Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- La tarde de este sábado, a las 17:25 horas de Guatemala, un terremoto de 7.5 grados ocurrió en el mar Caribe, al norte de Honduras. Su epicentro se ubicó a más de 770 kilómetros de Puertos Barrios, Guatemala, donde fue perceptible pero no ocasionó daños.
Luego del fuerte sismo, se activó una alerta de tsunami para varios países con costa en el Caribe, aunque a las 20:00 horas la misma ya fue desactivada en la mayoría de lugares.
BOLETÍN SISMOLÓGICO
REGIÓN EPICENTRAL: OCÉANO ATLÁNTICO
08 de febrero de 2025. 17:23 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/RH3NNVKxZl— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 9, 2025
¿Un tsunami podría afectar a Guatemala?
A través de un boletín, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) explicó que pese a la activación de alerta de tsunami, no se ha confirmado una amenaza directa para Guatemala.
Mientras tanto, el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología y Vulcanología (Insivumeh), confirmó que se espera la llegadas de olas de 0.30 metros a las costas de Guatemala en el mar Caribe. La primera ola podría llegar a las 21:27 horas.
SEGUIMIENTO A ALERTA POR TSUNAMI
08 de febrero de 2025. 17:45 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/c4waNRbULe— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 9, 2025
Ante esto, Conred recomendó alejarse de las playas del mar Caribe por las siguientes horas, aunque enfatizó en lo necesario de no propagar rumores o información falsa y acudir a las fuentes oficiales para informarse.
Además, pidió a la población seguir las recomendaciones de las autoridades locales y recordó que el teléfono 119 está habilitado para reportar cualquier emergencia.