• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contaminación causó más de 1,8 millones de muertes en ciudades en 2019

Contaminación causó más de 1,8 millones de muertes en ciudades en 2019

6 de enero de 2022
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes. Fotos: DGT PNC

Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes

30 de octubre de 2025
BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

30 de octubre de 2025
Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

30 de octubre de 2025
MAGA informa sobre el cambio de temporada climática./Foto: Álvaro Interiano.

MAGA brinda recomendaciones ante inicio de temporada fría y seca

30 de octubre de 2025
Guatemala avanza hacia una transformación digital

Guatemala avanza hacia una transformación digital

30 de octubre de 2025
Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios. (Foto: archivo)

Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios por temporada fría

30 de octubre de 2025
Secretario General, Albert Ramdin. / Foto: OEA

Secretario de General de la OEA: “La decisión del pueblo guatemalteco debe ser respetada por todos los actores”

30 de octubre de 2025
Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

30 de octubre de 2025
Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

30 de octubre de 2025
Presidente Arévalo anunció acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente Arévalo anuncia acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche

30 de octubre de 2025
Mides reitera compromiso con la alimentación digna a través de los comedores sociales./Foto: Álvaro Interiano.

Quiénes son los beneficiarios del programa de Comedores Sociales

30 de octubre de 2025
Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Contaminación causó más de 1,8 millones de muertes en ciudades en 2019

Inhalación de partículas dañinas aumenta el riesgo de muerte prematura derivada de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer de pulmón e infección de las vías bajas respiratorias.

AGN por AGN
6 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Contaminación causó más de 1,8 millones de muertes en ciudades en 2019

Foto: EFE

Londres, 5 ene (EFE).- Las partículas en suspensión dañinas, a las que están expuestas el 86 % de las personas que viven en áreas urbanas, causaron más de 1,8 millones de muertes en ciudades en 2019, según un estudio difundido este miércoles por la revista The Lancet Planetary Health.

Se calcula que unos 2 mil 500 millones de personas en todo el mundo, el 86 % de quienes viven en ciudades, están expuestas al impacto de las partículas finas PM2,5 (con diámetro máximo de 2,5 micrómetros), según el modelo de un estudio dirigido por la profesora Veronica Southerland, de la universidad estadounidense George Washington.

La inhalación de esas partículas aumenta el riesgo de muerte prematura derivada de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer de pulmón e infección de las vías bajas respiratorias.

New research: Air pollution and health impacts in ~13,000 cities. Two studies published in @TheLancetPlanet today, led by @vatsouth1 @amohegh and me, with many others: @DGoldbergAQ @weathergaige @joshapte, scientists from @IHME_UW, @OregonState @NASAEarth @WUSTL @DalhousieU

— Susan Anenberg, PhD (@SusanAnenberg) January 6, 2022

Datos relevantes 

El estudio, que examinó la concentración de PM2,5 y las tendencias de mortalidad asociadas en 13 mil  ciudades entre 2000 y 2019, halló que el número de partículas finas fue siete veces superior al aconsejado por la Organización Mundial de la Salud y que 61 de cada 100 mil  muertes en áreas urbanas en 2019 se debía a esa polución.

Aunque la concentración de PM2,5 se mantuvo estable globalmente entre 2000 y 2019, se detectaron grandes variaciones entre regiones: las ciudades en el Sureste de Asia (incluido la India) vivieron los mayores aumentos, con un 27 % de media.

En los lugares donde decreció el número de partículas finas (ciudades africanas, europeas y americanas) la cifra de fallecimientos por PM2,5 no cayó al mismo ritmo, lo que a juicio de los investigadores se explica por la persistencia de otros factores demográficos, como el envejecimiento de la población.

La mayoría de la población urbana mundial vive todavía en áreas con niveles dañinos de PM2,5. Evitar la carga sanitaria causada por la polución del aire requerirá de estrategias que no solo reduzcan emisiones sino que también mejoren la salud general para reducir la vulnerabilidad, dijo Southerland.

Otro estudio, difundido por la misma revista, reveló que casi dos millones de casos de asma infantil están causado por el dióxido de nitrógeno (NO2), y dos de cada tres afectados residen en ciudades.

Este contaminante, emitido principalmente por vehículos, centrales energéticas, fábricas y agricultura, estuvo detrás de 1,85 millones de nuevos casos de asma pediátrico en 2019, un 8.5 % de los diagnosticados a escala global.

En áreas urbanas, el dióxido de nitrógeno fue responsable de casi uno de cada seis nuevos pacientes infantiles de asma, de acuerdo con el estudio codirigido por la doctora Susan Anenberg, también de la universidad George Washington.

Lea también:

Uruguay reduce de 14 a 7 días la cuarentena de los vacunados con tres dosis

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021