• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unicef: “Sí queremos avanzar en un desarrollo sostenible es en la primera infancia que debemos invertir”

Unicef: “Sí queremos avanzar en un desarrollo sostenible es en la primera infancia que debemos invertir”

24 de noviembre de 2024
Encuentro ambiental fortalece alianzas para la sostenibilidad en Jalapa

Encuentro ambiental fortalece alianzas para la sostenibilidad en Jalapa

2 de julio de 2025
viceministra de Mides informó sobre renuncia de su viceministra de de Política, Planificación y Evaluación./Foto: Mides.

Viceministra del Mides Alejandra Menaldo renuncia al cargo

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

2 de julio de 2025
Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

2 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy miércoles 2 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Luego de 17 años, el Programa Nacional de Alfabetización vuelve por TGW./Foto: CIV.

Radio TGW y Conalfa reanudan el Programa Nacional de Alfabetización

2 de julio de 2025
Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

2 de julio de 2025
Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Refuerzan control sanitario en La Aurora con nuevas instalaciones para binomios caninos

2 de julio de 2025
Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

2 de julio de 2025
República de China (Taiwán) realizó el cuarto desembolso de fondos para la prevención y control del Fusarium Raza 4 Tropical. (Foto: MAGA)

China (Taiwán) hace el cuarto desembolso para prevenir el hongo fusarium en Guatemala

2 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

1 de julio de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

El Obelisco se pinta de azul y blanco: Apoya a Guatemala ante Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unicef: “Sí queremos avanzar en un desarrollo sostenible es en la primera infancia que debemos invertir”

Las estadísticas muestran que el 65% de menores en el país viven en situación de vulnerabilidad, con acceso limitado a servicios básicos y esenciales para su desarrollo integral.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
24 de noviembre de 2024
en Alimentación, Gestión pública, Niñez y adolescencia, Subportada, Vicepresidencia
Unicef: “Sí queremos avanzar en un desarrollo sostenible es en la primera infancia que debemos invertir”

Manuel Rodríguez Pumarol, representante de Unicef calificó de hito crucial la implementación de la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, impulsada por el Gobierno. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN). – El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), calificó de hito crucial la implementación de la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, impulsada por el Gobierno.

Durante el lanzamiento de la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia realizado el pasado viernes en el Palacio Nacional de la Cultura, Manuel Rodríguez Pumarol, representante de Unicef, recordó que la Declaración Universal de los Derechos del Niño firmada en 1959 y la Convención de los Derechos del Niño del 20 de noviembre de 1989, son el marco normativo para garantizar que cada niño, niña y adolescente pueda crecer con dignidad y protegido.

Cada niño debe crecer rodeado de las oportunidades que le permitan desarrollar su máximo potencial y así poder contribuir con el tejido social, económico y cultural del país, dijo Rodríguez.

Es un hito crucial

Asimismo, aseguró que la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia es un hito crucial, pues invita a asegurar que cada niño y niña en el país, desde sus primeros años tenga acceso a salud, nutrición, cuidados y educación de calidad.

Así también, explicó sobre el porqué hay que priorizar el desarrollo integral de la primera infancia, en el contexto de Guatemala se enfrentan desafíos únicos, pero no insuperables. Las estadísticas muestran una realidad dura, ya que el 65% de menores en el país viven en situación de vulnerabilidad, con acceso limitado a servicios básicos y esenciales para su desarrollo integral.

No obstante, comentó que, estos datos lejos de ser un obstáculo presentan una oportunidad única para desencadenar un cambio transformador a través de mayores y más eficientes inversiones estratégicas, en el recurso más valioso que tiene Guatemala, que es su gente.

Al ser declarada la Primera Infancia como una prioridad nacional, Guatemala da un paso firme hacia el futuro de su niñez 👶

Celebramos la acción de la @vicepresidenciaguate, Karin Herrera y la Mesa Técnica por la Primera Infancia que buscan garantizar el bienestar de más de 2… pic.twitter.com/lvUxaJlAAh

— UNICEF Guatemala (@unicefguatemala) November 22, 2024

Es el momento de actuar

Además, explicó que, 6 de cada 10 habitantes en el país, está comprendido ente 0 y 24 años, el país se encuentran en una etapa única e irrepetible en su historia y es el mayor bono demográfico. Por tanto, este es el momento de actuar y en ese sentido, la primera infancia (que va desde la concepción hasta el inicio de la escuela primaria), es crucial.

Importancia de invertir en la Primera Infancia

Este es el tiempo en donde se forman las bases del desarrollo cognitivo, social, emocional e influye en la capacidad de los niños y niñas para aprender, resolver problemas y relacionarse con los demás, expresó el representante de Unicef.

Por tanto, invertir en esta etapa de la vida de la primera infancia, no es solo un tema ético, no es solo un tema de derechos, es también, la inversión más inteligente y efectiva que puede hacer Guatemala por su futuro.

Nuestras estimaciones desde Unicef nos señalan que la tasa de rentabilidad que supone la inversión en programas de primera infancia pueden llegar a un 14% y está cifra se duplica cuando se hace la inversión en los grupos más vulnerables, es decir que por cada dólar invertido en educación preprimaria se obtienen 9 dólares de beneficio para la sociedad, aseguró Rodríguez.

Por un desarrollo sostenible

Así también, dijo que sí queremos avanzar en un desarrollo sostenible es en la primera infancia en donde debemos invertir, para ver reflejada esa inversión en la mejora de resultados de salud, educación, la reducción en las tasas de delincuencia y un incremento en los ingresos individuales.

Esto lo demuestran todos los estudios, que cuándo invertimos en el desarrollo temprano de los niños y niñas, pueden aumentar la capacidad de ingresos cuando llegan a la vida adulta hasta en un 25%, dijo Rodríguez.

También, dijo que, desde Unicef se sienten honrados de haber acompañado la construcción de esta política, que es el primer paso fundamental que por sí sola no cambia realidades, debemos juntos trabajar en poner en marcha las acciones de la política, asegurar inversiones sostenibles que garanticen y se vean reflejadas en los presupuestos nacionales y poner a la primera infancia en el centro de nuestras acciones.

El @GuatemalaGob declara a la primera infancia como una prioridad Nacional. 👶🏽

La presentación pública de la Política de Desarrollo Integral de la Primera Infancia es una acción que materializa la voluntad política y la determinación de trabajar por y para la niñez de nuestro… pic.twitter.com/SmdbyqPLx3

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 22, 2024

Agradece a vicepresidenta y Gabinete Específico de Desarrollo Social

Además, agradeció el esfuerzo tanto de la vicepresidenta Karin Herrera para impulsar esta política y el trabajo realizado por los distintos ministerios y secretarías que conforman el Gabinete Específico de Desarrollo Social y a la Mesa Técnica de Primera Infancia que con dedicación y trabajo incansable han dado vida a la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia.

Le puede interesar:

SBS ha servido más de 923 mil raciones de alimentos a niños en los CAI

em/

Etiquetas: primera infanciaUnicef Guatemalavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021