• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ocho puntos para entender el robo de más de Q11. 8 millones en el hospital San Juan de Dios

Ocho puntos para entender el robo de más de Q11. 8 millones en el hospital San Juan de Dios

10 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ocho puntos para entender el robo de más de Q11. 8 millones en el hospital San Juan de Dios

¿Cómo logró una empresa defraudar al hospital San Juan de Dios por más de 11.8 millones de quetzales durante 2022 y cómo se relaciona con el caso B410? Estas son las claves de la red de corrupción que operó en el lugar.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
10 de octubre de 2024
en NACIONALES, Subportada
Ocho puntos para entender el robo de más de Q11. 8 millones en el hospital San Juan de Dios

Las autoridades denunciaron un caso de corrupción por más de 11 millones de quetzales en el hospital San Juan de Dios. Foto: Gilber García /AGN

Ciudad de Guatemala, 10 oct. (AGN).-  El gobierno de Bernardo Arévalo denunció a 7 exfuncionarios de Salud y 2 empresas por un caso de corrupción en el hospital San Juan de Dios, donde se habrían defraudado 11 millones 834 mil 850 de quetzales, aunque el monto total podría ascender a más de 21 millones, según las investigaciones administrativas que aún continúan. 

De acuerdo con la investigación administrativa realizada por las autoridades del Ministerio de Salud, con acompañamiento de la Comisión Nacional contra la Corrupción, entre mayo y noviembre de 2022 una empresa consiguió contratos por cifras millonarias, pero dejó un rastro de irregularidades que ahora están saliendo a la luz. 

Las autoridades presentaron ante el Ministerio Público denuncias contra siete exfuncionarios por los delitos de abuso de autoridad y fraude y contra el representante legal de la empresa Grupo Propela, S. A., por los delitos de fraude, conspiración y pacto colusorio.

🔴 | Conferencia de Prensa sobre fraude al Hospital San Juan de Dios. #B410 https://t.co/aTKzQbFS1g

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 10, 2024

Claves para entender el caso de corrupción en el hospital San Juan de Dios

1. Grupo Propela, S. A., el gran beneficiado

La empresa Grupo Propela, S. A., consiguió entre el 17 de mayo y el 17 de noviembre de 2022 ganar 129 procesos de compra directa y 15 de baja cuantía por un monto total de 11 millones 834 mil 850 de quetzales. Todas estas contrataciones generan dudas sobre la manera en que se adjudicaron e, incluso, si realmente fueron realizadas y son las incluidas en la denuncia presentada ante el Ministerio Público. 

Grupo Propela tiene el mismo representante legal que Carreteras y Casas, S. A., una empresa que logró la adjudicación de 45 compras directas por un monto de 9 millones 274 mil 47.24 quetzales. Las autoridades explican que investigan estas adjudicaciones, pues siguen un mecanismo similar a las incluidas en la denuncia presentada. 

2. Necesidades inexistentes, no prioritarias o falsas

Las autoridades del hospital San Juan de Dios generaron procesos de contratación, que publicaron en Guatecompras sobre necesidades inexistentes, poco prioritarias o, algunos casos, directamente falsas. 

Estas incluyeron también contrataciones que eran muy difíciles de comprobar y su avance no era visible para el público general, como por ejemplo una contratación de trabajos preventivos de drenajes. 

En otro concurso, se adjudicó el mantenimiento de una losa, en este caso un techo de cemento, en un área donde no existía una losa. 

3. Fraccionamiento para evitar procesos de transparencia en el hospital San Juan de Dios

Con el fin de evadir procesos de transparencia, las autoridades implicadas en el caso hicieron fraccionamiento de las contrataciones, para poder realizar compras directas o de baja cuantía. 

Según la Ley de Compras y Contrataciones, si una contratación es menor a 90 mil quetzales, puede hacerse por compra directa. Pero, si es mayor a eso, debe aplicarse un proceso de cotización o de licitación, los cuales son maneras más complejas, pero con mecanismos de verificación y transparencia más severos. 

