• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS emite recomendaciones sobre nuevas medicinas para tratar el COVID-19

OMS emite recomendaciones sobre nuevas medicinas para tratar el COVID-19

14 de enero de 2022
Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia Víctor Hugo Godoy. / Foto: Noé Pérez

Secretario Godoy explica el funcionamiento de Gobiernos Departamentales

5 de septiembre de 2025
Presidente entrega galardón de la orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

Presidente entrega la Orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

5 de septiembre de 2025
Ministra de Trabajo presentó avances y proyecciones respecto a inspecciones. (Foto: Noé Pérez)

Ministerio de Trabajo proyecta triplicar las inspecciones laborales en 2026

5 de septiembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

5 de septiembre de 2025
Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Cuarta reunión ordinaria del Conadur 2025. / Foto: Álvaro Interiano.

Conadur 2025: Presidente llama a trabajar en conjunto para priorizar las obras de desarrollo en el país

5 de septiembre de 2025
677 empresas ofertaron durante la feria nacional de empleo. (Foto: Mintrab)

Más de 7 mil personas asistieron a la Feria Nacional de Empleo del Mintrab

5 de septiembre de 2025
Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

5 de septiembre de 2025
Procurador general de la Nación, Julio Saavedra. / Foto: Noé Pérez.

Guatemala refuerza acciones para la reunificación de menores migrantes

5 de septiembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS emite recomendaciones sobre nuevas medicinas para tratar el COVID-19

Consejos se basan en la evidencia obtenida y que muestra que productos mejoran la probabilidad de sobrevivir a las complicaciones que puede causar el coronavirus.

AGN por AGN
14 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
OMS emite recomendaciones sobre nuevas medicinas para tratar el COVID-19

Foto: EFE

Ginebra, 14 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy una recomendación en favor del uso del medicamento baricitinib en combinación con cortiesteroides para el tratamiento de enfermos graves de COVID-19.

Esta recomendación se basa en la evidencia obtenida y que muestra que ese producto mejora la probabilidad de sobrevivir a las complicaciones que puede causar el COVID-19 y reduce la necesidad de ventilación mecánica, según un comunicado emitido por la organización.

En las investigaciones y ensayos realizados no se ha notado que el baricitinib cause efectos adversos.

La organización humanitaria civil Médicos Sin Fronteras (MSF), que ha aportado ayuda en personal y equipos a los países más necesitados durante la pandemia, reaccionó a la nueva recomendación de la OMS pidiendo a los gobiernos que hagan lo necesario para que las patentes no sean un obstáculo para el acceso a este tratamiento.

El baricitinib es un fármaco utilizado comúnmente para tratar la artrititis reumatoide y su utilidad para tratar casos críticos de covid-19 se asemeja a la de otro medicamento similar, el interleukin-6.

La OMS dijo que, cuando ambos están disponibles, uno u otro debe usarse dependiendo del que sea más barato y sobre el cual haya más información clínica.

En cambio, desaconsejó el uso de otros dos medicamentos de categoría similar -el ruxolitinib y el tofacitinib- porque los contados ensayos que se han hecho con ellos no mostraron beneficios para los pacientes y en el caso del tofacitinib incluso se observó que podría provocar efectos secundarios graves.

WHO recommends two new medicines for #COVID19, providing yet more options for treating the disease https://t.co/UAc21Wgxbl pic.twitter.com/X9UOsTdyes

— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 14, 2022

Antecedentes 

Estas recomendaciones provienen de los resultados de siete ensayos en los que participaron 4 mil pacientes con covid moderado, severo y grave.

Mientras tanto, MSF indicó en un comunicado que baricitinib cuenta con versiones genéricas que se pueden comprar en la India y Bangladesh a precios mucho más bajos que los que cobra su productor original, la compañía estadounidense Eli Lilly.

De acuerdo con la organización humanitaria, este medicamento puede comprarse a 6.7 dólares en Bangladesh y a 5.5 dólares en la India para un tratamiento completo en casos de COVID-19 (4 mg diarios durante catorce días), mientras que Eli Lilly lo tiene a un precio de 2 mil 326 dólares por tratamiento.

Sin embargo, en muchos países, el baricitinib genérico no está disponible porque está bajo un monopolio de patente, con Eli Lilly que ha solicitado y obtenido patentes en muchos lugares, incluidos países muy golpeados por la pandemia, como Brasil, Sudáfrica, Indonesia y Rusia, señaló la ONG.

Lea también:

Codede de Guatemala aumentó la ejecución presupuestaria en 2021

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021