• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta recibe resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023. / Foto: Dickéns Zamora y Daniel Ordoñez.

Vicepresidenta recibe resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023

21 de agosto de 2024
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta recibe resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023

La actualización de Encovi 2023 contó con el apoyo del Banco Mundial.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de agosto de 2024
en ECONOMÍA, Gestión pública, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta recibe resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023. / Foto: Dickéns Zamora y Daniel Ordoñez.

Vicepresidenta recibe resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023. / Foto: Dickéns Zamora y Daniel Ordoñez.

Ciudad de Guatemala, 21 ago. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó oficialmente los resultados de pobreza en Guatemala, luego de recopilar y analizar los datos obtenidos con la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), realizada en el 2023, la cual permitió actualizar los indicadores de pobreza y desigualdad en el país.

Durante el evento, la vicepresidenta Karin Herrera destacó que con estos datos se puede transformar el país.

Los datos no son solo números, son personas con sueños. Juntos, transformaremos vidas y construiremos una Guatemala donde todos quieran prosperar. Con la actualización de Encovi 2023, damos un paso firme hacia un país más justo.

La vicemandataria valoró los resultados de la encuesta, señaló que son indispensables para la construcción de proyectos que respondan efectivamente a las necesidades de la población, así como para focalizar y utilizar los recursos en favor del desarrollo nacional.

Los datos no son solo números, son personas con sueños. ✨💭Juntos, transformaremos vidas y construiremos un Guatemala donde todos quieran prosperar. Con la actualización de ENCOVI 2023, damos un paso firme hacia un país más justo. 📊📈#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/hvjyMcebO6

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 21, 2024

Después de 10 años

La Vicepresidenta en su discurso resaltó que es importante contar con datos más actualizados que beneficien a las instituciones para focalizar la ayuda social.

Para nuestro gobierno, la decisión basada en datos es un requisito indispensable para impulsar acciones estratégicas que tengan un impacto positivo para dar pasos certeros en el camino del cambio que hemos emprendido después de 10 años de la última encuesta.

Señaló que la Encovi representa una oportunidad, una gran oportunidad de información que debemos utilizar, una herramienta sumamente valiosa para las visitas, iniciativas, programas y proyectos para el desarrollo.

La Encovi es una herramienta vital para comprender y mejorar la calidad de vida en Guatemala. La recopilación de datos se llevó a cabo entre el 6 de agosto y el 27 de diciembre del 2023.

INE presenta resultados de las condiciones de pobreza en Guatemala, en el marco de la #ENCOVI 2023https://t.co/Z9IKqXa9O9

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) August 21, 2024

Pertinencia cultural

Esta encuesta se efectuó con pertinencia cultural, llegando a los hogares con su lengua materna, afirmó Herrera.

Quiero resaltar que el Instituto Nacional de Estadística desarrolló materiales comunicacionales sobre el proceso y el objetivo de la Encovi en diferentes idiomas como el español, mam, quiché y quekchí.

Presentación de resultados de las condiciones de pobreza, en el marco de la encuesta Nacional de Condiciones de Vida. https://t.co/6yiYhs5QjL

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 21, 2024

Además, se contó con el apoyo de la Academia de Lenguas Mayas e incluyó a personal bilingüe para aplicar las encuestas en el idioma materno que correspondía según la comunidad lingüística de cada lugar.

Asimismo, agradeció a todo el equipo que formó parte de este esfuerzo que trabajó con compromiso, dedicación y responsabilidad y por el apoyo del Banco Mundial.

Lea también:

Presidente: “Trabajaremos con ustedes de la mano para hacer realidad estos compromisos”

bl/dc/dm

Etiquetas: ENCOVIINEvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021