• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los contagios en Colombia se sitúan en los niveles de comienzos de pandemia

Patrones genéticos explicarían por qué algunos jóvenes padecen COVID-19 grave

27 de octubre de 2021
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Patrones genéticos explicarían por qué algunos jóvenes padecen COVID-19 grave

Investigación relacionada con el coronavirus, ya que muchos de los factores moleculares de la enfermedad siguen siendo un misterio.

AGN por AGN
27 de octubre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Subportada
Los contagios en Colombia se sitúan en los niveles de comienzos de pandemia

Hisopado nasal en Colombia. / Foto: EFE

Redacción Ciencia, oct (EFE).- Un equipo científico internacional ha identificado patrones genéticos que pueden ayudar a explicar por qué algunas personas jóvenes y sanas desarrollan casos graves o potencialmente mortales de COVID-19.

La investigación se publica en la revista Science Translational Medicine y sus autores recuerdan que COVID-19 se ha cobrado un enorme número de víctimas en todo el mundo, pero muchos de los factores moleculares de la enfermedad siguen siendo un misterio; los verdaderos mediadores de la misma continúan siendo esquivos.

Por ejemplo, la comunidad científica investiga aún por qué algunos pacientes desarrollan insuficiencia pulmonar y requieren ventilación y cuidados intensivos, mientras que otros sólo muestran una enfermedad leve o asintomática.

Los pacientes más vulnerables suelen ser los ancianos y los que padecen comorbilidades como la diabetes y el cáncer, y esta idea ha guiado el despliegue y la distribución de las vacunas en todo el mundo.

Sin embargo, pueden aparecer casos críticos, incluso en adultos más jóvenes sin comorbilidades que aparentemente no se distinguen de sus compañeros.

Uso de inteligencia artificial

Para entender por qué, Raphael Carapito, de la Universidad de Estrasburgo (Francia), y sus colegas emplearon un análisis multiómico —detección simultánea de variaciones en los genes y en la expresión de proteínas— combinado con inteligencia artificial en una cohorte de 72 pacientes franceses menores de 50 años, que fueron hospitalizados con covid-19 y que no tenían comorbilidades conocidas.

Los investigadores analizaron muestras de plasma de 47 pacientes con COVID-19 crítica que requirieron ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos, 25 pacientes con enfermedad no crítica y 22 individuos sanos.

Las embarazadas dependen más de la segunda vacuna para lograr inmunidad total

Resultados de análisis

Los pacientes con enfermedad crítica mostraron una peor inflamación, más coagulación y un repunte importante de la actividad de cinco genes.

La firma genética más prominente vinculada a la covid-19 crítica fue una mayor expresión del gen ADAM9, una firma que se validó en una segunda cohorte independiente de 81 casos críticos de COVID-19 y 73 casos recuperados.

Los investigadores también descubrieron que el silenciamiento de ADAM9 en células epiteliales pulmonares humanas infectadas con SARS-CoV-2 ralentizaba la replicación del coronavirus, lo que sugiere que el gen debería estudiarse más a fondo como posible objetivo terapéutico.

Al ofrecer una visión sobre una importante cuestión sin respuesta en la pandemia en curso, los hallazgos de este estudio de 72 pacientes podrían servir de base para la investigación de nuevas estrategias de diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la enfermedad, resume por su parte la revista.

Lea también:

Regulador de EE. UU. ve que beneficios superan a riesgos en vacunación de niños

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: Coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021