• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Weibo, el ‘Twitter chino’, cae más de un 6 % en su estreno en Hong Kong

Weibo, el ‘Twitter chino’, cae más de un 6 % en su estreno en Hong Kong

8 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Weibo, el ‘Twitter chino’, cae más de un 6 % en su estreno en Hong Kong

Red fue fundada en 2009 por la tecnológica china Sina, y cuatro años después recibió una importante inversión del gigante del comercio electrónico Alibaba.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Weibo, el ‘Twitter chino’, cae más de un 6 % en su estreno en Hong Kong

Foto: EFE

Shanghái, China, 8 dic (EFE).- La tecnológica china Weibo, que opera el equivalente en China a la popular red de microblogging Twitter -censurada en el país-, debutó hoy en la Bolsa de Hong Kong con una caída inicial del 6.1 % con respecto a su precio de salida.

En los primeros minutos de la sesión, las acciones profundizaron en sus pérdidas y llegaron a cotizar a un precio un 7.2 % inferior al que la compañía partía para cada título, de 272,8 dólares de Hong Kong (35 dólares, 31 euros).

Con esta salida a bolsa secundaria en el mercado de la antigua colonia británica, Weibo obtuvo unos 385 millones de dólares (o 341 millones de euros) tras vender unos 11 millones de acciones.

La tecnológica especificó que el 45 % de lo recaudado se destinará a hacer crecer la base de usuarios y mejorar el ecosistema de contenidos; el 25 %, a investigación y desarrollo (I+D) para mejorar la experiencia del usuario y las capacidades de monetización; el 20 %, a alianzas, inversiones y adquisiciones, y el 10 % restante, a capital circulante.

Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, anunció este miércoles que reabrirá por completo sus oficinas en EE.UU. el próximo 31 de enero, pero permitirá a sus empleados seguir trabajando desde casa si lo quieren hasta junio. https://t.co/cBCY9sMu2B

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 8, 2021

Sobre la aplicación 

Weibo fue fundada en 2009 por la tecnológica china Sina, y cuatro años después recibió una importante inversión del gigante del comercio electrónico Alibaba, que sigue siendo su principal cliente y un importante socio estratégico, según reconoció recientemente la propia compañía.

En 2014, la empresa salió a bolsa en Nueva York en una operación que le reportó unos 285 millones de dólares, y actualmente su valor de mercado se sitúa en algo menos de 7.095 millones de euros (8.000 millones de dólares), aunque a principios de 2018 llegó a superar los 27. 496 millones de euros (31.000 millones).

Ante las tensiones entre China y Estados Unidos y la creciente supervisión de Pekín en el sector, varias tecnológicas chinas como Baidu o Trip.com han buscado salidas a bolsa en Hong Kong.

El último ejemplo de ello es el Uber chino, Didi, que debutó en Wall Street en junio y que ya ha anunciado que se retirará de Nueva York para ofrecer acciones en el mercado de la antigua colonia británica tras meses de tirantez con las autoridades chinas.

Lea también:

Variante ómicron ya está en casi 60 países, pero abundan los casos leves

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021