• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entierro de un bebé revela que la sociedad mesolítica honraba a los niños

Entierro de un bebé revela que la sociedad mesolítica honraba a los niños

14 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entierro de un bebé revela que la sociedad mesolítica honraba a los niños

Esta es la principal conclusión de un estudio internacional que ha analizado este enterramiento situado en la cueva de Arma Veirana, Italia.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
Entierro de un bebé revela que la sociedad mesolítica honraba a los niños

Foto: EFE

Redacción Ciencia, 14 dic (EFE).- Hace 10 mil años, justo después de la última Edad de Hielo, un grupo de cazadores-recolectores enterró a una bebé. La sepultaron en una cueva, con una garra de búho real, decenas de conchas y cuatro colgantes, objetos con los que quisieron honrarla.

El cuidado puesto en los detalles de esta tumba infantil revela que para su pueblo, la niña era una persona, con los atributos de un yo individual y entidad suficiente para ser considerada un miembro igualitario del grupo.

Esta es la principal conclusión de un estudio internacional que ha analizado este enterramiento situado en la cueva de Arma Veirana, en las montañas de Liguria, en el noroeste de Italia.

Los detalles de la investigación se publican hoy en Nature Scientific Reports y ofrecen información relevante sobre la estructura social de las poblaciones del Mesolítico temprano.

La evolución y el desarrollo de cómo los primeros humanos enterraron a sus muertos, como se revela en el registro arqueológico, tiene una enorme importancia cultural, afirma Jamie Hodgkins, paleoantropóloga de la Universidad de Colorado.

El entierro se descubrió en 2017 y fue excavado en 2018 por un equipo de investigadores de Italia, Alemania, Estados Unidos y Canadá.

#InternacionalesAGN🌎 | Gracias a las técnicas de embalsamamiento que se le practicaron es que hasta día de hoy su piel permanece casi intacta.https://t.co/kc3z7nwBY9

— AGN (@AGN_noticias) December 10, 2021

Otros hallazgos

En las dos primeras temporadas de excavación cerca de la boca de la cueva, el equipo encontró herramientas de más de 50 mil años típicamente asociadas con los neandertales en Europa, así como restos de comidas antiguas, como huesos de jabalíes y alces marcados con cortes, y trozos de grasa carbonizada.

Dentro de la cueva, hallaron conchas perforadas y restos del enterramiento de un bebé, un hallazgo extremadamente raro y esencial para averiguar cómo eran las prácticas funerarias de finales del Paleolítico y comienzos del Mesolítico.

El Mesolítico es particularmente interesante. Siguió al final de la última Edad de Hielo y representa el último período en Europa en el que la caza y la recolección eran la forma principal de ganarse la vida. Así que es un período de tiempo realmente importante para comprender la prehistoria humana, apunta Caley Orr, de la Universidad de Colorado.

Las pruebas de datación por radiocarbono, proteínas y ADN antiguo determinaron que el bebé, al que el equipo apodó Neve, vivió hace 10 mil años y era una niña de un linaje de mujeres europeas conocido como haplogrupo U5b2b.

El estudio de los dientes reveló que murió entre 40 y 50 días después de su nacimiento y que durante su gestación experimentó un estrés que detuvo brevemente el crecimiento de sus dientes 47 y 28 días antes de nacer.

En cuanto a los adornos que llevaba, el análisis puso de manifiesto el sumo cuidado que se había puesto en cada pieza y confirmó que muchos de los adornos estaban desgastados, es decir, eran heredados, regalos de miembros del grupo para la bebé fallecida.

Los detalles del estudio de los adornos, junto con los resultados adicionales, son el tema central de un artículo separado, actualmente en revisión.

Lea también:

OMS: África podría llegar al 70 % de población vacunada contra covid en 2024

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021