• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EMA estudia la licencia europea de la píldora contra COVID-19 de Pfizer

EMA estudia la licencia europea de la píldora contra COVID-19 de Pfizer

10 de enero de 2022
¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

29 de octubre de 2025
El Crédito Tob'anik se consolida así como una herramienta clave para reactivar la economía agrícola. / Foto: Álvaro Interiano.

Desembolsos para otorgar el crédito Tob’anik a agricultores alcanzan a 10 cooperativas

29 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 13, miércoles 29 de octubre

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 13, miércoles 29 de octubre

29 de octubre de 2025
Jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a Huehuetenango. / Foto: SCEP.

Jornada móvil de servicios integrados continúa en San Sebastián Coatán

29 de octubre de 2025
El plancton es esencial para regular la química de los océanos y la temperatura del planeta.

El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra

29 de octubre de 2025
Modernizan instalaciones en el hospital del IGSS en Huehuetenango. (Foto: IGSS)

Modernizan tres áreas del hospital del IGSS en Huehuetenango

29 de octubre de 2025
Llevan a cabo estudios en ladera de carretera a El Salvador para prevenir deslaves./Foto: CIV.

CIV ejecuta estudios técnicos en el km 24 de la ruta a El Salvador para prevenir más derrumbes

29 de octubre de 2025
Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

28 de octubre de 2025
Guatemala se adueña de la plata en el sóftbol de Juegos Centroamericanos

Guatemala se adueña de la plata en el sóftbol de Juegos Centroamericanos

28 de octubre de 2025
Árbol caído sobre carretera en Kingston, Jamaica, por el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Melissa se dirige a Cuba tras azotar Jamaica como huracán categoría 5

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EMA estudia la licencia europea de la píldora contra COVID-19 de Pfizer

Agencia europea recibió ya la solicitud para que la Comisión Europea pueda otorgarle una autorización de comercialización condicional a su antiviral oral Paxlovid.

AGN por AGN
10 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
EMA estudia la licencia europea de la píldora contra COVID-19 de Pfizer

Foto: Agencia Europea del Medicamento

La Haya, 10 ene (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) empezó hoy a estudiar la posibilidad de otorgar una licencia europea a la pastilla Paxlovid desarrollada por la farmacéutica Pfizer como tratamiento para pacientes mayores de 12 años con COVID-19 de leve a moderado.

La agencia europea recibió ya la solicitud de Pfizer para que la Comisión Europea pueda otorgarle una autorización de comercialización condicional a su antiviral oral Paxlovid, destinado a adultos y adolescentes mayores de 12 años (que pesen al menos 40 kilos) y que sufran COVID-19 leve o moderado, pero tengan riesgo de progresar a un estado de gravedad.

La EMA evaluará los beneficios y riesgos de Paxlovid en un plazo reducido y podría emitir una opinión en cuestión de semanas, dependiendo de si los datos presentados son lo suficientemente sólidos y si se requiere más información para respaldar la evaluación, señaló la agencia.

El hecho de necesitar un tiempo más reducido para analizar la solicitud de licencia se debe a que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) comenzó a mediados de diciembre una evaluación en tiempo real de los datos sobre la eficacia, la calidad y la seguridad de esta píldora, en base a datos de laboratorio con animales y estudios clínicos.

Además, el CHMP evaluó los resultados provisionales del estudio principal sobre el uso de Paxlovid en pacientes contagiados que no requirieron de hospitalización, no estaban vacunados, padecían una enfermedad sintomática y tenían al menos una afección subyacente que los ponía en riesgo de sufrir síntomas graves.

What are the milestones of EMA’s work in fighting the #COVID19 pandemic?

Check out this infographic to see the key moments from 2021: https://t.co/JQF7DngWWP pic.twitter.com/yoYqRujcoc

— EU Medicines Agency (@EMA_News) January 3, 2022

Análisis anterior 

La EMA ya avaló a mediados de diciembre el posible uso de emergencia de esta pastilla, con algunas excepciones y siempre bajo responsabilidad de las autoridades nacionales, a la espera de la autorización oficial, debido al alto número de contagios en Europa por la rápida propagación de la variante ómicron.

En este contexto, la píldora debe administrarse lo antes posible después del diagnóstico, dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, y los dos principios activos del medicamento, PF-07321332 y ritonavir, que están disponibles en comprimidos separados, deben tomarse juntos dos veces al día durante cinco días.

Los efectos secundarios más comunes notificados durante el tratamiento y hasta 34 días después de la última dosis fueron disgeusia (alteración del gusto), diarrea y vómitos.

La píldora bloquea la actividad de una enzima específica que el SARS-CoV-2 necesita para replicarse en el cuerpo infectado, un mecanismo similar al de molnupiravir, la pastilla desarrollada por MSD (Merck en EE. UU. y Canadá).

Pfizer anunció que su pastilla reduce en un 89 % de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos e indicó que sus datos más recientes confirman que el medicamento es un inhibidor potente ante la variante ómicron del coronavirus.

Lea también:

Salud refuerza vacunación contra el COVID-19 en áreas rurales

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021