• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En 2021, el Ministerio de Educación atendió a más de 3 millones de estudiantes a pesar de las dificultades que presentó la pandemia de COVID-19.

Gobierno logra avances en cobertura educativa a pesar de la pandemia

16 de enero de 2022
Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

28 de octubre de 2025
Guatemala se adueña de la plata en el sóftbol de Juegos Centroamericanos

Guatemala se adueña de la plata en el sóftbol de Juegos Centroamericanos

28 de octubre de 2025
Árbol caído sobre carretera en Kingston, Jamaica, por el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Melissa se dirige a Cuba tras azotar Jamaica como huracán categoría 5

28 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 28 de octubre 2025

28 de octubre de 2025
Celac reitera voluntad de acompañar a Guatemala ante la situación actual. / Foto: CIPI.

Celac expresa “profunda preocupación” por la situación en Guatemala

28 de octubre de 2025
Minex sigue de cerca la situación de guatemaltecos en el Caribe ante el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Guatemala atenta a connacionales en el Caribe ante el huracán Melissa

28 de octubre de 2025
Con estas jornadas de vigilancia, el MAGA reitera su compromiso con la protección del ecosistema marino. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza la vigilancia pesquera en el Pacífico guatemalteco

28 de octubre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera participó en el primer Congreso Internacional de Primera Infancia. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera participa en el Primer Congreso Internacional de Primera Infancia

28 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con Sebastián Eugenio Kraljevich Chadwick, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente Arévalo se reúne con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA

28 de octubre de 2025
ExpoCAP 2025: Primer día de la jornada informativa, orientada a brindar apoyo y servicios esenciales en Escuintla

ExpoCAP 2025: Primer día de la jornada informativa, orientada a brindar apoyo y servicios esenciales en Escuintla

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno logra avances en cobertura educativa a pesar de la pandemia

Registro de estudiantes inscritos fue de más de 3 millones de estudiantes en los diferentes niveles educativos.

AGN por AGN
16 de enero de 2022
en Educación, NACIONALES
En 2021, el Ministerio de Educación atendió a más de 3 millones de estudiantes a pesar de las dificultades que presentó la pandemia de COVID-19.

En 2021, el Ministerio de Educación atendió a más de 3 millones de estudiantes a pesar de las dificultades que presentó la pandemia de COVID-19. /Foto: Archivo AGN

Guatemala, 15 ene (AGN).-  A pesar del desafío que significó la suspensión de clases presenciales a causa de la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Educación (Mineduc), logró impulsar la cobertura educativa, de acuerdo con el segundo Informe de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

En ese sentido, los esfuerzos del Gobierno en esta materia tomaron en cuenta que un mejor nivel de escolaridad tiene impacto en la reducción de la pobreza.

Por ello, a pesar a la dificultad que significó la suspensión de clases presenciales, el Mineduc se logró un alto nivel cobertura educativa en el 2021.

📌💉El Ministerio de Educación invita este 16, 17 y 18 de enero a la Jornada Nacional de Vacunación en Centros Educativos.

👉🏼Consulta en el siguiente enlace el listado de sedes habilitadas en tu departamento y municipio: https://t.co/oq9ZI59Vw4

¡Los esperamos! pic.twitter.com/xlTBiqc1tC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 15, 2022

Datos preliminares

De manera preliminar, la cartera estima que la cobertura, en los diferentes niveles educativos, cubrió a la población estudiantil en los porcentajes que se detalla.

  • Preprimaria, 62.59 %
  • primaria, en 95.03 %;
  • ciclo básico, 47.81 %
  • diversificado, 25.21%

Asimismo, para lograr estos resultados se adaptaron estrategias para garantizar el derecho a la educación. Aun así, se continúa con el monitoreo de estos indicadores para determinar los avances o estancamientos de manera que se hagan las intervenciones necesarias.

El registro de estudiantes inscritos fue de más de 3 millones de estudiantes en los diferentes niveles educativos. En esta cifra se incluye la primaria para adultos que brinda el sector oficial.

Para ello se tuvo la disponibilidad de 34 mil establecimientos educativos y más de 146 servicios docentes. Además, el 67 % de los estudiantes recibió educación monolingüe y 33 %, bilingüe.

Entre otros dados datos destaca que el Mineduc invirtió, a noviembre de 2021, 122 millones 455 mil 378 quetzales en subvención a establecimientos educativos gratuitos. Con este programa se atendió a más de 29 mil estudiantes, cifra que superó los 28 mil 993 mil que se atendieron en 2020.

Asimismo, hasta noviembre de 2021 se transfirieron 4 millones 632 quetzales en asignaciones especiales a fundaciones y/o asociaciones que contribuyen con el sistema educativo. Por ello se atendió a 166 mil estudiantes de mil 185 establecimientos educativos.

También se otorgó una subvención por 183.1 millones de quetzales para atender a estudiantes de institutos de educación básica por cooperativa.

Presentan portafolios de alumnos de preprimaria y primaria en Escuintla

Educación inicial

Asimismo, en la atención a preprimaria el Mineduc atendió, de enero a noviembre, a más de 12 mil niños de primera infancia a través de la orientación a madres y comunidades. Para ello se invirtieron 6.8 millones de quetzales del programa de Educación Inicial.

Esto también se suma a las intervenciones del Mineduc en educación inicial y preprimaria del Programa de Centros de Atención Integral (CADI).

Desde 2018, este plan dispone de 42 establecimientos que cuentan con metodología certificada por el Mineduc. Esta se basa un aprendizaje centrado en el estudiante, el cual desarrolla actividades educativas por medio de juegos e imaginación.  En 2021 se abrieron 8 nuevos CADI. Uno de estos registró 220 beneficiarios.

En la actualidad, en el país funcionan 610 hogares comunitarios y CADI en 219 municipios de los 22 departamentos. En estos se atendió a más de 15 mil niños, para lo cual se invirtieron más de 66 millones 300 mil quetzales.

Aparte, el Gobierno también brindó atención a segmentos de la población que requiere de educación especial no asociada con discapacidad.

Este es el caso de las personas de talla pequeña, trastorno del espectro autista y otras necesidades especiales.

Seguro escolar

También se brindó atención por medio del programa de seguro médico escolar. Este permite que los estudiantes reciban atención de médicos en clínicas y hospitales privados afiliados a la red de proveedores.

Asimismo, los estudiantes tienen una cobertura mensual de hasta Q300.00 en medicamentos. De enero a noviembre se registraron más de 1.2 millones de estudiantes de primaria y primaria. Además, en 2021 se amplió la cobertura del programa al registrarse un incremento de 83 mil 80 estudiantes en comparación con 2020.

Este es un avance positivo en el objetivo del programa, el cual contempla cubrir hasta 3 millones de estudiantes.

Lea también:

Plan Guatemala no se Detiene nos ha convertido en Jaguar de las Américas, señala Presidente

/rm/ir

Etiquetas: Cobertura educativaInforme de GobiernoMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021