Washington, 25 nov (EFE).- Una potente tormenta invernal y fuertes lluvias en el norte de Estados Unidos amenazan con complicar el inicio este martes de la que se espera sea una temporada récord de viajes por Acción de Gracias, la más ajetreada en 15 años, con pronósticos de más de 81 millones de pasajeros hasta el próximo lunes.
Al menos nueve estados norteños, desde Montana hasta Nueva York han emitido alertas debido al poderoso sistema de nevadas, que podría traer un total de 30 centímetros de nieve en las Dakotas y la zona de los Grandes Lagos, según el servicio meteorólogico nacional.
Este martes, el día con mayor volumen de tráfico aéreo de los próximos días, se pronostican unos 52.000 vuelos, según anticipó el lunes el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien aseguró que las operaciones han vuelto a la normalidad en las terminales estadounidenses tras las interrupciones durante el reciente cierre del Gobierno federal.
Demoras y cancelaciones anteceden Día de Acción de Gracias
Hasta el momento, el sitio de rastreo FlightAware reporta más de 1.700 demoras y solo unas 56 cancelaciones en los aeropuertos de Estados Unidos.
Fuertes precipitaciones también podrían dificultar los vuelos en concurridos aeropuertos como los de Nueva York, Boston y Chicago en la tarde y noche de hoy, condiciones que se extenderán hasta la mañana del miércoles, un día antes de Acción de Gracias, considerado uno de los festivos más importantes del año en la cultura estadounidense.
Aunque se espera que las ciudades de Seattle y Portland, en Oregón, reciban lluvias frías y constantes por la llegada de un sistema de tormentas, no se pronostican interrupciones en los viajes para el resto de la costa oeste del país.
La Asociación Americana del Automóvil (AAA) prevé que un total de 81,8 millones de estadounidenses viajarán al menos unos 80 kilómetros debido a la festividad, lo que significa 1,6 millones más frente a la temporada de 2024. La organización pronostica que unos 73 millones de pasajeros conducirán estos días.
Mayor demanda está por venir
Datos de la AAA coinciden en que el mayor flujo de tráfico en carreteras se producirá este martes, mañana miércoles 26 y el domingo 30 de noviembre, cuando se espera que regrese el grueso de las personas que viajaron fuera de sus lugares de residencia, ya sea a destinos extranjeros o de vuelta a sus hogares familiares.
Por su parte, el secretario de Transporte informó este lunes que esperan unos 31 millones de viajeros en los aeropuertos del país a lo largo de la semana, en la temporada de mayor actividad en más de una década y media, de acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), que también prevé un domingo ajetreado en aeropuertos.
Duffy añadió que esperan además cerca de 1,2 millones de pasajeros en el sistema ferroviario nacional. EFE













