• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA busca prevenir ingreso de hongo que afecta al banano y plátano

MAGA busca prevenir ingreso de hongo que afecta al banano y plátano

30 de noviembre de 2021
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA busca prevenir ingreso de hongo que afecta al banano y plátano

El Foc R4T se conoce como pudrición de la base del tallo, que puede afectar desde plántulas hasta plantas adultas.

AGN por AGN
30 de noviembre de 2021
en Agricultura, NACIONALES
MAGA busca prevenir ingreso de hongo que afecta al banano y plátano

Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 30 nov (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsó varias jornadas de capacitación a pequeños productores de banano para la prevención de fusarium oxysporum Raza 4 (Foc R4T) e identificación de síntomas de enfermedades de musáceas en campo.

Los aprendizajes se dieron con el apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y la Misión Técnica de China Taiwán.

Estas acciones forman parte del Proyecto Piloto Regional de Prevención y Control de Fusarium Raza 4 Tropical en Centroamérica, que se inició en septiembre del 2021 y se prevé concluya en marzo del 2022.

En el proyecto participa Guatemala, Belice, Honduras y Nicaragua.

Con este tipo de proyecto, el MAGA busca que los pequeños productores conozcan lo que establece la Ley de Protección para el Cultivo del Plátano y Banano en Guatemala y su reglamento que establece, entre otras medidas, acciones encaminadas al control de pasajeros, tripulantes y medios de transporte en los puestos terrestres, marítimos y aéreos, así como la implementación de todas las medidas de bioseguridad que garanticen un efectivo control fitosanitario de las plantaciones.

El MAGA impulsa varias jornadas de capacitación a pequeños productores de banano para la prevención de Fusarium oxysporum Raza 4 (Foc R4T) e identificación de síntomas de enfermedades de musáceas en campo.
📰 Nota: https://t.co/R9XZTJQT6c
🌐 Web MAGA: https://t.co/87Xvs9p7Pd pic.twitter.com/PSCLkLXrXT

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 30, 2021

Qué es el Foc R4T

Se trata de un hongo en el suelo que se conoce como pudrición de la base del tallo, provocando una marchitez acelerada en las plantaciones de banano o plátano. Esta se manifiesta provocando manchas amarillas en las hojas de la planta. Puede afectar desde plántulas hasta plantas adultas.

Esta es una enfermedad que prácticamente termina con todas las plantaciones, por eso es importante que evitemos que ingrese al país, dijo el profesional de vigilancia fitosanitaria del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), Otto Fajardo.

A los pequeños productores se explicó qué es la enfermedad, cómo se propaga, qué medidas aplicar en sus cultivos para evitar riesgos y las medidas de alerta que deben emitir ante cualquier indicio.

Las capacitaciones incluyeron simulacros en campo que permite a los pequeños productores conocer el proceso correcto para la toma de muestras que posteriormente serán enviadas al laboratorio de Sanidad Vegetal del MAGA para su verificación.

Jutiapa reactivará comisión departamental de la mujer

Apoyo internacional 

Marlon Villela, oficial de sanidad vegetal del OIRSA en Guatemala, explicó que lo importante en todo esto es tomar la experiencia de países como Taiwán, que lleva más de 50 años conviviendo con la enfermedad y que han desarrollado mucha tecnología y variedades resistentes al hongo.

El productor de café y banano de Chiquimula Walter Carvajal dijo que es importante este tipo de acciones que impulsa el MAGA porque les permite conocer la enfermedad y estar atentos para prevenir que ingrese a Guatemala.

Con estas acciones, el MAGA fortalece su eje estratégico de Normativa y Sanidad Agropecuaria establecido en su Plan Estratégico Institucional 2021-2026.

Lea también:

Quince municipalidades de San Marcos ejecutarán 49.4 millones de quetzales en obras extraordinarias

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021