• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Últimos días para aplicar a la segunda edición de Heroínas en la Ciencia 2023

Últimos días para aplicar a la segunda edición de Heroínas en la Ciencia 2023

7 de diciembre de 2022
Guatemala vs El Salvador: presidente Bernardo Arévalo visita a la Selección Nacional

Guatemala vs El Salvador: presidente Bernardo Arévalo visita a la Selección Nacional

4 de septiembre de 2025
Programa de Salud Escolar impulsa jornadas de desparasitación y vacunación en Santa Rosa y Canalitos. (Foto: MSPAS)

Salud impulsa jornadas de desparasitación y vacunación en Santa Rosa y Canalitos

4 de septiembre de 2025
Jutiapa recibe con honor la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

Jutiapa recibe con honor la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

4 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Qué resultados y cuántos puntos necesita Guatemala para clasificar a la Copa del Mundo

4 de septiembre de 2025
Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa

Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa

4 de septiembre de 2025
Realizan novena sesión ordinaria de trabajo con consejeros delegados

CNC desarrolla la novena sesión ordinaria de trabajo con consejeros delegados

4 de septiembre de 2025
SVET y Tigo unen esfuerzos para prevenir la explotación sexual en línea. (Foto: SVET)

SVET y Tigo impulsan jornada para prevenir la explotación sexual en línea entre jóvenes

4 de septiembre de 2025
Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

4 de septiembre de 2025
Uso de un Sistema Limitador de Velocidad es obligatorio para transportistas./Foto: Danilo Ramírez.

Por qué es importante contar con un Sistema Limitador de Velocidad

4 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

4 de septiembre de 2025
Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

4 de septiembre de 2025
Vicepresidenta firma carta de entendimiento con Food for the Hungry. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta y Food for the Hungry fortalecerán resiliencia de sectores vulnerables

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Últimos días para aplicar a la segunda edición de Heroínas en la Ciencia 2023

Se espera visibilizar el trabajo de las mujeres y abrir oportunidades para que más se sumen al estudio de la ciencia, tecnología e innovación. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
7 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Mujer
Últimos días para aplicar a la segunda edición de Heroínas en la Ciencia 2023

Heroínas en la ciencia edición 2022 / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) informó que este 9 de diciembre se cierra la convocatoria para las mujeres interesadas en participar en la segunda edición de la revista Heroínas en la Ciencia. 

Por su parte, la institución resaltó que parte de sus objetivos son visibilizar, impulsar y fortalecer el trabajo de las mujeres guatemaltecas en la ciencia, tecnología e innovación. 

En ese sentido, la revista se encarga de difundir el trabajo de quienes han incursionado en ese mundo y comparte la experiencia de muchas mujeres alrededor del país. 

🦸‍♀️✨ Marjorie Álvarez, estudiante de ingeniería, te invita a postularte para ser parte de la revista #HeroínasEnLaCiencia en 2023. 💫

📲 Conoce los requisitos aquí ▶️ https://t.co/GlM5Vv234S#SenacytParaTi pic.twitter.com/xxlLgm6f9Q

— Senacyt (@senacytgt) December 7, 2022

Requisitos 

Las interesadas en participar en la segunda edición de la revista deberán compartir los siguientes documentos al enlace oficial: 

  • video de un minuto mencionando logros y experiencia laboral, si aplica
  • compartir la historia inspiradora de la vida general y profesional en no más de 500 palabras 
  • una fotografía en formato JPEG de la candidata 

Adicionalmente, se deberá llenar un formulario con datos personales como nombre completo, número telefónico, correo electrónico personal y edad, entre otros. 

En ese sentido, las personas que cumplan con todos los requisitos automáticamente entrarán a un proceso de selección de perfiles para la segunda edición de la revista. 

🦸‍♀️✨ Diana Pamela Flores Ayuso, bioquímica y microbióloga, te invita a postularte para ser parte de la revista #HeroínasEnLaCiencia en 2023. 💫

📲 Conoce los requisitos aquí ▶️ https://t.co/GlM5VvjDWq #SenacytParaTi pic.twitter.com/bv9c8FaxP9

— Senacyt (@senacytgt) December 6, 2022

Sobre la segunda edición 

Por otro lado, la Secretaría informó que para esta edición se espera visibilizar el trabajo de las mujeres guatemaltecas y abrir oportunidades para que más se sumen al estudio de la ciencia, tecnología e innovación. Además, se tienen dos categorías de participación. La primera es la sénior y en ella pueden participar: 

  • científicas 
  • ingenieras
  • matemáticas 
  • innovadoras con logros demostrables en su campo o docencia 
  • profesionales de la industria digital 

Además, la segunda categoría es la júnior, dirigida a niñas y jóvenes destacadas en competencias u olimpíadas de ciencia, tecnología e innovación. 

Con esta actividad se espera visibilizar el trabajo de las mujeres guatemaltecas y abrir oportunidades para que más se sumen al estudio de la ciencia, tecnología e innovación. 

Lea también: 

Katherinne Herrera Jordán, una heroína de la microbiología espacial

vh/cv/ir

Etiquetas: ciencia y tecnologíaHerínas en la CienciamujeresSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021