Ciudad de Guatemala, 1 may (AGN).- Como parte de la conmemoración del bicentenario de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Colombia, la viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mónica Bolaños, realizó una visita oficial a la emblemática Catedral de Sal, ubicada en Zipaquirá, departamento de Cundinamarca, donde entregó al alcalde de la ciudad, Fabián Rojas García, un mosaico de la Virgen del Rosario que será entronizado en el recinto.
Guatemala tendrá presencia en la Catedral de Sal, en Zipaquirá, Colombia.
Lee la nota ➡️ https://t.co/GUY3chD2VA pic.twitter.com/Ou7QZ7ETNo
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 1, 2025
Evento de entrega de la Virgen del Rosario
La ceremonia fue escenario de un intercambio cultural y espiritual entre ambas naciones. Durante su intervención, la vicecanciller Bolaños resaltó la importancia de este gesto como un símbolo de devoción, fe y hermandad que une a los pueblos de Guatemala y Colombia. La diplomática también reconoció la riqueza cultural, arquitectónica y espiritual de la Catedral de Sal, destacando su relevancia como patrimonio colombiano y latinoamericano.
El Gobierno de Guatemala expresó su reconocimiento al Gobierno de Colombia y a las autoridades de Zipaquirá por su acompañamiento y colaboración en esta actividad, la cual enaltece la cultura compartida, fortalece lazos de amistad y abre nuevas oportunidades de cooperación cultural y diplomática.
Catedral de Sal
La Catedral de Sal de Zipaquirá se considera patrimonio arquitectónico en Colombia, elegida como una de las siete maravillas del país. Se construyó en el interior de las minas de sal a 180 metros bajo tierra.
En su interior se encuentran diversas atracciones y obras de arte como:
- Un museo monumental
- Esculturas talladas en roca salina, siendo la del Papa Francisco la más emblemática debido a que es la única tallada en este material.
- Recorrido de las 14 estaciones del Viacrucis.
- Una réplica de la Puerta Santa del Jubileo en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
- Entre otras
Con este acto, Guatemala y Colombia reafirman su voluntad de seguir trabajando de la mano en iniciativas que promuevan el intercambio cultural, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento de sus vínculos históricos, mirando hacia el futuro con una relación cada vez más sólida.
Lea también:
ml