• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
firman carta de entendimiento para impulsar programas sobre administración pública.

Unos 23 mil estudiantes se beneficiarán con programas de administración pública

8 de octubre de 2021
Mineduc lanza programa Mi escuela viaja al Museo. (Foto: Dickens Zamora)

Programa Mi Escuela viaja al Museo busca complementar el proceso de aprendizaje de los estudiantes

21 de mayo de 2025
De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

21 de mayo de 2025
Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

21 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

21 de mayo de 2025
Cuántas Europa League tiene el Tottenham

Cuántas Europa League tiene el Tottenham

21 de mayo de 2025
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unos 23 mil estudiantes se beneficiarán con programas de administración pública

Acciones forman parte del convenio firmado entre las autoridades del INAP y la USAC.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de octubre de 2021
en Subportada
firman carta de entendimiento para impulsar programas sobre administración pública.

INAP y USAC firman carta de entendimiento para impulsar programas sobre administración pública. / Foto: INAP.

Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN). – Al menos 23 mil estudiantes universitarios serán beneficiados con programas de administración pública, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos académicos.

Estas acciones forman parte de la firma de un convenio interinstitucional entre el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

En el acto oficial participaron el gerente del INAP, Álvaro Díaz Coronado, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Luis Suárez Roldán.

#NoticiasINAP 📣En el marco de la firma de la carta de entendimiento entre @INAPGuatemala y la Facultad de Ciencias Económicas de @usacenlinea, el Decano Luis Suárez, expresó👇@TGWdigital @DiariodeCA @AGN_noticias @GuatemalaGob #INAPesDesarrolloInstitucional pic.twitter.com/9KxmyacefK

— INAP Guatemala (@INAPGuatemala) October 7, 2021

Beneficios para estudiantes

La carta de entendimiento propiciará acciones conjuntas en beneficio del fortalecimiento de la Administración Pública.

Los beneficiarios serán estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Esta alianza con la única universidad pública del país es estratégica, porque de la Facultad egresan muchos profesionales, y aproximadamente un 60 % se incorporan al Servicio Público.

Ante ello, es fundamental darles herramientas muy prácticas para que puedan desempeñarse con eficiencia, expresó el gerente del INAP.

La alianza viabilizará que certificaciones, diplomados y especializaciones sean avaladas por ambas Instituciones, particularmente una Maestría conjunta que se desarrollará con la Facultad.

#NoticiasINAP Gerente Alvaro Díaz Coronado y el Decano Luis Suárez Roldán, firmaron una carta de entendimiento que propiciará acciones conjuntas en beneficio del fortalecimiento de la Administración Pública y los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de @usacenlinea. pic.twitter.com/BGLHVsxVYR

— INAP Guatemala (@INAPGuatemala) October 6, 2021

Fortalecen conocimientos

Entretanto, Suárez expresó que el objetivo es que los funcionarios públicos puedan tener una visión real de política pública.

Hay una corriente muy fuerte de profesionales que busca devolverle al pueblo de Guatemala, que coadyuva a nuestra educación a través del 5 % constitucional, parte de la beca que recibimos, traducido en servicio a la comunidad guatemalteca, señaló.

Resaltó que el objetivo es brindar educación extracurricular en los 21 centros universitarios a nivel nacional a más de 23 mil estudiantes.

#AlvaroDíazCoronado destacó los objetivos comunes que se privilegian en ambas Instituciones y la visión del Decano Suárez de incidir en el desarrollo del país "Esta alianza es estratégica porque de la Facultad egresan muchos profesionales que se incorporan al Servicio Público". pic.twitter.com/1XAmitUsC2

— INAP Guatemala (@INAPGuatemala) October 6, 2021

Otros programas

El INAP ha venido trabajando varios programas con la USAC, entre ellos una Maestría en Derecho Administrativo y una Maestría en Gestión Municipal, para generar desarrollo a nivel territorial.

Con estos programas se busca motivar a los funcionarios para territorializar políticas públicas en el marco de una gestión municipal, departamental y regional.

Por último, el Gerente del INAP remarcó que la función del Instituto es el fortalecimiento de las instituciones públicas, para que puedan generar valor.

El objetivo es que se dé una transformación por medio de la entrega de servicios que la población requiere con eficacia, eficiencia y calidad, para lo cual la profesionalización es estratégica.

Lea también:

SCSP e INAP anuncian diplomados para comunicadores y analistas sociales

bl/ir

 

Etiquetas: INAPUsac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021