Ciudad de Guatemala, 24 ago (AGN).– El Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins se prepara para despedir su Temporada Oficial 2025 con la puesta en escena de una de las obras más emblemáticas de la danza clásica: El Lago de los Cisnes. El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó que aún restan dos funciones, programadas en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
El público podrá disfrutar de este montaje en dos presentaciones finales: el sábado 30 de agosto a las 19:00 horas y el domingo 31 de agosto a las 17:00 horas. Ambas funciones prometen llenar nuevamente el recinto, tal como ha ocurrido en las presentaciones anteriores.
Las entradas pueden adquirirse únicamente en taquilla, y el pago se realiza en efectivo. Los precios se mantienen accesibles: 50 quetzales para platea y 30 quetzales para Balcón I y II. Esto ha permitido que un amplio público pueda asistir y apreciar la calidad artística de la compañía nacional.
#Guatemala | 📸 Te compartimos algunos momentos de la segunda presentación de “El lago de los cisnes” a cargo del @BNC_Mertins.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/Sh6ZhplgNN
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 24, 2025
Un espectáculo a sala llena
Las presentaciones recientes han dejado una huella en los asistentes, quienes han abarrotado la sala en cada función. La combinación de la música, la técnica y la escenografía ha creado una experiencia inolvidable para los amantes de la danza.
La producción no solo contó con el elenco profesional del Ballet Nacional de Guatemala, sino que también se sumaron estudiantes invitados de la Escuela Nacional de Danza Marcelle Bonge de Devaux. Esta integración brindó frescura y talento joven a la obra, fortaleciendo la formación de las nuevas generaciones de bailarines.
Con este montaje, el Ballet Nacional concluye una temporada que reafirma su compromiso con la difusión del arte y la cultura en el país. El lago de los cisnes se convierte así en el broche de oro, de presentaciones que han mantenido viva la tradición de la danza clásica en Guatemala.
Lea también:
Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna
lr/jm