• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta: “No podemos evitar que la naturaleza siga su curso, pero sí estar mejor preparados”

Vicepresidenta: “No podemos evitar que la naturaleza siga su curso, pero sí estar mejor preparados”

9 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta: “No podemos evitar que la naturaleza siga su curso, pero sí estar mejor preparados”

Evento de gestión integral de riesgos se desarrollará durante tres días en Guatemala, culminando el 11 de octubre.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
9 de octubre de 2024
en Clima, NACIONALES, Subportada
Vicepresidenta: “No podemos evitar que la naturaleza siga su curso, pero sí estar mejor preparados”

Vicepresidenta Karin Herrera y Omar Smith Gallardo director general de Sinaproc / Foto: Gilber Garcia

Ciudad de Guatemala, 9 oct. (AGN).– Hoy dio inicio el VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo (PCGIR), un evento de gran relevancia para la región que se desarrollará durante tres días, culminando el 11 de octubre.

Este foro tiene como objetivo principal analizar la implementación de la PCGIR, en sintonía con el Marco de Sendai y el Plan Regional de Reducción de Desastres 2024-2030. En el evento, participaron destacadas autoridades, entre ellas la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera.

Un espacio para el diálogo regional

El foro reúne a representantes de gobiernos, sociedad civil, academia y sector privado, quienes debatirán sobre la gestión de desastres, la recuperación tras catástrofes y la reducción de las vulnerabilidades socioeconómicas que afectan a Centroamérica.

La vicepresidenta Herrera destacó la importancia de este espacio para fortalecer los esfuerzos regionales:

En Guatemala respaldamos las acciones encaminadas a proteger la vida, el ambiente y el fortalecimiento de los territorios centroamericanos para un desarrollo sostenible y seguro.

El evento cuenta con una agenda diversa, estructurada en cuatro segmentos principales:

  • mesas de trabajo
  • diálogos ministeriales
  • eventos paralelos
  • Feria de Innovación y Conocimiento

En el foro participa también la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), representada por Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Conred, junto a otros organismos como el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (Cepredenac) y el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

El desafío de los desastres naturales

Guatemala es uno de los países más vulnerables a desastres naturales, debido a su exposición a fenómenos como tormentas, huracanes y erupciones volcánicas, según informes recientes. En este contexto, la Vicepresidenta subrayó la necesidad de estar mejor preparados para enfrentar estas amenazas:

Debemos construir sociedades más fuertes, equitativas y preparadas. Los desastres naturales no son una sorpresa para nosotros… todos hemos sido testigos del impacto devastador que tienen.

La Vicepresidenta concluyó su intervención con un llamado a la acción y la esperanza:

Que los resultados de este foro sean la base para avanzar, para dejar atrás las lamentables pérdidas y enorgullecernos de las vidas que protejamos. No podemos evitar que la naturaleza siga su curso, pero sí podemos estar mejor preparados para minimizar las consecuencias.

Lea también:

Guatemala y Honduras profundizan la cooperación bilateral para la gestión ambiental integral

lr/ir/dm

Etiquetas: ConredPCGIRreducción de desastresvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021