Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- Autoridades informaron que gracias a un esfuerzo interinstitucional fue lanzada la tercera fase del proyecto Aprendizaje para la Vida (2021-2025).
La iniciativa es promovida por Catholic Relief Services Guatemala (CRS), en coordinación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y de Educación (Mineduc).
De acuerdo con las entidades involucradas, el objetivo es fortalecer la capacidad de lectoescritura bilingüe en todos los grados de primaria, español y k’iche’.
Esto, al tiempo que se mejora la alimentación de los menores con comestibles sanos e inocuos, en el marco del Programa de Alimentación Escolar.
El Gobierno de Guatemala y cooperación internacional lanzan la tercera fase del proyecto Aprendizaje para la Vida (2021-2025).
Más detalles aquí 👇🏼
📰 Sala de Prensa: https://t.co/DyhCMI2Uec
🌐 Web MAGA: https://t.co/gYgAWZNxQj pic.twitter.com/a1rz4luCEm— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 10, 2021
Resultados
Aprendizaje para la Vida ha capacitado a más de 31 mil voluntarios, miembros de las Organizaciones de Padres de Familias (OPF), que reciben, almacenan y cocinan adecuadamente los alimentos.
Además, 412 escuelas en Totonicapán recibirán raciones diarias de alimentos altamente nutritivos durante los 180 días del ciclo escolar para más de 62 mil niños de preprimaria y primaria.
Otros esfuerzos
El viceministro del MAGA, Vinicio Arreaga, indicó que la cartera ha capacitado y brindado acompañamiento a más de 7 mil agricultores familiares, que ahora proveen a 4 mil 399 escuelas de 245 municipios en todo el país.
En 2021, los agricultores familiares han generado ventas por 248.4 millones de quetzales, cifra que supera ampliamente la obtenida en 2020, cuando se reportaron 132.5 millones de quetzales.
Con estas acciones se fortalece el Plan Estratégico Institucional 2021-2026 del MAGA y el compromiso por optimizar las capacidades productivas, mejorar las prácticas agrícolas, el empaque y comercialización de pequeños productores que transformen sus condiciones de vida.
Lea también:
Inauguran comedor móvil en colonia La Bendición, Bárcenas, Villa Nueva
fn/ir