Así, por ejemplo, se contrataron cuatro servicios de mantenimiento de parqueos por un monto de 89 mil 500 quetzales cada uno, en un período de menos de 15 días, entre julio y agosto de 2022. Esto se hizo para evitar una cotización por un solo servicio para todo el parqueo. 

4. Concursos dirigidos para bloquear a otras empresas

Los concursos publicados en Guatecompras regularmente eran dirigidos, con el fin que solo Grupo Propela, S. A., pudiera obtener el contrato. Entre las acciones que se realizaban era el plazo de un día entre la publicación y la presentación de ofertas, requerir experiencia previa en construcción dentro del hospital o exigencia específica de papelería. 

Es decir, solo una empresa con conocimiento previo de las condiciones del concurso podría aplicar y ganar el mismo. 

5. Sobrecosto de los precios

En las pocas ocasiones en que otras empresas presentaron ofertas para competir con Grupo Propela, S. A., las autoridades implicadas en el caso de corrupción terminaban eligiendo esa empresa aunque fuera la oferta más alta y con sobrecosto de precios. 

Por ejemplo, hay concursos en que Grupo Propela, S. A.. presentaba una oferta por 88 mil 500 quetzales y era contratada, pese a que las otras empresas presentaban ofertas por montos de 23 mil quetzales o hasta 7 mil 900 quetzales, es decir, hasta de 80 % o 90 % menos del valor más alto, que era el elegido. 

6. Pago ágil, pese a que no se hacían las obras

El pago a Grupo Propela, S. A., siempre se hizo de manera ágil y sin contratiempos, así como fueron recibidas las obras aunque estas no se hubieran realizado realmente. 

Por ejemplo, el mejoramiento del parqueo, fraccionado en cuatro concursos, fue recibido y pagado sin que se observaran mejoras sustanciales en el lugar. 

7. Los denunciados y los delitos

La autoridades denunciaron ante el MP por el delito de abuso de autoridad y fraude a:

  • Gerardo David Hernández García, director ejecutivo durante el período administrativo del 14/09/2021 al 17/05/2022.
  • Jorge Antonio Flores Escobar, director ejecutivo durante el período administrativo del 25/11/2021 al 17/05/2022
  • Danilo Valenzuela González, gerente administrativo financiero durante el período administrativo del 03/02/2022 al 24/01/2023.
  • Luis Ernesto López Diaz, subdirector de Mantenimiento y Servicios Generales durante el período administrativo del 31/01/2022 al 09/05/2023.
  • Manuel Arturo Amaya Paredes, subdirector de Mantenimiento y Servicios Generales durante el período administrativo del 16/08/2021 al 06/09/2021
  • Eder Medardo López Morales, jefe de Compras y Contrataciones durante el período administrativo del 11/03/2022 al 04/05/2023
  • Julio Edgardo Ajanel León, coordinador de Proyectos durante el período administrativo del 16/07/2020 al 30/06/2024.

Se denuncia por el delito de fraude, conspiración y pacto colusorio:

  • Grupo Propela, Sociedad Anónima, y Carreteras y Casas, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal, Antonio José Fernández Rodríguez.

8. La investigación administrativa

La investigación administrativa de este caso fue realizada por la Oficina de Asuntos de Probidad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en conjunto con la Unidad de Transparencia del Hospital San Juan de Dios, con acompañamiento de la Comisión Nacional contra la Corrupción. 

Se basaron en el antecedente de que Grupo Propela, S. A., está involucrada en el caso de defraudación tributaria B410, bajo la premisa de que, si estas empresas no tenían una sede física ni activos que le respaldaran, era posible que no hubieran cumplido con los contratos que les fueron adjudicados por el Estado. 

Etiquetas: Caso B410Comisión Nacional contra la CorrupciónCorrupción en hospital San Juan de DiosMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021