Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- Como parte de los esfuerzos por fortalecer el tejido social e impulsar una mayor integración urbana, se llevó a cabo la actividad de convivencia Conectando comunidades a las ciudades, en el marco de la implementación de la Política de Mejoramiento Integral de Barrios, de la Unidad de Desarrollo de la Vivienda Popular (Udevipo), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Esta actividad reunió a equipos de futbol provenientes de comunidades ubicadas en las zonas 6, 7 y el municipio de Chinautla, Guatemala, quienes participaron en una cuadrangular amistosa. Este encuentro deportivo no solo fomentó la recreación y el ejercicio físico, sino que sirvió como espacio de acercamiento entre vecinos de diferentes sectores.
“Conectando comunidades a las ciudades”
🏃👨👩👦👦Una jornada para fortalecer la convivencia e integración*En el marco de la PMIB, realizamos la actividad “Conectando comunidades a las ciudades”, promoviendo la convivencia entre comunidades de zonas 6, 7 y Chinautla. pic.twitter.com/smemrfPbjB
— UDEVIPO (@udevipo) May 16, 2025
El deporte como herramienta de integración
Durante el evento, además de jugar futbol, se realizaron actividades lúdicas y dinámicas colaborativas impulsadas por el personal de Udevipo y demás instituciones, con el objetivo de promover valores como el respeto, la solidaridad y la convivencia pacífica. Estas acciones buscan generar entornos comunitarios más unidos y solidarios, donde el deporte actúe como un puente para la integración de las comunidades.
La iniciativa forma parte de los componentes 3 y 4 de la Política de Mejoramiento Integral de Barrios, los cuales priorizan el fortalecimiento del tejido social y la integración de comunidades a la vida urbana, abordando no solo el mejoramiento físico de los barrios, sino también su dimensión humana.
Compromiso con el desarrollo urbano sostenible
El evento fue coordinado por el Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Udevipo en colaboración con otras instituciones comprometidas con la transformación positiva de los barrios del país.
Estas acciones reflejan el compromiso interinstitucional por consolidar comunidades resilientes, participativas y vinculadas a un modelo de desarrollo urbano sostenible, en donde la ciudadanía sea protagonista del cambio a través de los valores de unidad y armonía.
Podría interesarle:
Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta
ml/dm