Ciudad de Guatemala, 17 oct (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera inauguró este viernes cuatro nuevos clubes de ciencias en el departamento de Petén, como parte de las iniciativas impulsadas por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).
El evento de lanzamiento reunió a estudiantes, docentes, autoridades locales y científicos guatemaltecos, fomentando el interés por las ciencias en la niñez y adolescencia.
Durante la jornada se llevaron a cabo conversatorios con científicos nacionales que a su vez son madrinas y padrinos de los clubes, quienes compartieron sus experiencias personales y aprendizajes con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones.
Entre los temas abordaros durante los conversatorios estuvieron los sistemas sostenibles que integran la acuicultura y la agricultura, los que funcionaron para enseñar a los estudiantes cómo producir alimentos de forma eficiente y amigable con el medio ambiente.
Los asistentes también exploraron el mundo de los parásitos, aprendiendo sobre su impacto en la salud humana y animal, lo que permite comprender la importancia de la prevención y el cuidado. La jornada también incluyó actividades de sensibilización y prevención, lideradas por la SVET, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) y la Secretaría de Planificación y de Programación de la Presidencia (Segeplan).
Los Clubes de Ciencias llegan al corazón del Mundo Maya.
Petén abre sus puertas a un futuro donde la niñez y la juventud son protagonistas ¡Bienvenido, Petén! Ya somos 105 Clubes de Ciencias en 17 departamentos. 🔬🧬 pic.twitter.com/hWTjGyBL26
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 17, 2025
105 clubes de ciencias
Durante su participación, la Vicepresidenta visitó las aulas de los estudiantes en donde se impartirán los clubes y en una de ellas compartió con Peter, un niño que sueña con ser astronauta. La vicemandataria le dijo que recorrió todo el país buscando candidatos para astronautas y lo encontró en Petén. Me has hecho el día, Peter, le expresó.
Recorrí Guatemala en busca de un pequeño científico que sueñe con ser astronauta y encontré a Peter en Petén.
Los Clubes de Ciencias son el espacio para que los niños y jóvenes descubran su vocación y construyan el futuro. pic.twitter.com/u4qDgrz78D
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 17, 2025
Con estos nuevos espacios, ya son 105 los clubes de ciencia activos en todo el país, alcanzando recientemente el número 100 en el departamento de San Marcos.
Lea también:
Diaco inicia verificación de precios de productos para la preparación del fiambre
ca/dc/dm