• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

2 de noviembre de 2021
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Cocineros, restauradores y representantes locales y regionales participaron entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en este evento anual.

AGN por AGN
2 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Foto: EFE

Bruselas, 2 nov (EFE).- Expertos de todo el mundo compartieron estrategias para activar el turismo rural a través de la gastronomía durante el sexto Foro Mundial del Turismo Gastronómico, que se clausura hoy en Brujas.

Cocineros, restauradores y representantes locales y regionales participaron entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en este evento anual, que en 2020 no pudo celebrarse por la pandemia de coronavirus, explicó este martes en declaraciones a Efe Jose Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián.

Se trata de un foro de intercambio de reflexiones y buenas prácticas que este año se celebró de forma híbrida, con unos 200 participantes presentes en Brujas y otros 2 mil siguiéndolo por internet desde distintos puntos del mundo.

En el entorno rural hay muchos activos gastronómicos por descubrir y a la vez es una oportunidad para el turista que visita un territorio, que busca conectar con esa autenticidad gastronómica. Para el mundo rural es una oportunidad porque genera riqueza, dijo Aizega.

No solo se habla de alta cocina, sino de toda la cadena de valor, de todos sectores, desde los pequeños productores a los restaurantes, precisó.

En el foro, los expertos intercambian ideas, aunque luego cada territorio debe desarrollar su propia estrategia, adaptada a sus circunstancias.

Para ayudar en ese objetivo, hace unos años la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center elaboraron la Guía para el desarrollo del turismo gastronómico, una hoja de ruta para ayudar a los países o regiones que quieren impulsarse como destino gastronómico, con consejos para mejorar la gestión en ese ámbito.

España es un destino gastronómico de primer nivel mundial, un referente, añadió el director del BCC, que indicó que de los 80 millones que visitaban España antes de la pandemia, un 30 % lo hacía por su gastronomía.

#ConferenciaDePrensa | La Creación de la Marca País Guatemala, se lleva a cabo desde el 1 de septiembre. Serán 29 semanas en las que se ejecuta un plan de trabajo con 7 fases. pic.twitter.com/Ir6YSfMz9c

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) November 2, 2021

Emprendimiento

Otras regiones han ido ganando importancia en los últimos años.

Por ejemplo, dijo, la cocina nórdica está de moda por un conjunto de cosas, que incluyen no solo una estrategia de promoción sino también talento, emprendedores y acciones público-privadas.

También en Brujas, el foro dio a conocer estos días a distintos emprendedores que están respondiendo a los retos que plantean los objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la innovación en la cadena de valor del turismo gastronómico.

Las empresas seleccionadas, centradas en la acción climática, la reducción de residuos, la creación de comunidades sostenibles y la protección de los ecosistemas, incluyeron a la española Apadrina un Olivo, la mexicana Rutopia, así como Faroo (Italia), Katla Aero (Suecia) y la suiza KITRO, ganadora de la Competición Mundial de Startups de Turismo Gastronómico.

Por vez primera, el foro incluyó una sesión especial dedicada a la gastronomía africana, por su potencial como herramienta de desarrollo socioeconómico.

El evento se centró también en buscar las mejores formas de diseñar estrategias y prácticas de turismo gastronómico que garanticen el uso sostenible de los recursos y la promoción de los productos y conocimientos locales, así como el consumo responsable.

Las próximas ediciones de este foro internacional tendrán lugar en Nara (Japón) en 2022 y en San Sebastián en 2023.

Lea también:

Insivumeh pronostica ingreso del primer frente frío

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021