• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS: África podría llegar al 70 % de población vacunada contra covid en 2024

OMS: África podría llegar al 70 % de población vacunada contra covid en 2024

14 de diciembre de 2021
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS: África podría llegar al 70 % de población vacunada contra covid en 2024

El continente africano ha recibido, hasta ahora, 350 millones de vacunas a través del mecanismo COVAX.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS: África podría llegar al 70 % de población vacunada contra covid en 2024

Foto: EFE

Nairobi, 14 dic (EFE).- Si el ritmo de vacunación no aumenta en África de cara a 2022, el continente podría no alcanzar el 70 por ciento de su población vacunada hasta agosto de 2024, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un mundo donde África tuviera las dosis y el apoyo para vacunar al 70 por ciento de su población para finales de 2021, un nivel que muchos países ricos han conseguido, probablemente estaríamos viendo decenas de miles de muertes menos por COVID-19 el año que viene, señaló este martes en una rueda de prensa virtual la directora regional para África de la OMS, Matshidiso Moeti.

Hasta el momento, veinte de los 54 Estados soberanos del continente han vacunado al menos al 10 por ciento de su población mientras solo seis -Cabo Verde, Mauricio, Botsuana, Marruecos, Seychelles y Túnez- han logrado un 40 por ciento de cobertura y dos ellos -Mauricio y Seychelles- el 70 por ciento.

Ahora que los suministros empiezan a aumentar, debemos intensificar nuestro enfoque en otras barreras para la vacunación, incluyendo la falta de fondos, de equipamiento, de trabajadores de la salud y capacidad de cadenas de frío, además de abordar la reticencia a las vacunas, subrayó Moeti.

El continente ha recibido, hasta ahora, 350 millones de vacunas a través del mecanismo COVAX -impulsado por la OMS y otras organizaciones para garantizar el acceso global y equitativo a la vacuna-, de las cuales alrededor del 80 por ciento llegaron durante los últimos cuatro meses, según la agencia de la ONU.

A pesar de este aumento en el envío de dosis, la falta de predictibilidad fue un problema para algunos países, pues a menudo las autoridades se enteraron del número total a recibir y de su fecha de caducidad pocos días antes de la llegada de los fármacos.

Para evitar el malgasto, COVAX ha modificado ya su funcionamiento: mientras en un principio intentó facilitar a cada país las dosis necesarias para vacunar a un 20 por ciento de su población, ahora ofrece a los Estados la posibilidad no solo de especificar qué vacuna prefieren sino también cuántas dosis tienen capacidad de utilizar, según la OMS.

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció que su pastilla Paxlovid, que aspira a convertirse en el primer tratamiento oral en EE.UU. para los pacientes con covid-19, reduce en un 89 % de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos.https://t.co/g2cbOB0B4n

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 14, 2021

Solidaridad internacional 

De cara a 2022, Moeti pidió solidaridad a las naciones ricas, no solo en forma de donaciones, sino también liberando los suministros para que los países que han conseguido reunir los recursos puedan adquirirlos, en vez del acaparamiento que África ha denunciado hasta ahora.

Por otro lado, el continente comienza a perder protagonismo respecto de la presencia de la variante ómicron, caracterizada por un alto número de mutaciones e identificada por científicos sudafricanos el pasado 25 de noviembre.

Según la OMS, de los más de 2,700 casos de la nueva variante de COVID-19 detectados a nivel global en 59 países, alrededor del 33 por ciento se han identificado en 11 naciones africanas, un porcentaje que desciende de manera sostenida.

Sin embargo, más de 70 países mantienen restricciones de viaje dirigidas, sobre todo, a países africanos, incluyendo algunos donde todavía no se ha detectado la variante.

Durante la última semana, el continente experimentó un aumento del 83 por ciento en las infecciones -impulsado por las variantes delta y ómicron- con los casos duplicándose actualmente cada cinco días, el margen más breve registrado este año.

No obstante, según la OMS, las nuevas muertes no aumentaron y se redujeron incluso un 19 por ciento la semana pasada respecto a la anterior, coincidiendo con datos preliminares que parecen indicar alta transmisibilidad pero menos gravedad que en olas previas.

África, que ya se encuentra en su cuarta ola del coronavirus, ha registrado hasta la fecha cerca de 9 millones de casos de COVID-19 y casi 225 mil muertes, según los últimos datos oficiales.

Lea también:

Pfizer dice que su pastilla tiene un 89% de efectividad contra el COVID-19

fm/ir

Etiquetas: COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021