• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Economía, Antonio Maluf, anuncia en coferencia de prensa la firma de carta de entendimiento con Master Card.

Convenio entre Mineco y Master Card impulsa inclusión y digitalización en el país

13 de diciembre de 2021
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Convenio entre Mineco y Master Card impulsa inclusión y digitalización en el país

Firma de memorando de entendimiento se enmarca en la la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos.

AGN por AGN
13 de diciembre de 2021
en ECONOMÍA, Subportada
Ministro de Economía, Antonio Maluf, anuncia en coferencia de prensa la firma de carta de entendimiento con Master Card.

El ministro de Economía, Antonio Maluf, anuncia en coferencia de prensa la firma de carta de entendimiento con Master Card. /Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 13 dic (AGN).- Con el objetivo de impulsar la transformación y el desarrollo económico del país, el Ministerio de Economía (Mineco) firmó un memorando de entendimiento con la compañía Master Card, informó en conferencia de prensa el titular de esa cartera, Antonio Malouf. Este convenio tiene el propósito de transformar la transparencia, la inclusión y digitalización en Guatemala.

Al respecto, el ministro detalló que este convenio tiene tres objetivos clave. Estos son explorar soluciones de pago que fomenten la formalización financiera e inclusión.

Además, desarrollar estrategias para que las Mipyme cuenten con estos sistemas de pago, y promover la agilización y digitalización de trámites.

Este convenio se enmarca en la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativo, Decreto 5-2021.

La visión de mi gestión ha sido la innovación y simplificación de trámites,reduciendo los tiempos en las gestiones realizadas por los guatemaltecos, por eso hemos firmado un memorando de entendimiento con @MastercardLAC para avanzar en la transparencia y digitalización en el país https://t.co/IyNGhmG88R pic.twitter.com/SFN813utZ7

— Antonio Malouf (@MaloufTony) December 13, 2021

Líneas de acción

Malouf añadió que a través de este convenio, el Mineco se comprometió a brindar apoyo a la población que no está bancarizada o está sub bancarizada. Esto está en la línea de la estrategia nacional financiera.

Además, desarrollará mecanismos de pago. Master Card apoyará al Ministerio de Economía para que la población pueda efectuar pagos electrónicos.

Por último, el Mineco desarrollará un diagnóstico y análisis del ecosistema nacional de pagos, para identificar oportunidades en materia de inclusión financiera.

Esta información, señaló Malouf, también la dio a conocer este lunes la Casa Blanca, de Estados Unidos, al anunciar que empresas de ese país han invertido mil 200 millones de dólares en Centroamérica.

De acuerdo con esa información, esta inversión se dio como respuesta al llamado a la acción que hizo la vicepresidenta de ese país, Kamala Harris.

“Al asociarnos estrechamente con el #MinecoGt y el @GuatemalaGob , podremos catalizar procesos de cambio a nivel nacional, vinculando a productores y comerciantes con el resto del mercado a través del ecosistema de pagos.” – Francisco Milián, Country Manager GT. @MastercardLAC pic.twitter.com/7MWaMDhaGT

— Ministerio Economía (@MINECOGT) December 13, 2021

Master Card

Por su parte, la empresa Master Card también publicó este lunes información acerca de la firma del citado memorando.

En su publicación, la empresa destaca que el gerente de país en Guatemala,  Francisco Milián, manifestó:  En Mastercard estamos trabajando para ampliar el ecosistema de pagos digitales en todo tipo de negocios, servicios e infraestructuras, para hacer posible una economía digital que funcione para todos, en todas partes.

En el texto, Milián añade: Al asociarnos estrechamente con el Ministerio de Economía y el Gobierno de Guatemala, podremos catalizar procesos de cambio a nivel nacional, vinculando a productores y comerciantes con el resto del mercado a través de la tecnología, la innovación y la modernización del ecosistema de pagos.

Guatemala triplica meta de atracción de inversión extranjera directa

Inversión extranjera directa

Por aparte, durante la conferencia de prensa recordó que este año se triplicó la inversión extranjera directa (IED) en el país, la cual se había establecido en mil 200 millones de dólares.

El ministro también recordó que en noviembre se cerró con un monto de IED de 3 mil 433.9 millones de dólares.

Asimismo, el funcionario resaltó que aún falta diciembre, por lo que la IED de este año será la más alta desde 2015, cuando se generaron mil 231 millones de dólares.

Lea también:

Harris anuncia mil 200 millones de dólares en inversiones privadas en Centroamérica

/rm/ir

Etiquetas: Apoyo a Mipymesdigitalización de serviciosMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021