• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentación de los resultados de un diálogo nacional sobre una agenda y política dirigida a los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora

Vicepresidenta: “El diálogo es clave para la democracia y la inclusión”

29 de octubre de 2024
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

18 de octubre de 2025
Los delegados de la UIT destacaron el compromiso de Guatemala y reafirmaron su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a través de capacitaciones. / Foto: MAGA

Guatemala avanza en la construcción de su estrategia nacional de ciberseguridad

18 de octubre de 2025
Durante 2025, el Mides ha impulsado el mayor crecimiento histórico del programa, pasando de 67 comedores activos en 2024 a 108 en la actualidad. / Foto: Mides

Mides inaugura nuevo Comedor Social en Izabal y alcanza 108 centros activos en el país

18 de octubre de 2025
Juego de Ajedrez. / Foto: Gilber García

Inauguran Torneo Revolución de Ajedrez 2025 en el Palacio Nacional de la Cultura

18 de octubre de 2025
Las autoridades continuarán la búsqueda hasta detener a los 17 prófugos que aún faltan. / Foto: PNC

Presidente sobre los 17 fugados de Fraijanes: “Sus días en la calle están contados”

18 de octubre de 2025
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta: “El diálogo es clave para la democracia y la inclusión”

Esfuerzo impulsado por el Congreso y apoyado por la vicepresidenta se centra en promover inclusión, respeto y reconocimiento del sistema jurídico indígena.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de octubre de 2024
en NACIONALES, Subportada, Vicepresidenta
Presentación de los resultados de un diálogo nacional sobre una agenda y política dirigida a los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora

Presentación de los resultados de un diálogo nacional sobre una agenda y política dirigida a los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora

Ciudad de Guatemala, 29 oct. (AGN).- En el Congreso de la República, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, participó en la presentación de los resultados de un diálogo nacional sobre una agenda política dirigida a los pueblos indígenas.

Este esfuerzo, impulsado por el Congreso y apoyado por la Vicepresidenta, se centra en promover la inclusión, el respeto y el reconocimiento del sistema jurídico propio de las comunidades indígenas del país.

🔴 | Informe de resultados del proceso de diálogo entre el Organismo Legislativo y Pueblos Indígenas. https://t.co/vsHYu3gelp

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 29, 2024

Acciones para la equidad en el sistema judicial

El diálogo busca fortalecer la justicia indígena mediante el incremento de juzgados especializados que atiendan las necesidades y demandas de estos pueblos. Esta iniciativa responde a la necesidad de una justicia equitativa y accesible que respete y valore las identidades culturales de los pueblos mayas y garífunas. Durante su intervención, la vicepresidenta Herrera destacó la importancia de esta agenda como un paso hacia un Estado plural y diverso, subrayando que el diálogo ha sido clave para sentar las bases de la tolerancia y el respeto en la sociedad guatemalteca.

La Vicepresidenta afirmó:

Este proceso de diálogo, impulsado por la Junta Directiva del Congreso y liderado por la diputada indígena Sonia Gutiérrez, es un avance hacia la igualdad, la inclusión y la libertad.

Herrera exhortó a las autoridades presentes a avanzar en este compromiso, prometiendo desde la Vicepresidencia apoyar las conclusiones y recomendaciones surgidas del diálogo, en especial aquellas que impulsen la agenda de desarrollo social enfocada en los derechos de los pueblos indígenas.

Para concluir, enfatizó en la importancia de una agenda de trabajo común y la colaboración entre los organismos del Estado para mejorar el desarrollo humano de los guatemaltecos.

Con una agenda de trabajo común, lograremos articular los esfuerzos entre los organismos del Estado. Esto es fundamental para avanzar en el desarrollo humano de las guatemaltecas y los guatemaltecos.

Congreso abierto a la ciudadanía

Nery Ramos, presidente del Congreso, también enfatizó en la importancia de estos diálogos para construir una Guatemala inclusiva y libre de racismo. Resaltó que el proceso representa una oportunidad para que el Congreso reestablezca la relación con los ciudadanos, priorizando sus demandas y alejándose de decisiones centralizadas y elitistas.

Describiéndolos como la base de un nuevo ciclo democrático donde cada voz cuenta, Ramos mencionó:

Estos diálogos son un proceso de esperanza y renovación de oportunidades.

Fortalecimiento de la democracia y participación ciudadana

Para Ramos, la calidad del sistema democrático en Guatemala depende de la participación activa de sus ciudadanos, sin importar sus condiciones económicas, culturales o políticas. Los diálogos, explicó, han permitido un ejercicio significativo de ciudadanía, donde cada persona es protagonista en la búsqueda de soluciones y no solo receptor pasivo de políticas públicas.

La presentación de este informe representa un hito en la historia política de Guatemala y es una muestra del compromiso del Estado con la inclusión y el respeto de la diversidad cultural. La Vicepresidenta y el Presidente del Congreso invitaron a todos los sectores a sumarse a este esfuerzo de construir una nación más equitativa y justa, donde los derechos y la diversidad de los pueblos indígenas sean una prioridad en la agenda nacional.

Lea también:

Festival en Uspantán promueve lectoescritura en idioma uspanteko

lr/ir/dm

Etiquetas: CongresoInclusiónvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021