• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Viceministra de trabajo y representante de Unicef entregan al gerente general del Grupo Financiero G&T Continenntal, el reconocimiento que se otorgó a esa entidad.

Mintrab y Unicef reconocen a la primera entidad amiga de la lactancia materna

20 de diciembre de 2021
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mintrab y Unicef reconocen a la primera entidad amiga de la lactancia materna

El reconocimiento, para el cual se debe cumplir con 10 requisitos, busca promover acciones en favor de los derechos de las mujeres.

AGN por AGN
20 de diciembre de 2021
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Viceministra de trabajo y representante de Unicef entregan al gerente general del Grupo Financiero G&T Continenntal, el reconocimiento que se otorgó a esa entidad.

Viceministra de trabajo y representante de Unicef entregan al gerente general del Grupo Financiero G&T Continenntal, el reconocimiento que se otorgó a esa entidad. /Foto: Mintrab

Ciudad de Guatemala, 20 dic (AGN).-  Al unirse a la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna (IEALM), el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) se compromete a promover ese proyecto en instituciones de los sectores público y privado, informó esa cartera en un comunicado.

La IELAM es una iniciativa promovida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Para recibir la distinción, las entidades deben cumplir con los 10 pasos que se establecen para ello.

Este lunes, El Mintrab y Unicef reconocieron al Grupo Financiero G&T Continental como la primera institución financiera amiga de la lactancia materna.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reconoce a Grupo Financiero GyT Continental, como entidad “Amiga de la Lactancia Materna”, por cumplir con los diez pasos para promover, proteger y apoyar la lactancia materna en el centro de trabajo.#SomosMintrab #LactanciaMaterna pic.twitter.com/KEyoyahrue

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) December 20, 2021

Muestra de compromiso

La distinción la recibe luego de que esa entidad cumplió de manera satisfactoria con los requisitos que establece la IEALM. Con ello demuestra su compromiso con el desarrollo integral de las madres trabajadoras del país, así como con sus hijos.

Entre los requisitos para recibir el reconocimiento la entidad debe contar con un espacio amigo de la lactancia materna.

Este espacio amigo debe ser un lugar cómodo, higiénico y privado, ubicado en el entorno laboral.

Además, debe ofrecer las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna, bajo lineamientos técnicos de salud y seguridad, para que las madres puedan transportarla al hogar y disponer de ella para alimentar al bebé en su ausencia temporal.

La ceremonia se efectuó en la sede de la entidad que recibió el reconocimiento.

En el acto participaron la viceministra de Previsión Social y Empleo, Geovanna Salazar; la consultora representante de Unicef, Susana Aguilar; el gerente general del Grupo Financiero G&T Continental, Enrique Rodríguez, y la vicepresidenta de Talento Humano de la citada compañía, Iveth Suárez.

Salud busca capacitar a comadronas sobre lactancia materna

Derechos de las mujeres

Esta iniciativa permite el pleno ejercicio de los derechos relativos a la maternidad, expuso la viceministra Salazar.

En este sentido, el Mintrab reconoce los esfuerzos como el que realiza Grupo Financiero G&T Continental hoy, añadió la funcionaria.

También instó a la entidad a continuar con su labor de promover ese tipo de acciones a favor de los derechos de las mujeres.

Por su parte, Rodríguez manifestó: Gracias a la asesoría y capacitación en este proceso, hemos logrado dar un paso adelante y convertirnos en la primera institución financiera del país en recibir este reconocimiento.

Continuaremos con el compromiso que nos distingue como un grupo financiero humano, ágil y confiable, en busca de la mejora continua y el desarrollo de nuestros colaboradores. En especial de las mujeres ejecutivas y trabajadoras que buscan cumplir con su rol de madres y responsabilidad con la lactancia materna, añadió.

Grupo G&T Continental habilitó este espacio para que las madres colaboradoras de la entidad extraigan y guarden leche materna.
Grupo G&T Continental habilitó este espacio para que las madres colaboradoras de la entidad extraigan y guarden leche materna. /Foto Mintrab

Los 10 requisitos

A continuación se detallan los 10 pasos para contar con un espacio amigo de la lactancia materna reconocido:

  • Conformar un equipo de trabajo que lidere y dé seguimiento a la implementación de la iniciativa en el lugar de trabajo o estudio.
  • Implementar un espacio amigo de la lactancia materna para facilitar la extracción de leche materna y brindar apoyo continuo a las madres.
  • Tener una política de lactancia materna por escrito en el lugar de trabajo o estudio que se pone en conocimiento de todo el personal.
  • Capacitar al personal y tener material para informar a las embarazadas y madres colaboradoras o estudiantes sobre los beneficios y manejo de la lactancia materna.
  • Mostrar a las madres cómo extraerse la leche y cómo mantener la lactancia aun en caso de separarse de sus bebés.
  • Respetar y autorizar a la madre el tiempo que necesita durante los períodos pre y posnatal, de acuerdo con lo que establece la ley.
  • Autorizar a la madre el tiempo establecido por la ley para que pueda tener su hora de lactancia.
  • Autorizar a las madres colaboradoras o estudiantes el tiempo prudencial establecido en la política institucional, para extraerse la leche de acuerdo con la jornada laboral.
  • Compartir, facilitar y fortalecer los conocimientos sobre estimulación oportuna para que las madres promuevan el vínculo afectivo con el bebé al retorno a su hogar.
  • No aceptar de proveedores ni brindar a sus colaboradores o familias sustitutos de la leche materna ni biberones.

Las acciones responden a la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres. Esta busca su integración a los círculos sociales y económicos para la mejora de condiciones de vida.

Además, debido a su relevancia para la salud infantil y el desarrollo cognitivo, la igualdad de género y la protección social. Estas políticas también contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 3, 4 y 5.

Lea también:

Presidente solicita estado de sitio en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

/rm/dm

Etiquetas: lactancia maternaMinisterio de Trabajo y Previsión SocialUnicef
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021