• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Puente Cuto, Sacatepéquez

Inauguran rehabilitación y ampliación del puente Cuto, Sacatepéquez

28 de octubre de 2021
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran rehabilitación y ampliación del puente Cuto, Sacatepéquez

Mandatario Alejandro Giammattei resalta compromiso del Gobierno central de fomentar el desarrollo.

AGN por AGN
28 de octubre de 2021
en Desarrollo Social, Subportada
Puente Cuto, Sacatepéquez

En esta obra también se llevó a cabo la pavimentación en cercanías del puente que era de terracería. Foto: Marvin García.

Ciudad de Guatemala, 28 oct (AGN).- El presidente Alejandro Giamattei inauguró la rehabilitación y ampliación del puente Cuto, Sacatepéquez.

Este tramo vial permite la conexión entre la Ruta Nacional 14 y los tramos viales del occidente y sur del país, evitando el paso por Antigua Guatemala.

Desarrollo

El gobernante resaltó el compromiso del Gobierno de Guatemala de continuar fomentando el desarrollo a través de estas obras de infraestructura.

Hoy queda un puente de primer nivel y el tráfico pesado no debe cruzar Antigua Guatemala, ya que puede tomar la Ruta Nacional 14 y dirigirse al occidente o sur del país sin ningún problema, comentó el mandatario.

Para ello, especialistas del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) hicieron los estudios para constatar la vulnerabilidad de este paso vehicular, no solo por las dimensiones sino por las fisuras, grietas y otros daños observados en la superestructura.

De esta cuenta, se procedió al diseño topográfico, hidrológico e hidráulico, así como geotécnico, estructural y a otros estudios complementarios, los cuales permitieron la rehabilitación del puente, haciéndolo más ancho y de mayor longitud.

Este es un proyecto estratégico. Es un mejoramiento de rehabilitación de más de 300 metros de largo con un puente de dos carriles de un poco más de 18 metros, indicó Javier Maldonado, titular del CIV.

Características

La obra cuenta con cimentación de estribos de concreto ciclópeo (muros que sostendrán el puente) con 7.50 metros de altura.

Sobre estos estribos se disponen dos vigas de apoyo, una en cada extremo, fundidas con concreto estructural sobre las cuales descansan siete vigas de acero estructural diseñadas de acuerdo con los lineamientos y normativos aplicados a puentes vehiculares de la American Association of State Highwan and Transportation Officials (AASHTO, en inglés).

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei: "Es histórico que el proyecto de Presupuesto General de la Nación no lleva préstamos, todo se basa de acuerdo a la recaudación. Si se aprueba, las municipales recibirán más recursos. Soy de la idea municipalista". #Sacatepéquez pic.twitter.com/02Vm6AaxgZ

— AGN (@AGN_noticias) October 28, 2021

Beneficios

La rehabilitación del puente permite también un mejor desempeño del sistema de transporte y mejor movilidad y accesibilidad en las rutas.

Se estima que esta obra de infraestructura beneficiará a más de 60 mil habitantes, con lo cual se logra el mejoramiento del desarrollo social y económico de la región.

Lea también: 

Más de 25 mil personas se benefician con mejoramiento del CAP de San Juan Atitán

gr / ir

Etiquetas: Puente CutoSacatepéquez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021