• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala está entre los primeros lugares en Latinoamérica y el Caribe sobre confianza de la población.

Guatemala destaca en América Latina entre administraciones con más confianza de la población

25 de octubre de 2021
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala destaca en América Latina entre administraciones con más confianza de la población

De acuerdo con estudio del BID y la OCDE, el país se encuentra entre los tres con un nivel más alto de aprobación popular.

AGN por AGN
25 de octubre de 2021
en Presidencia, Subportada
Guatemala está entre los primeros lugares en Latinoamérica y el Caribe sobre confianza de la población.

De acuerdo con estudio del BID, Guatemala está entre los países de la región con mayor confianza de la población. Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).- En Guatemala se percibe uno de los mayores índices de confianza popular entre los países de América Latina y el Caribe (ALC), de acuerdo con el estudio Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2020, del estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.

Puede leer el estudio completo aquí:  https://bit.ly/3nxtMgy

La confianza en el gobierno es esencial para la cohesión social y el bienestar, y a su vez afecta la capacidad de éste para implementar reformas, señala el estudio.

Los datos

Entre los países con índices con nivel más alto de confianza en el gobierno se encuentran Costa Rica, con el 48 %; Guatemala, 46 %; y Paraguay, 46 %, destaca el estudio del BID en una de las conclusiones.

La investigación, que incluye 26 naciones de ALC, se desarrolló en conjunto entre el BID y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La OCDE es una organización mundial que promueve políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas, señala la información.

En promedio, los niveles de confianza en ALC alcanzaron el 33.9 por ciento en 2018, que implica 4.4 puntos porcentuales (p.p.) menos que en 2007, y por debajo del promedio de la OCDE, de 45 por ciento.

Agrega que, en el otro extremo del espectro, la confianza es más baja en Argentina, con 26 %; Venezuela, 24 %: y Brasil, 17 %.

Entre 2007 y 2018, la confianza aumentó más en Paraguay (29 p.p.), Ecuador (28 p.p.) y Jamaica (17 p.p.).

Por otra parte, las mayores reducciones en los niveles de confianza ciudadana se produjeron en Venezuela (39 p.p.), Uruguay (25 p.p.) y Colombia (24 p.p.).

El presidente @DrGiammattei comenzó su cuarta gira de trabajo en el territorio nacional iniciando las reuniones con autoridades de Izabal, Petén, Baja Verapaz y El Progreso. pic.twitter.com/YLEwV3np3P

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 25, 2021

Importancia de la confianza

Existe un consenso en la literatura académica de que la confianza influye en la relación entre las personas y su gobierno y tiene un impacto en los resultados de las políticas públicas (OCDE, 2017), destaca el estudio con datos hasta 2020.

El capítulo 11, Resultados fundamentales del gobierno, define la confianza como uno de los fundamentos más importantes sobre los cuales se construye la legitimidad y la sostenibilidad del sistema político y es clave para garantizar el cumplimiento con las regulaciones y con el sistema tributario.

La confianza en el gobierno es esencial para la cohesión social y el bienestar, debido a que afecta la capacidad del gobierno para implementar reformas. En consecuencia, es necesaria para el funcionamiento justo y efectivo de las instituciones públicas, añade.

Confianza en Gobierno y relación sociedad-instituciones

La investigación subraya que las medidas de confianza en el gobierno proporcionan una señal sobre la relación actual de la sociedad con sus instituciones.

También podrían leerse como una evaluación de cómo están funcionando los gobiernos y cómo se gestionan los asuntos públicos, y potencialmente también podrían ser predictores de agitación social, destaca el estudio.

Sin embargo, considera que la confianza está influenciada por una amplia gama de factores, incluida la aprobación de los líderes. Además, de acuerdo con la literatura académica, otros factores como la integridad del sector público, el nivel de apertura del gobierno, la calidad de los servicios y la equidad percibida también podrían desempeñar un papel en los niveles de confianza declarados.

INAP lanza programas de fortalecimiento a la gestión municipal y departamental 👉 https://t.co/zbcBegxnnV pic.twitter.com/jlwqXKD8vx

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 24, 2021

Nivel educativo en jóvenes

El estudio revela que los jóvenes en los países de ALC tienden a tener niveles de educación más altos que sus padres, así como también un mayor acceso a las nuevas tecnologías e información. Todos estos factores contribuyen a configurar expectativas más altas y pueden aumentar las demandas hacia los gobiernos.

Según la investigación, que analiza el funcionamiento del sector público en ALC y los desafíos de gobernanza que enfrentan los países de la región, el fortalecimiento de la calidad institucional es una condición necesaria para aumentar la confianza en los gobiernos y contrarrestar el descontento ciudadano.

De hecho, la implementación incompleta de reformas previas, combinada con una gestión ineficaz de su economía política, es todavía un desafío importante para algunos países de la región.

Para enfrentar este reto, es esencial fortalecer la capacidad de los gobiernos para superar la resistencia de intereses poderosos que todavía tienen influencia para la preservación del status quo, incluidos aquellos que se benefician de la opacidad y la baja rendición de cuentas.

El estudio, que se recoge en un texto de 203 páginas publicado por el BID, establece que el desencanto popular y la disminución de la confianza en las instituciones públicas son más que nunca una amenaza real.

Alcalde de El Jícaro, El Progreso, destaca acercamiento del presidente @DrGiammattei con las autoridades locales para impulsar proyectos de desarrollo. #CuartaGiraPresidencial 🇬🇹 pic.twitter.com/mDmTZ58xOr

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 24, 2021

Mejora social en riesgo

Los países de ALC lograron una mejora significativa del bienestar durante las últimas dos décadas; sin embargo, estos logros están en riesgo y la confianza en el gobierno ha disminuido, añade el estudio.

En 2018, puntualiza, 34 por ciento de la población en ALC reportó tener confianza en el gobierno, cuatro puntos porcentuales menos que en 2007.

En general, los hechos analizados demuestran cómo la región ha logrado un progreso notable en varias áreas, incluido un mayor compromiso para involucrar a diversos actores en el desarrollo de regulaciones, una mayor transparencia en el proceso presupuestario y mejoras en el acceso a datos del sector público, señala la investigación en otra de sus conclusiones.

Lea también:

El 95 por ciento de alcaldes participaron en la gira presidencial

/rm/ir

Etiquetas: Banco Interamericano de DesarrolloConfianza de la poblaciónGobierno de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021