Ciudad de Guatemala, 3 ene (AGN).- Gabriel José Pérez Tuna fue nombrado este lunes subsecretario Técnico de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), se informó.
En un comunicado, la institución especificó que Pérez Tuna apoyará en la planificación, seguimiento y evaluación de acciones vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional.
Asimismo, será el enlace entre la sede central y las 22 delegaciones departamentales.
#Comunicado|
👇https://t.co/fzBy9b28Fw pic.twitter.com/ssXk3LnYGL— SESAN (@SecretariaSESAN) January 3, 2022
Sesan capacita a delegados y monitores a través de talleres regionales
Biografía
Gabriel José Pérez Tuna es ingeniero en Administración de Agronegocios graduado de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, de Honduras. También es ingeniero agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
El nuevo subsecretario Técnico posee una maestría regional en Sistemas de Información de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
En cuanto a la experiencia laboral, Pérez Tuna se ha desarrollado como supervisor de proyectos vinculados con productos agroindustriales.
El #Cedesan es un espacio público de acceso a la información, para generar nuevos conocimientos sobre el tema de #SAN, promueve el intercambio del saber y la socialización de experiencias, con énfasis en las buenas prácticas y lecciones aprendidas.
👇https://t.co/EZICDz1Blr pic.twitter.com/vFfPrTfrWW— SESAN (@SecretariaSESAN) January 3, 2022
Además, prestó asistencia técnica en Sesan relacionada con el funcionamiento de los sistemas de información en seguridad alimentaria y nutricional.
De igual forma, ha participado en actividades enfocadas en la seguridad alimentaria y nutricional promovidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, en inglés) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
También ha contribuido a la elaboración y tabulación de encuestas del estado nutricional de comunidades de la provincia.
Lea también:
Promueven sistemas de información de seguridad alimentaria y nutricional en Huehuetenango
lc/ir