• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Weibo, el ‘Twitter chino’, cae más de un 6 % en su estreno en Hong Kong

Weibo, el ‘Twitter chino’, cae más de un 6 % en su estreno en Hong Kong

8 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Weibo, el ‘Twitter chino’, cae más de un 6 % en su estreno en Hong Kong

Red fue fundada en 2009 por la tecnológica china Sina, y cuatro años después recibió una importante inversión del gigante del comercio electrónico Alibaba.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Weibo, el ‘Twitter chino’, cae más de un 6 % en su estreno en Hong Kong

Foto: EFE

Shanghái, China, 8 dic (EFE).- La tecnológica china Weibo, que opera el equivalente en China a la popular red de microblogging Twitter -censurada en el país-, debutó hoy en la Bolsa de Hong Kong con una caída inicial del 6.1 % con respecto a su precio de salida.

En los primeros minutos de la sesión, las acciones profundizaron en sus pérdidas y llegaron a cotizar a un precio un 7.2 % inferior al que la compañía partía para cada título, de 272,8 dólares de Hong Kong (35 dólares, 31 euros).

Con esta salida a bolsa secundaria en el mercado de la antigua colonia británica, Weibo obtuvo unos 385 millones de dólares (o 341 millones de euros) tras vender unos 11 millones de acciones.

La tecnológica especificó que el 45 % de lo recaudado se destinará a hacer crecer la base de usuarios y mejorar el ecosistema de contenidos; el 25 %, a investigación y desarrollo (I+D) para mejorar la experiencia del usuario y las capacidades de monetización; el 20 %, a alianzas, inversiones y adquisiciones, y el 10 % restante, a capital circulante.

Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, anunció este miércoles que reabrirá por completo sus oficinas en EE.UU. el próximo 31 de enero, pero permitirá a sus empleados seguir trabajando desde casa si lo quieren hasta junio. https://t.co/cBCY9sMu2B

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 8, 2021

Sobre la aplicación 

Weibo fue fundada en 2009 por la tecnológica china Sina, y cuatro años después recibió una importante inversión del gigante del comercio electrónico Alibaba, que sigue siendo su principal cliente y un importante socio estratégico, según reconoció recientemente la propia compañía.

En 2014, la empresa salió a bolsa en Nueva York en una operación que le reportó unos 285 millones de dólares, y actualmente su valor de mercado se sitúa en algo menos de 7.095 millones de euros (8.000 millones de dólares), aunque a principios de 2018 llegó a superar los 27. 496 millones de euros (31.000 millones).

Ante las tensiones entre China y Estados Unidos y la creciente supervisión de Pekín en el sector, varias tecnológicas chinas como Baidu o Trip.com han buscado salidas a bolsa en Hong Kong.

El último ejemplo de ello es el Uber chino, Didi, que debutó en Wall Street en junio y que ya ha anunciado que se retirará de Nueva York para ofrecer acciones en el mercado de la antigua colonia británica tras meses de tirantez con las autoridades chinas.

Lea también:

Variante ómicron ya está en casi 60 países, pero abundan los casos leves

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021