• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tapón del Darién es paso de miles de inmigrantes irregulares. / Foto: Confidencial.

Un total de 118 mil migrantes irregulares han cruzado la selva del Darién en lo que va de 2024

12 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un total de 118 mil migrantes irregulares han cruzado la selva del Darién en lo que va de 2024

La jungla del Darién, en Panamá, es un parque nacional y además el único punto donde se interrumpe la carretera Panamericana.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
12 de abril de 2024
en INTERNACIONALES, Migrantes
Tapón del Darién es paso de miles de inmigrantes irregulares. / Foto: Confidencial.

Tapón del Darién es paso de miles de inmigrantes irregulares. / Foto: Confidencial.

Ciudad de Panamá, 11 abr (EFE).- Un total de 118 mil migrantes que viajan de manera irregular hacia Norteamérica cruzaron la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, entre el 1 de enero y este jueves, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM) del país centroamericano.

La jungla del Darién, de 575 mil hectáreas, es un parque nacional panameño que une a Suramérica con el istmo centroamericano, y es el único punto en el que se interrumpe la carretera Panamericana, que es la más larga del mundo.

La oficina de Migración panameña indicó:

Un total de 118 mil 73 personas es la cifra de llegadas dentro del flujo controlado de migrantes irregulares en tránsito, desde enero 2024 hasta las primeras horas de hoy jueves 11 de abril.

Detalló que 8 mil 65 personas en movilidad llegaron a la provincia de Darién en los primeros 11 días de este mes de abril, de los que 485 fueron contabilizados el miércoles.

#PasaportesGt | Contamos con citas para trámite de pasaportes, programa tu cita en el siguiente link. ➡️ https://t.co/uIuyhBdBis pic.twitter.com/01e462TKMf

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 11, 2024

Datos alarmantes

De acuerdo a las estadísticas del SNM panameño, en enero 2024 atravesaron la jungla 36 mil 1 personas, en febrero lo hicieron 37 mil 166 y en marzo otras 36 mil 841.

El lunes pasado, el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá informó que hasta ese día más de 114 mil migrantes habían atravesado la jungla, más del 20 % de ellos menores de edad.

Las estadísticas oficiales también indican que durante el primer trimestre el 60 % de estos viajeros eran de nacionalidad venezolana.

Los peligros a los que se deben enfrentar los migrantes en la selva del Darién son numerosos, desde los naturales, con crecidas repentinas de ríos o los ataques de animales salvajes, a la presencia de bandidos que roban y violan, o la falta de agua potable, contaminada muchas veces por los excrementos o los cadáveres de otros migrantes.

La organización Human Rigths Watch (HRW) ha acusado a las autoridades de Colombia y Panamá de no estar protegiendo ni asistiendo a los migrantes y de no investigar los abusos, incluidos los asaltos sexuales, de que son víctimas, algo que ambos Gobiernos rechazaron.

 Puede interesarle:

Liberan a 85 migrantes en el sur de México tras un presunto secuestro masivo

Etiquetas: atención a la migraciónMigrantesPanamá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021