• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud recibe donativo de lote de equipamiento de cadena de frío

Salud recibe donativo de lote de equipamiento de cadena de frío

27 de octubre de 2021
Izabal trabaja en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

Izabal trabaja en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

21 de septiembre de 2025
El MAGA beneficio a más de 10 mil familias con alimentos del programa APA. (Foto: MAGA)

El MAGA benefició a más de 10 mil familias con alimentos del programa APA

21 de septiembre de 2025
Insivumeh alerta por altos niveles de saturación de suelos en Guatemala. (Foto: Insivumeh)

Insivumeh alerta por altos niveles de saturación de suelos en Guatemala, conozca cómo se mide el estado actual

21 de septiembre de 2025
Un paso firme hacia el desarrollo en Chicacao, Suchitepéquez

Un paso firme hacia el desarrollo en Chicacao, Suchitepéquez

21 de septiembre de 2025
En una semana el CIV atendió 38 emergencias por lluvias en distintos puntos del país. (Foto: CIV)

En una semana el CIV atendió 38 emergencias por lluvias en distintos puntos del país

21 de septiembre de 2025
IGM ha reportado la llegada de menos connacionales en relación con los dos últimos años. (Foto: IGSS)

Hospital de Accidentes del IGSS supera más de 15 mil atenciones en sus clínicas de cirugía oral y trastornos craneomandibulares

21 de septiembre de 2025
Durante el encuentro, los participantes analizaron estrategias orientadas a la investigación y producción de cultivos estratégicos. / Foto: MAGA

MAGA y Kopia evalúan estrategias conjuntas contra la desnutrición aguda

21 de septiembre de 2025
Sit se traza facilitar el acceso a internet en espacios clave. / Foto: CIV.

La SIT busca conectar a internet espacios estratégicos del país

21 de septiembre de 2025
BCIE y la República de China (Taiwán) lanzan en Guatemala el Programa Financiero para Mipymes lideradas por mujeres. / Foto: BCIE.

Lanzan en Guatemala el Programa Financiero para Mipymes Lideradas por Mujeres

21 de septiembre de 2025
El proyecto que mostró un porcentaje de éxito del 95 % en la detección de anomalías del corazón en ratones con tan solo escuchar los latidos.

Científicos de EE. UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

21 de septiembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 20 de septiembre 2025

Resumen de noticias – sábado 20 de septiembre 2025

20 de septiembre de 2025
La ministra de Educación compartió desde el Instituto Normal para Señoritas Olimpia Leal como se ha ido implementando la tecnología en el aula. (Foto: Mineduc)

Ministra de Educación comparte cómo la tecnología avanza en los institutos

20 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, septiembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud recibe donativo de lote de equipamiento de cadena de frío

Embajador de Japón y representante de Unicef reiteran su compromiso con la lucha contra la pandemia.

AGN por AGN
27 de octubre de 2021
en COVID-19, Subportada
Salud recibe donativo de lote de equipamiento de cadena de frío

Entrega de donativo por parte de Japón y Unicef / Foto: Ministerio de Salud

Ciudad de Guatemala (AGN).- El Gobierno de Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) entregaron al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) el primer lote de equipamiento de cadena de frío para fortalecer la capacidad de almacenamiento y distribución de vacunas contra el COVID-19.

El acto se llevó a cabo en la sede del MSPAS, y contó con la participación del ministro Francisco Coma, el embajador Yamamoto Tsuyoshi, y la representante Adjunta de Unicef en Guatemala, Lone Hvass.

En la pandemia, Japón ha venido trabajando arduamente junto con organismos internacionales como Unicef, por lo que quisiera expresar mi profundo agradecimiento al Ministerio de Salud y al Fondo por su gran apoyo para lograr llevar la cooperación a toda Guatemala, aseguró Tsuyoshi.

Además, el embajador resaltó que se espera que los insumos lleguen en el menor tiempo posible a todos los departamentos y que sean apoyo para avanzar en la vacunación de toda la nación, para que pronto podamos vencer al coronavirus. 

Para fortalecer la cadena de frío que requieren las vacunas contra #COVID19, el Gobierno de Japón apoyado por @unicefguatemala, hizo entrega de termos porta vacunas, cajas frías y otros insumos, al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. pic.twitter.com/IEBLorZ5iq

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 27, 2021

Por su parte,  Lone Hvass destacó su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Japón por gestionar a través de Unicef la adquisición de los equipos de la cadena de frío.

Con esta entrega inicial de insumos, no solo deseamos contribuir a los esfuerzos para hacer frente a la pandemia, sino también dejar capacidad instalada en el MSPAS para fortalecer la vacunación rutinaria en el país que beneficiará a las niñas y niños más vulnerables, añadió Hvass.

Compromiso de Salud 

Al respecto, el jefe de la cartera de Salud Francisco Coma indicó que el donativo viene a fortalecer la campaña de vacunación y a darle soporte al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

Sin duda, contar con estos sistemas para fortalecer la cadena de frío nos permitirá llegar a los sectores más lejanos de la población garantizando la calidad del biológico y sobre todo para darle tranquilidad y certeza a la población, afirmó Coma.

Los siguientes equipos fueron entregados al MSPAS con el fin de garantizar temperaturas óptimas para la conservación de las vacunas:

  • 1,000 termos extragrandes para almacenar vacunas de 3,4 litros. Vida en frío a 43 ° C y con capacidad para mantener el frio por 43.43 horas
  • 1,000 portavacunas grandes con capacidad de almacenamiento de 1,7 litros y capacidad para mantener el frío por 38 horas
  • 2,000 paquetes fríos
  • 400 cajas frías con capacidad de almacenamiento de 20 litros

Asimismo, en el marco de esta contribución del Gobierno de Japón y Unicel, próximamente se estará dotando adicionalmente de 100 refrigeradores solares para almacenar vacunas, 5 cuartos fríos y 300 congeladores. La inversión total de la adquisición del equipo y la asistencia para capacitar al personal técnico y sanitario asciende a más de 1 millón 500 mil dólares o aproximadamente 11 millones 550 mil quetzales. Dichos equipos serán distribuidos en todos los departamentos.

Lea también: 

Lanzan Campaña de Control y Conservación del Pinabete en la Temporada Navideña 2021

fm/ir

 

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021