• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Colombia ampliará sus aforos al 100 % pero exigirá el carnet de vacunación

Colombia ampliará sus aforos al 100 % pero exigirá el carnet de vacunación

29 de octubre de 2021
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Colombia ampliará sus aforos al 100 % pero exigirá el carnet de vacunación

La exigencia del carnet de vacunación se aplicará sobre todo a establecimientos de ocio (discotecas, salas de concierto y bares) y culturales (teatros y cines).

AGN por AGN
29 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Colombia ampliará sus aforos al 100 % pero exigirá el carnet de vacunación

Personas hacen fila para vacunarse contra COVID-19, en Bogotá. / Foto: EFE

Bogotá, oct (EFE).- El Ministerio de Salud de Colombia autorizó el incremento de aforos en locales de ocio y culturales al 100 %, dada la buena evolución de la pandemia de COVID-19 en las últimas semanas, pero condicionó la entrada a dichos lugares a la presentación del carnet de vacunación.

Se permite el incremento de aforos a la escala superior, aseguró este jueves el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien especificó que esto se dará siempre y cuando se pida a la entrada de los diferentes establecimientos el carnet de vacunación.

De esta forma, los locales que contaban con un aforo del 50 % podrán pasar al 75 % y los que estaban al 75 % ya podrán funcionar con su capacidad completa. La exigencia del carnet de vacunación se aplicará sobre todo a establecimientos de ocio (discotecas, salas de concierto y bares) y culturales (teatros y cines).

Actualmente toda la población adulta puede acceder a la vacunación y en el país hay más de 17 millones de vacunas disponibles para ser aplicadas, por lo que no hay razón por la cual no se pueda tener la vacuna, incidió el ministro al justificar que la medida no es discriminatoria.

El Reino Unido retira a todos los países de su lista roja de viajes

Preocupación por los menores de 30

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, con corte del pasado martes, se han aplicado en Colombia 46 millones 454 mil 693 dosis de vacunas y 20 millones 859 mil 742 personas cuentan con el esquema completo, es decir, en torno al 41 % de la población.

Sin embargo, hay disparidades en las cifras según los grupos poblacionales: mientras que el 70 % de los mayores de 30 años tienen al menos una dosis, ese porcentaje está cercano al 30 % para menores de 30 años.

Actualmente el país registra un millar de casos diarios, las cifras más bajas casi desde el inicio de la pandemia, y hace semanas que la cifra de muertes es inferior a 50 diarias.

De hecho, este miércoles fue el primer día que en Bogotá, que es la ciudad que más casos ha registrado, no se produjo ningún fallecido.

En ese sentido, Ruiz aseguró que el cuarto pico de la pandemia, que se estimaba para octubre debido a la llegada de la variante delta, se ha ido difiriendo en el tiempo.

En la medida que avanzamos en la vacunación y que nos protegemos, la eventualidad de ese cuarto pico se va difiriendo hacia adelante en el tiempo, dijo el ministro.

Lea también:

OMS pide 23 mil 400 millones de dólares para “evitar otras 5 millones de muertes por covid”

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: ColombiaCOVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021