• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Japón extenderá el cierre fronterizo hasta marzo por la expansión de ómicron

Japón extenderá el cierre fronterizo hasta marzo por la expansión de ómicron

11 de enero de 2022
Publican decreto sobre el bono de riesgo para bomberos voluntarios. / Foto: CVB.

Oficializan bono anual de riesgo para bomberos voluntarios

27 de agosto de 2025
CIV cumple 154 años de servicio. / Foto: CIV.

Conoce los proyectos actuales más relevantes del CIV en su aniversario 154

27 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera y Senacyt premiaron a las mejores 12 fotografías participantes en Fotocyt. (Foto: Analí Camey)

Estas son las 12 fotografías premiadas en el Fotocyt 2025

27 de agosto de 2025
EStudio relaciona medicamento que se utiliza para el colesterol reduce riesgo de padecer enfermedades mentales.

“Sorprendente” hallazgo conecta fármaco para el colesterol con la salud mental

27 de agosto de 2025
La formación se sustenta en un modelo de aprendizaje participativo, en el cual los jóvenes transmiten experiencias y conocimientos entre sí. / Foto: MAGA.

Cader reúne a 36 mil jóvenes que transforman la producción en el campo

27 de agosto de 2025
Taller “Cuidando al que cuida” fortalece a personal de la Primera Infancia

“Cuidando al que cuida”, SBS fortalece a personal que cuida a la primera infancia

27 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 26 de agosto 2025

26 de agosto de 2025
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

26 de agosto de 2025
Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

26 de agosto de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, y el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: CIV.

Guatemala recibe la misión oficial del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América

26 de agosto de 2025
Mantener tapados los recipientes donde se almacena agua ayuda a prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue. / Foto: MSPAS.

Llaman a la prevención en el Día Internacional contra el Dengue

26 de agosto de 2025
Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Japón extenderá el cierre fronterizo hasta marzo por la expansión de ómicron

El país nipón planea además acelerar la inoculación de la dosis de refuerzo.

AGN por AGN
11 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Japón extenderá el cierre fronterizo hasta marzo por la expansión de ómicron

Foto: EFE

Tokio, 11 ene (EFE).- Japón extenderá, al menos hasta el 28 de febrero, el cierre fronterizo que afecta a extranjeros de nuevo ingreso ante la expansión de la variante ómicron en el país, y acelerará la inoculación de la dosis de refuerzo.

El Gobierno nipón anunció este martes nuevas medidas para hacer frente al repunte de contagios de COVID-19 y la expansión de la variante ómicron en el archipiélago, con énfasis en la suspensión de nuevos ingresos de extranjeros.

Para hacer frente a esta sexta ola de contagios, Japón planea además acelerar la inoculación de la dosis de refuerzo, que hasta el momento solo ha alcanzado a un 0.6 % de la población (equivalente a 43 mil 699 dosis), según los últimos datos oficiales, frente al 78.4 % con dos dosis.

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, anunció que el Gobierno abrirá de nuevo un centro de vacunación masiva para administrar la tercera dosis a la población mayor y acelerar, junto a las Fuerzas de Autodefensa niponas, la inoculación del resto de la población a partir de marzo.

El mandatario nipón informó también que Japón ampliará, ante la rápida expansión de la variante ómicron, antes de lo previsto la vacunación a niños menores de 12 años, todavía pendiente de aprobación en el país.

#ÚLTIMAHORA | La OMS considera prematuro tratar la covid-19 como enfermedad endémica. pic.twitter.com/TmfCkkzvlf

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 11, 2022

Hace unos meses 

Japón experimentó un descenso drástico de contagios en octubre pasado, lo que llevó a una semiapertura del país tras el férreo cierre aplicado desde el inicio de la pandemia.

El país permitió el ingreso de extranjeros por motivos de estudio o de negocios durante un breve período de tiempo a partir de octubre y hasta la detección de la variante ómicron, el 30 de noviembre pasado.

Las restricciones fronterizas, que han sido criticadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuarán aplicándose al menos hasta que concluya febrero.

El archipiélago oriental registró el pasado fin de semana más de 8 mil contagios diarios y mantiene en alerta desde entonces a Hiroshima, Yamaguchi y Okinawa, tres prefecturas al oeste y sur del país, donde se han limitado los horarios comerciales.

La prefectura de Okinawa sufre un fuerte repunte de contagios y expansión de la variante ómicron con varios brotes en las tropas estadounidenses estacionadas en el territorio.

Debido al elevado número de sanitarios contagiados en esta prefectura al sudoeste del archipiélago, el Gobierno ha dispuesto la llegada de una decena de enfermeras de la Fuerzas de Autodefensa.

Lea también:

Una sección de la Gran Muralla se desploma tras seísmo en China

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021