• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mujeres latinas tienen alto interés en emprender. / Foto: ONU Mujeres.

Una de cada tres mujeres en Latinoamérica quiere emprender, según un informe del GEM

12 de marzo de 2024
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

30 de agosto de 2025
Más de medio millón de pasaportes entregados este año a nivel nacional e internacional . / Foto: IGM.

IGM supera el medio millón de pasaportes guatemaltecos entregados este año

30 de agosto de 2025
Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

30 de agosto de 2025
Analizaron muestras para identificar la modificación genética de los caballos. / Foto: EFE.

Una modificación genética fue clave para que los caballos fueran aptos para la monta

30 de agosto de 2025
La tos ferina es una infección respiratoria que afecta principalmente a personas no vacunadas. (Foto: archivo)

Conoce el esquema de vacunas para prevenir la tosferina y la disponibilidad en el sistema de Salud

30 de agosto de 2025
Fortalecen coordinación interinstitucional para la gestión pública de Huehuetenango

Fortalecen coordinación interinstitucional para la gestión pública de Huehuetenango

30 de agosto de 2025
Descartan que la afiliada estuviera embarazada. / Foto: IGSS.

IGSS: afiliada que denunció la desaparición de recién nacido no estaba embarazada

29 de agosto de 2025
Insivumeh ofrece un catálogo de servicios para informar a la población. / Foto: Insivumeh.

A 100 años del Insivumeh, estos son los servicios que presta a la población

29 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 29 de agosto 2025

29 de agosto de 2025
Reunión con el Parlamento Xinca. / Foto: Gobernación Departamental de Santa Rosa.

Gobernación Departamental de Santa Rosa acompaña al Parlamento Xinka en evaluación de agenda territorial

29 de agosto de 2025
La obra beneficia directamente a familias de dos aldeas de Jalpatagua, Jutiapa. / Foto: Gobernación Departamental de Jutiapa.

Inauguran calle principal entre El Jicaral y El Cuje, fortaleciendo la conectividad en Jalpatagua

29 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una de cada tres mujeres en Latinoamérica quiere emprender, según un informe del GEM

Aún existen brechas de género sobre la alfabetización digital y poco acceso a la información sobre cómo emprender, según el informe.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
12 de marzo de 2024
en INTERNACIONALES, Mujer
Mujeres latinas tienen alto interés en emprender. / Foto: ONU Mujeres.

Mujeres latinas tienen alto interés en emprender. / Foto: ONU Mujeres.

Miami (EE.UU.), 12 mar (EFE).- Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para obtener financiación, según datos del último informe de Emprendimiento Femenino del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), considerado el más prestigioso y extenso estudio sobre el estado del emprendimiento a nivel mundial.

América Latina y el Caribe es la región más emprendedora del mundo, con un 33 % de mujeres con intenciones de emprender y un 21 % en tasa de creación de negocios por parte de mujeres, de acuerdo con el mismo estudio.

Además, el 40 % de esos negocios tiene alto potencial para innovar y programas de desarrollo de negocio, pero se encuentra con barreras como la brecha digital y financiera, agrega el informe.

Las mujeres latinoamericanas quieren emprender, pese a verse más afectadas que los hombres en la alfabetización digital y acceso a financiamiento, asesoría o tiempo para poner en práctica pequeños emprendimientos o la creación de empresas, indican los estudios realizados por el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Impulsamos acciones para garantizar la protección social de las mujeres de todos los pueblos y grupos socioculturales y generar oportunidades de empleo y emprendimiento, así como la equidad salarial de todas las mujeres” @KarinHerreraVP pic.twitter.com/MEoa7PBWRU

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) March 12, 2024

Problemas de financiación

América Latina y el Caribe tienen importantes desafíos por delante para facilitar a las mujeres el lanzamiento o la creación de negocios. Según un comunicado de la empresa Visa, alrededor del 70 % de las medianas y pequeñas empresas de propiedad de mujeres tienen problemas para acceder a financiación.

Marzo es el mes Internacional de la Mujer. En este sentido, Visa ha anunciado que está potenciando iniciativas para priorizar el financiamiento equitativo y la dotación de recursos a empresas medianas y pequeñas lideradas por mujeres.

De hecho, la Fundación Visa anunció el año pasado el otorgamiento de cien millones de dólares para apoyar a mipymes durante cinco años. Desembolso específico para los países de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, entre ellos Perú y México.

Y es así que un proyecto de la Fundación Visa con Pro Mujer (una oenegé creada en 1990 en Bolivia que opera en seis países de la región) consiguió el año pasado apoyar con tres millones de dólares micronegocios y pequeñas empresas lideradas por mujeres en Latinoamérica.

Maribel Diz, vicepresidenta sénior y jefa de Recursos Humanos de Visa América Latina y el Caribe, asegura:

El emprendimiento femenino tiene el potencial de ser transformador para las comunidades y economías, y ayudar a construir sociedades próspera.

Con el fin de ayudar a empoderar a las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), Visa también ha impulsado iniciativas. Incluyendo algunas con organizaciones como Geek Girls Latam, Laboratoria, el programa BécALAS de México, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la iniciativa NiñaSTEM en Colombia, y Girls in Tech en República Dominicana. EFE

Podría interesarle:

Karin Herrera destaca compromisos del Gobierno con la protección de las mujeres

dc

Etiquetas: emprendimientomujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021