Ciudad de Guatemala, 24 oct (AGN). – Durante su gira de trabajo por Panamá, la vicepresidenta Karin Herrera lideró una mesa de diálogo con directores regionales de agencias de cooperación para el fortalecimiento de las capacidades de trabajo sobre bienestar infantil, lucha contra la desnutrición y desarrollo científico.
Entre los temas a discusión estuvieron las oportunidades para fortalecer las acciones por las prioridades nacionales, las cuales se trabajan desde la Vicepresidencia, como lo es el bienestar de la niñez desde la primera infancia, la lucha contra la desnutrición, el desarrollo científico, la prevención de delitos de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (VET) y la integración regional en el Plan Trifinio.
Reconocemos el rol fundamental de los cooperantes internacionales para contribuir al desarrollo sostenible e incluyente de Guatemala, destacó la vicepresidenta Karin Herrera en sus redes sociales.
Estamos estrechando alianzas por el futuro de Guatemala.
Lideré una mesa de diálogo con directores regionales de agencias de cooperación, donde discutimos oportunidades para fortalecer el trabajo por las prioridades nacionales en las que trabaja la Vicepresidencia: el bienestar… pic.twitter.com/p4MEN0odK5
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 24, 2025
Impulso de clubes de ciencias
Otra de las reuniones de cooperación se dio con la organización Ciudades del Saber, con la cual conocieron el modelo de gestión y articulación que los ha posicionado como un centro líder en innovación para el desarrollo.
Durante este intercambio, informaron que las experiencias compartidas permitirán impulsar la investigación, fortalecer los clubes de ciencias y crear alianzas regionales para la ciencia y tecnología que transformará el conocimiento en oportunidades de bienestar para el país.
La @CiudaddelSaber nos abrió sus puertas para conocer el modelo de gestión y articulación que lo ha posicionado como un centro líder en innovación para el desarrollo.
Este intercambio de experiencias nos permitirá impulsar la investigación, fortalecer los Clubes de Ciencias y… pic.twitter.com/7eEcXSDRLt
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 23, 2025
Desarrollo tecnológico
Otro de los encuentros fue con el Centro Copernicus para América Latina y el Caribe, ubicado en Panamá (Copernicus LAC), en el cual se avanzó sobre el uso de tecnología satelital para la prevención de desastres y monitoreo ambiental para impulsar el desarrollo del país.
En sus redes sociales, la vicepresidenta manifestó que esta reunión se dio como parte del seguimiento al Diálogo de Observación de la Tierra, el cual se llevó a cabo en Antigua Guatemala. Hoy dimos un paso más en Panamá, con aliados de Copernicus, escribió la vicemandataria.
Lea también:
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país
ca/rm













