• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Agencia Europea de Medicamentos insta a acelerar la vacunación

Cómo vigila la EMA los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19

7 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo vigila la EMA los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19

La Agencia Europea de Medicamentos actualiza cada mes la información sobre la seguridad de los inmunizadores.

AGN por AGN
7 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Agencia Europea de Medicamentos insta a acelerar la vacunación

Administración de la dosis de la vacuna contra el coronavirus. / Foto: EFE

La Haya, nov (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) mantiene un estricto sistema de vigilancia de los posibles efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19 aprobadas en la Unión Europea (UE) y cualquier caso sospechoso debe verse como una pieza de un rompecabezas a analizar en su contexto.

La EMA actualiza cada mes la información sobre la seguridad de las vacunas, información accesible al público donde detalla las dosis administradas, los informes de presuntos efectos secundarios y los casos de muertes que coincidieron con la etapa posterior a la vacunación.

Cualquier informe debe verse como una pieza de un rompecabezas, teniendo en cuenta todos los datos disponibles para completar el cuadro. Estos datos incluyen informes de casos espontáneos en todo el mundo, ensayos clínicos, estudios epidemiológicos e investigaciones toxicológicas. Solo la evaluación de todos los datos permite sacar conclusiones sólidas, subraya una portavoz de la agencia.

Las notificaciones espontáneas de casos de sospechas de reacciones adversas por sí solas rara vez son suficientes para demostrar que una determinada reacción ha sido causada por un fármaco específico, agrega.

Dosis administradas

La afección podría ser un síntoma de otra enfermedad o estar asociada con otro fármaco tomado por el paciente al mismo tiempo, por lo que la gran mayoría de los efectos secundarios sospechosos no se confirman finalmente como efectos secundarios, calcula.

Hasta el 30 de septiembre, se han inyectado 420 millones de dosis de Pfizer/BioNTech (Comirnaty), 68.7 millones de Moderna (Vaxzevria), 59,8 millones de AstraZeneca (Spikevax) y 14,3 millones de la monodosis Janssen.

Del total de inyecciones administradas en el Espacio Económico Europeo (EEE) -los 27 de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega-, sanitarios y pacientes han comunicado más de 665,000 informes con sospechas de efectos observados tras la vacunación, pero no necesariamente causados por ella.

Hay 361 mil 767 informes con Pfizer, 199 mil 999 con Moderna, 80 mil 486 con AstraZeneca y 23 mil 455 con Janssen, etiquetados como informes de presuntos efectos secundarios en la EEE.

Hay casi 7 mil informes de fallecimientos notificados.

Florida cumple 10 semanas consecutivas con descenso de contagios de COVID-19

Aprobación de la vacuna

Cada vacuna aprobada tiene un plan de control de seguridad, que exige a la EMA vigilar los posibles efectos.

Su comité de seguridad (PRAC) identifica cualquier nuevo problema que requiera investigación, lo que se conoce como señales de seguridad. Al evaluarlo, busca patrones inusuales o inesperados como una afección que ocurre en vacunados a una tasa más alta que en la población general.

Y revisa otras fuentes de evidencia, como estudios clínicos y epidemiológicos, literatura médica e información de otros reguladores.

Una vez revisados los datos, la EMA decide cómo esa señal afecta a la seguridad de la vacuna y su balance beneficio-riesgo, y si es necesario actualizar el prospecto o exigir al fabricante estudios adicionales o medidas.

La EMA ha añadido efectos secundarios a varias vacunas desde la aprobación de la primera, Pfizer, en diciembre pasado, como fue el tromboembolismo venoso (TEV) y trombocitopenia inmune (PTI) con Janssen; o la trombosis con trombocitopenia con AstraZeneca, vacuna que ha descartado para personas que hayan tenido síndrome de extravasación capilar (SCLS).

Lea también:

EMA no ha avalado el uso de emergencia del antiviral molnupiravir contra COVID-19

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: Coronavirusvacuna contra el coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021