• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. autoriza el uso de emergencia de la pastilla anticovid de MSD

EE. UU. autoriza el uso de emergencia de la pastilla anticovid de MSD

23 de diciembre de 2021
El presidente Bernardo Arévalo se refiere a las acciones que se emprenden para solucionar la crisis en el sistema de seguridad del país.

Presidente Arévalo resalta objetivos de seguridad y paz para población

22 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Antigua Guatemala, la joya colonial que se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Antigua Guatemala, la joya colonial que se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

22 de octubre de 2025
Convocatoria abierta para el Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Danza./Foto: MCD.

Abren convocatoria para el Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Danza

22 de octubre de 2025
El titular de la cartera de Defensa también resaltó el papel del Ejército en materia de ayuda humanitaria. / Foro: Ejército de Guatemala.

Ejército de Guatemala presente en operaciones fronterizas y de asistencia humanitaria

22 de octubre de 2025
La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, en La Ronda.

“Tu voz es importante” en la creación de la ley de aguas de Guatemala

22 de octubre de 2025
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 6, miércoles 22 de octubre

22 de octubre de 2025
Hospital de El Progreso reapertura su morgue. (Foto: Morgue)

Alianza entre el MSPAS y el Inacif permite la reapertura de la morgue del Hospital de El Progreso

22 de octubre de 2025
De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

22 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

22 de octubre de 2025
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

22 de octubre de 2025
Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

22 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. autoriza el uso de emergencia de la pastilla anticovid de MSD

FDA estadounidense indicó que la píldora se podrá administrar solo a quienes no puedan acceder a otros tratamientos autorizados.

AGN por AGN
23 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
EE. UU. autoriza el uso de emergencia de la pastilla anticovid de MSD

Foto: EFE

Washington, 23 dic (EFE).- La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE. UU. autorizó este jueves el uso de emergencia de la pastilla contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como MSD.

La FDA, el ente regulador de EE. UU., especificó que la píldora debe administrarse a los adultos que estén experimentando síntomas leves o moderados del COVID-19 y que tengan mayores riesgos de ser hospitalizados o morir debido a su edad o enfermedades previas, incluyendo asma y obesidad.

En un comunicado, la agencia estadounidense indicó que la píldora se podrá administrar solo a quienes no puedan acceder a otros tratamientos autorizados por las autoridades estadounidenses o que clínicamente se considere que es mejor que tomen el tratamiento de MSD.

La aprobación de la pastilla de MSD se produce solo un día después de que la FDA autorizara el uso de emergencia de otra píldora anticovid producida por la farmacéutica Pfizer.

Las dos pastillas tienen varias diferencias. Por ejemplo, la de Pfizer podrá administrarse a niños mayores de 12 años, pero la de MSD no está recomendada para pacientes menores de 18 años porque puede afectar el crecimiento óseo y cartilaginoso, detalló la FDA en su comunicado.

Asimismo, la pastilla de MSD reduce el riesgo de muerte y hospitalización en un 30 %, un porcentaje menor al anunciado inicialmente, mientras que el fármaco de Pfizer tiene una efectividad del 89 %.

La pastilla de MSD, que se venderá con el nombre de Molnupiravir, solo podrá ser comprada con receta médica y los pacientes deben tomarla tan pronto como sepan que tienen la enfermedad, como máximo dentro de los cinco primeros días en los que hayan presentado síntomas, detalló la FDA en su comunicado.

The @US_FDA granted Emergency Use Authorization of our investigational antiviral #COVID19 medicine today. Read what our President & CEO Rob Davis said about this news in his letter to employees: https://t.co/9SprEHYi7X pic.twitter.com/DtXikdZphi

— Merck (@Merck) December 23, 2021

Sobre el tratamiento

El tratamiento, que ya fue autorizado en Reino Unido, consta de 4 cápsulas de 200 miligramos que se deben tomar cada 12 horas durante un máximo de 5 días.

El fármaco funciona atacando una enzima que el virus del COVID-19 utiliza para hacer copias de sí mismo, por lo que se previene su multiplicación y mantiene la carga viral a niveles bajos en el organismo, con lo que reduce la gravedad de la enfermedad.

MSD espera que su píldora sea efectiva contra las nuevas variantes, incluida ómicron, ya que el fármaco afecta a partes del virus que no tienen que ver con la proteína espiga, que es lo que suele variar en las mutaciones.

Pfizer ha expresado la misma esperanza, ya que su píldora funciona bloqueando una encima específica que el coronavirus necesita para replicarse.

Con la autorización de la píldora de MSD, los estadounidenses pronto tendrán disponibles, para tomar en sus casas si los necesitan, dos tratamientos contra la enfermedad.

Se espera que las pastillas sean una herramienta crucial para reducir las hospitalizaciones, en un momento en el que los casos se han disparado por ómicron.

Hasta ahora, todos los tratamientos en EE. UU. contra la enfermedad se administraban a través de una inyección o por vía intravenosa.

Lea también:

Migración prevé un incremento del 70 % de personas en puestos fronterizos en los siguientes días

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021