• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Publican nueva imagen de la Nebulosa de la Flama

Publican nueva imagen de la Nebulosa de la Flama

5 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Publican nueva imagen de la Nebulosa de la Flama

A diferencia de lo que podría sugerir el fuego de esta imagen, esas nubes son en realidad frías, con temperaturas que suelen estar unas decenas de grados por encima del cero absoluto.

AGN por AGN
5 de enero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Publican nueva imagen de la Nebulosa de la Flama

Foto: ESO Chile

Redacción Ciencia, 5 ene (EFE).- El Observatorio Europeo Austral (ESO) publicó hoy una nueva imagen de la Nebulosa de la Flama, situada en la constelación de Orión y captada con el Pathfinder Experiment (APEX), desde el desierto de Atacama (Chile).

La imagen recién procesada de la Nebulosa de la Flama, en la que también aparecen otras más pequeñas como la de la Cabeza de Caballo, está captada en ondas de radio y se basa en las observaciones realizadas por el antiguo astrónomo del ESO Thomas Stanke y su equipo hace unos años.

A diferencia de lo que podría sugerir el fuego de esta imagen, esas nubes son en realidad frías, con temperaturas que suelen estar unas decenas de grados por encima del cero absoluto.

El ESO publicó esta nueva imagen, que ofrece un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, para celebrar las fiestas y el nuevo año, explicó en un comunicado.

Tras la instalación en el APEX del nuevo instrumento SuperCam, el equipo decidió apuntar hacia la constelación de Orión porque, como les gusta decir a los astrónomos, siempre que haya un nuevo telescopio o instrumento, observa Orión: ¡siempre habrá algo nuevo e interesante que descubrir!, señaló Stanke.

El equipo dirigido por Stanke pasó unos años observando y ahora ha conseguido que los resultados de sus investigaciones sean aceptados para publicación en la revista Astronomy & Astrophysics.

5/ Así que estas fiestas, disfruta de un increíble espectáculo de fuegos artificiales en múltiples longitudes de onda ofrecido por la Nebulosa de la Llama y presentado por ESO. pic.twitter.com/nF1yCqLq9k

— ESO Chile (@ESO_Chile) January 4, 2022

Nuevas estrellas

Orión, una de las regiones más famosas del cielo, alberga las gigantescas nubes moleculares más cercanas al Sol, vastos objetos cósmicos compuestos principalmente por hidrógeno, donde se forman nuevas estrellas y planetas.

Esas nubes están a una distancia de entre mil 300 y mil 600 años luz y en ellas se encuentra la guardería estelar más activa de la vecindad del Sistema Solar, así como la Nebulosa de la Flama que aparece en la nueva imagen.

Esta nebulosa de emisión alberga en su centro un cúmulo de estrellas jóvenes que emiten radiación de alta energía, haciendo brillar los gases que la rodean.

Las observaciones se llevaron a cabo como parte del estudio APEX Large CO Heterodyne Orion Legacy Survey (ALCOHOLS), que examinó las ondas de radio emitidas por el monóxido de carbono (CO) en las nubes de Orión.

Utilizar esa molécula para sondear amplias zonas del cielo es el objetivo principal de SuperCam, ya que permite a los astrónomos cartografiar grandes nubes de gas que dan origen a nuevas estrellas.

Lea también:

Los 150 pasajeros positivos de covid de un crucero desembarcan en Italia

fm/ir

Etiquetas: ciencia y tecnologíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021