción de IEV de cinco ocurre no más de un par de veces en una década.

A diferencia de los tsunamis provocados por terremotos, donde las placas tectónicas descargan su fuerza y es improbable que se repita un segundo tsunami, el volcán podría volver a registrar una violenta erupción que crearía otra feroz marejada.

Lea también:

Italia supera los 2.5 millones de casos activos de COVID-19

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021