• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Janet Yellen, sectretaria del Tesoro de Estados Unidos

Yellen: Inflación en EE. UU. se normalizará hasta finales de 2022

15 de noviembre de 2021
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Yellen: Inflación en EE. UU. se normalizará hasta finales de 2022

Funcionaria recalcó que, si se quiere bajar la inflación, trabajar contra la pandemia es lo mejor que se puede hacer.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2021
en ECONOMÍA, Subportada
Janet Yellen, sectretaria del Tesoro de Estados Unidos

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos. /Foto: EFE

Miami, 15 nov (EFE).- La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, achacó los actuales niveles de inflación en ese país a la crisis generalizada causada por el coronavirus. Señaló que espera que la situación se restablezca dentro de un año, aunque todo dependerá de la evolución de la pandemia.

En una entrevista emitida por la cadena de televisión CBS, Yellen dijo que confía en que los precios volverán a los niveles normales en algún momento de la segunda mitad del próximo año.

Para ello será necesario antes que se normalice la oferta de mano de obra y el patrón de la demanda y se salga de la emergencia sanitaria en la que entró el país en marzo de 2020 por la pandemia, expresó.

La inflación en Estados Unidos se disparó en octubre pasado hasta el 6.2 %, cifra no vista en 30 años. La causa de esta, en parte, fue la conjunción de una fuerte demanda de los consumidores y problemas en la cadena de suministros, tanto a nivel nacional como global debido a la pandemia.

¿Cómo podemos medir mejor el impacto económico del #Cambioclimático?

Este año #StatsForum se abordarán las cuestiones más apremiantes que plantea la recopilación de datos relacionados con el clima. Participe en el diálogo 17-18 de noviembre.

🔗 https://t.co/4pUKE6L2ck pic.twitter.com/RUTeyKOsQB

— FMI (@FMInoticias) November 14, 2021

Pandemia cerró la economía

La secretaria del Tesoro señaló que la pandemia casi cerró nuestra economía y causó un aumento dramático en la demanda.

La pandemia ha estado tomando las decisiones para la economía y la inflación. Si queremos bajar la inflación, creo que seguir avanzando contra la pandemia es lo más importante que podemos hacer, dijo.

Yellen explicó que, debido a las restricciones temporales de movilidad y de acceso a lugares de ocio, se modificaron los patrones de gasto de los hogares del país. Aunque la oferta de productos ha aumentado en Estados Unidos y a nivel mundial, no tanto como la demanda, justificó.

En octubre pasado, los precios de consumo subieron 9 décimas con respecto de septiembre, según datos publicados la semana anterior por la Oficina de Estadísticas Laborales. Esta certificó que se trata del quinto mes consecutivo en el que la inflación interanual se sitúa en EE. UU. por encima del 5 %.

Descubre cómo #MapaInversiones puede apalancar #TecnologíasDigitales para aumentar la #transparencia y la participación ciudadana en tu país. https://t.co/mDdp3YCGA3 @jcruzvieyra @rodemichele61 @NicolasDassen pic.twitter.com/FOIFSP4uc8

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) November 13, 2021

Depende de la pandemia

La funcionaria coincide en ese diagnóstico con el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, quien recalcó la semana pasada que la elevada inflación obedece a factores transitorios y estimó que el alza de precios comenzará a moderarse en el segundo o el tercer trimestre de 2022.

Pero Yellen no las tiene todas consigo y, cuestionada sobre si cuando lleguen las elecciones legislativas de noviembre de 2022 estará normalizada la inflación, reiteró que no está tanto en manos del Gobierno como del coronavirus: Realmente depende de la pandemia, reiteró.

Lea también:

Minex inaugura centro de impresión de pasaportes en Riverhead, Nueva York

/rm/dm

Etiquetas: EconomíaEstados UnidosInflación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021