• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS ve 2022 con esperanza de acabar la “fase aguda” de la pandemia

OMS ve 2022 con esperanza de acabar la “fase aguda” de la pandemia

29 de diciembre de 2021
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Comienzan webinarios regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
En el lugar del ataque, las autoridades decomisaron dos pistolas ilegales y el pickup en el que los hombres intentaban huir. / Foto: PNC

Enfrentamiento en Ixcán deja saldo de un policía y un asaltante muertos

16 de octubre de 2025
Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS ve 2022 con esperanza de acabar la “fase aguda” de la pandemia

Del 22 al 26 de diciembre se rompió la barrera de los 900 mil casos diarios de COVID-19.

AGN por AGN
29 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS ve 2022 con esperanza de acabar la “fase aguda” de la pandemia

Foto: EFE

Ginebra, 29 dic (EFE).- La variante ómicron del coronavirus está provocando cifras de contagios diarios que no se habían visto en dos años, próximas al millón de casos globales al día, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene la esperanza de acabar la fase aguda de la pandemia en el año que comienza.

Sigo siendo optimista y creo que 2022 puede ser el año en el que no solo acabemos con la fase aguda de la pandemia, sino que también construyamos el camino a una mejor seguridad sanitaria, destacó hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

Del 22 al 26 de diciembre se rompió la barrera de los 900 mil casos diarios de COVID-19, superando el anterior récord alcanzado en abril (894 mil), mientras la variante ómicron, más contagiosa que la delta, va convirtiéndose en la dominante en muchos países.

Sin embargo, el número de fallecidos globales se mantiene en la actual ola entre los 4 mil y los 8 mil por día, unas cifras que no han subido con el surgimiento de la nueva variante y que son similares a las de los últimos tres meses.

El año 2022 puede marcar "el fin de la etapa aguda de la pandemia", según la Organización Mundial de la Salud, que, a pesar de ello, pide que continúe la prevención ante la "doble amenaza de las variantes delta y ómicron".https://t.co/7Iy6c1Fsjk

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 29, 2021

Sudáfrica insufla optimismo 

Otra cifra que invita a cierta esperanza es el hecho de que la semana pasada los casos en Sudáfrica, el país donde primero se detectó la variante ómicron, bajaron en torno a un 30 %, de acuerdo con los datos del último informe epidemiológico de la OMS.

Confiamos en que los casos bajen en otros países como lo han hecho en Sudáfrica, destacó al respecto el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien también se mostró optimista de cara a los próximos meses, a condición de que prosiga la carrera por una distribución más igualitaria de las vacunas.

Es difícil que el virus se elimine completamente, pero posiblemente cambiará a una pauta de trasmisión de nivel más bajo, que cause brotes ocasionales en poblaciones no vacunadas, vaticinó el experto irlandés.

Confiemos en que ese sea el final, pero ciertamente aún no estamos allí y quedan aún obstáculos que esperamos superar logrando igualdad en el reparto de vacunas, añadió.

Aunque los casos de coronavirus se han disparado a cifras récord en lugares como Estados Unidos o Europa Occidental, en muchos países no están aumentando al mismo ritmo las hospitalizaciones y las autoridades sanitarias debaten si acortar a unos cinco días el periodo de cuarentena de los positivos COVID leves o asintomáticos.

#InternacionalesAGN🌎 | OMS muestra que el 24 de diciembre se registraron en el mundo 962 mil casos.https://t.co/N9BV58D1Y9

— AGN (@AGN_noticias) December 29, 2021

Acortar el aislamiento

Acortar el aislamiento es una posibilidad que consideraron plausible hoy expertos de la OMS, quienes señalaron que cada país debe actuar en función de su situación epidemiológica.

La OMS recomienda cuarentenas de positivos COVID de 14 días, aunque este periodo puede acortarse ante diversas situaciones, subrayó el epidemiólogo de la OMS Abdi Mahamud.

La prioridad es contener la transmisión, pero hay que buscar un equilibrio para que no afecte especialmente a las sociedades y economías, añadió.

Ryan dijo que los primeros estudios parecen indicar que el periodo de incubación de COVID-19, que como promedio es de entre cinco y siete días, podría bajar con la variante ómicron, lo que también facilitaría acortar las cuarentenas.

En la parte negativa, la OMS alertó hoy de que los tratamientos con anticuerpos monoclonales, hasta ahora recomendados en pacientes de COVID-19 graves o en riesgo de hospitalización, se muestran menos efectivos para neutralizar la variante ómicron del coronavirus.

En su nuevo informe epidemiológico semanal, la OMS indicó que siguen mostrándose efectivos en pacientes graves los otros dos tratamientos recomendados por el organismo contra la enfermedad, con corticoesteroides y con antagonistas de los receptores de interleucina 6.

Lea también:

Copadeh reafirma compromiso de consolidar la paz firme y duradera

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021