• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Laboratorio Nacional de Salud es fortalecido.

Fortalecen Laboratorio Nacional de Salud para la detección de casos de COVID-19

15 de abril de 2021
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen Laboratorio Nacional de Salud para la detección de casos de COVID-19

Entre las acciones para atender a los pacientes con COVID-19 también figura la entrega de 75 mil kits de medicamentos a las áreas de salud.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud
Laboratorio Nacional de Salud es fortalecido.

Con el fortalecimiento del LNS, se aumenta la capacidad del Ministerio de Salud para hacer frente a la pandemia. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) instaló un sistema de diagnóstico molecular para procesar pruebas de coronavirus (COVID-19) y fortalecer así la capacidad del Laboratorio Nacional de Salud (LNS).

“Esta área cuenta con un cuarto de preparación que ayuda a proteger tanto al analista como a la muestra”, informaron este jueves las autoridades de esa cartera.

En este lugar se realizará la identificación, separación y preparación del tamizaje en los tubos que se ingresan al equipo COBAS 6800 para su análisis, se detalló.

#NoticiasMSPAS | #MSPAS fortalece el Laboratorio Nacional de Salud para la detección de casos #COVID19

Más información 👉 https://t.co/TyIpcUIEQh pic.twitter.com/fds2BUcyZH

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 7, 2020

A decir de las autoridades, se prevé procesar un promedio de mil pruebas diarias, lo cual permitirá optimizar el tiempo y recurso humano.

Según se indicó, con poca interacción el personal podrá procesar las muestras hasta los pasos de revisión y liberación de resultados.

Guatemala realiza cerca de 6 mil pruebas en un día para detectar casos COVID-19

Sin pruebas pendientes

El Ministerio de Salud también indicó que al pasado 21 de julio se contaba con 6 mil 690 pruebas sin procesar, las cuales se concluyeron el 31 de agosto, por gestiones de las autoridades. A la fecha no se tienen cuentas pendientes de procesamiento.

La jefa de esa cartera, Amelia Flores, reconoció este día la labor desempeñada por el personal del Laboratorio durante la pandemia.

Actualmente se cuenta con 22 equipos para el procesamiento de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) a nivel nacional, añadió la funcionaria. Resaltó que esto ha ayudado mucho a bajar la presa de pruebas por procesar.

“Ahora tenemos un laboratorio sin pruebas pendientes. Ese es un logro del trabajo desarrollado por ustedes”, resaltó.

Continúa la entrega de kits

Otra de las acciones emprendidas para atender a los pacientes con coronavirus (COVID-19) es la entrega de kits de medicamentos. Hasta la fecha han llegado 75 mil 775 kits a las 29 áreas de salud, para brindar el debido tratamiento a las personas con síntomas leves de la enfermedad.

“Se han entregado los 75 mil 775 kits para que se proporcionen de forma gratuita a los pacientes que pueden recuperarse en sus domicilios. Estos no son preventivos y se entregan bajo prescripción médica”, reiteraron las autoridades.

Tales medicinas fueron adquiridas por medio del Programa de Accesibilidad de Medicamentos (Proam).

 

Lea también

Parque arqueológico Takalik Abaj vuelve a abrir sus puertas

 

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: Coronaviruskits de medicamentosLaboratorio Nacional de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021