• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Economía, Antonio Maluf, anuncia en coferencia de prensa la firma de carta de entendimiento con Master Card.

Convenio entre Mineco y Master Card impulsa inclusión y digitalización en el país

13 de diciembre de 2021
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Convenio entre Mineco y Master Card impulsa inclusión y digitalización en el país

Firma de memorando de entendimiento se enmarca en la la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos.

AGN por AGN
13 de diciembre de 2021
en ECONOMÍA, Subportada
Ministro de Economía, Antonio Maluf, anuncia en coferencia de prensa la firma de carta de entendimiento con Master Card.

El ministro de Economía, Antonio Maluf, anuncia en coferencia de prensa la firma de carta de entendimiento con Master Card. /Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 13 dic (AGN).- Con el objetivo de impulsar la transformación y el desarrollo económico del país, el Ministerio de Economía (Mineco) firmó un memorando de entendimiento con la compañía Master Card, informó en conferencia de prensa el titular de esa cartera, Antonio Malouf. Este convenio tiene el propósito de transformar la transparencia, la inclusión y digitalización en Guatemala.

Al respecto, el ministro detalló que este convenio tiene tres objetivos clave. Estos son explorar soluciones de pago que fomenten la formalización financiera e inclusión.

Además, desarrollar estrategias para que las Mipyme cuenten con estos sistemas de pago, y promover la agilización y digitalización de trámites.

Este convenio se enmarca en la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativo, Decreto 5-2021.

La visión de mi gestión ha sido la innovación y simplificación de trámites,reduciendo los tiempos en las gestiones realizadas por los guatemaltecos, por eso hemos firmado un memorando de entendimiento con @MastercardLAC para avanzar en la transparencia y digitalización en el país https://t.co/IyNGhmG88R pic.twitter.com/SFN813utZ7

— Antonio Malouf (@MaloufTony) December 13, 2021

Líneas de acción

Malouf añadió que a través de este convenio, el Mineco se comprometió a brindar apoyo a la población que no está bancarizada o está sub bancarizada. Esto está en la línea de la estrategia nacional financiera.

Además, desarrollará mecanismos de pago. Master Card apoyará al Ministerio de Economía para que la población pueda efectuar pagos electrónicos.

Por último, el Mineco desarrollará un diagnóstico y análisis del ecosistema nacional de pagos, para identificar oportunidades en materia de inclusión financiera.

Esta información, señaló Malouf, también la dio a conocer este lunes la Casa Blanca, de Estados Unidos, al anunciar que empresas de ese país han invertido mil 200 millones de dólares en Centroamérica.

De acuerdo con esa información, esta inversión se dio como respuesta al llamado a la acción que hizo la vicepresidenta de ese país, Kamala Harris.

“Al asociarnos estrechamente con el #MinecoGt y el @GuatemalaGob , podremos catalizar procesos de cambio a nivel nacional, vinculando a productores y comerciantes con el resto del mercado a través del ecosistema de pagos.” – Francisco Milián, Country Manager GT. @MastercardLAC pic.twitter.com/7MWaMDhaGT

— Ministerio Economía (@MINECOGT) December 13, 2021

Master Card

Por su parte, la empresa Master Card también publicó este lunes información acerca de la firma del citado memorando.

En su publicación, la empresa destaca que el gerente de país en Guatemala,  Francisco Milián, manifestó:  En Mastercard estamos trabajando para ampliar el ecosistema de pagos digitales en todo tipo de negocios, servicios e infraestructuras, para hacer posible una economía digital que funcione para todos, en todas partes.

En el texto, Milián añade: Al asociarnos estrechamente con el Ministerio de Economía y el Gobierno de Guatemala, podremos catalizar procesos de cambio a nivel nacional, vinculando a productores y comerciantes con el resto del mercado a través de la tecnología, la innovación y la modernización del ecosistema de pagos.

Guatemala triplica meta de atracción de inversión extranjera directa

Inversión extranjera directa

Por aparte, durante la conferencia de prensa recordó que este año se triplicó la inversión extranjera directa (IED) en el país, la cual se había establecido en mil 200 millones de dólares.

El ministro también recordó que en noviembre se cerró con un monto de IED de 3 mil 433.9 millones de dólares.

Asimismo, el funcionario resaltó que aún falta diciembre, por lo que la IED de este año será la más alta desde 2015, cuando se generaron mil 231 millones de dólares.

Lea también:

Harris anuncia mil 200 millones de dólares en inversiones privadas en Centroamérica

/rm/ir

Etiquetas: Apoyo a Mipymesdigitalización de serviciosMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021